robot de la enciclopedia para niños

Jaime de Borbón y Battenberg para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Jaime de Borbón
Infante de España
Jaime Enrique de Borbón.jpg
Fotografiado en 1935
Pretendiente legitimista al trono de Francia
28 de febrero de 1941-20 de marzo de 1975
Predecesor Alfonso XIII
Sucesor Alfonso de Borbón y Dampierre
Duque de Segovia
23 de junio de 1933-20 de marzo de 1975
Información personal
Nombre completo Jaime Leopoldo Isabelino Enrique Alejandro Alberto Alfonso Víctor Acacio Pedro Pablo María de Borbón y Battenberg
Tratamiento Alteza Real
Otros títulos
  • Duque de Segovia
  • Duque de Anjou
Nacimiento 23 de junio de 1908
San Ildefonso (España)
Fallecimiento 20 de marzo de 1975

San Galo (Suiza)
Sepultura Panteón de Infantes del Monasterio de El Escorial
Familia
Casa real Casa de Borbón
Padre Alfonso XIII de España
Madre Victoria Eugenia de Battenberg
Consorte Emanuela de Dampierre (matr. 1935; div. 1947)
Charlotte Tiedemann (matr. 1949)
Hijos
  • Alfonso, duque de Cádiz y Anjou
  • Gonzalo, duque de Aquitania

Jaime de Borbón y Battenberg fue un príncipe español, conocido como infante de España y duque de Segovia. Nació en La Granja de San Ildefonso, Segovia, el 23 de junio de 1908 y falleció en San Galo, Suiza, el 20 de marzo de 1975.

Biografía de Jaime de Borbón

Primeros años y desafíos

Jaime fue el segundo hijo del rey Alfonso XIII de España y la reina Victoria Eugenia de Battenberg. Nació en el Palacio Real de la Granja de San Ildefonso. Fue bautizado pocos días después en el mismo palacio.

Cuando tenía cuatro años, el infante Jaime perdió la audición debido a una enfermedad. Este hecho marcó su vida y sus decisiones futuras.

Títulos y honores reales

A lo largo de su vida, Jaime recibió importantes reconocimientos. En 1921, su padre lo nombró caballero de la Orden del Toisón de Oro, una de las órdenes más prestigiosas. También recibió la Orden de Carlos III y la Orden de Isabel la Católica.

En 1931, tuvo que dejar España con su familia debido a la proclamación de la Segunda República Española.

Renuncia a sus derechos al trono

En 1933, su hermano mayor, Alfonso, renunció a sus derechos al trono español para casarse con una persona que no era de la realeza. Su padre, el rey Alfonso XIII, le pidió a Jaime que hiciera lo mismo. Jaime aceptó esta petición y renunció a sus derechos el 23 de junio de 1933.

El rey Alfonso XIII pensaba que Jaime no podría gobernar España debido a su sordera, en caso de que la monarquía regresara. Desde entonces, Jaime usó el título de duque de Segovia.

Pretendiente al trono de Francia

En 1941, un grupo de personas en Francia, llamados legitimistas, lo consideraron el jefe de la Casa de Borbón y el legítimo pretendiente al trono de Francia. Sus seguidores lo llamaban Enrique VI de Francia y Navarra.

Últimos años y fallecimiento

En 1949, Jaime de Borbón intentó anular su renuncia a los derechos al trono de España. No quería que su hermano Juan fuera considerado el jefe de la Casa Real.

Sin embargo, en 1969, Jaime renunció de forma definitiva a sus posibles derechos dinásticos. Esto ocurrió cuando su hijo Alfonso le pidió que lo hiciera, después de que el príncipe Juan Carlos fuera nombrado sucesor por el dictador Francisco Franco. A pesar de esto, años después, Jaime intentó que Franco nombrara a su propio hijo como sucesor en lugar de Juan Carlos.

Jaime de Borbón falleció en un hospital de San Galo, Suiza, el 20 de marzo de 1975. Diez años después, el rey Juan Carlos I ordenó que sus restos fueran trasladados al Monasterio de El Escorial en España.

Matrimonios e hijos

Jaime de Borbón se casó por primera vez el 4 de marzo de 1935 en Roma con Emanuela de Dampierre. Ella era hija de un noble francés. Tuvieron dos hijos:

  • Alfonso de Borbón y Dampierre, quien fue duque de Anjou y duque de Cádiz (1936-1989).
  • Gonzalo de Borbón y Dampierre, quien fue duque de Aquitania (1937-2000).

Jaime y Emanuela de Dampierre se divorciaron en 1947.

El 3 de agosto de 1949, Jaime de Borbón se casó por segunda vez en Austria con Charlotte Luise Auguste Tiedemann, una cantante de ópera.

En la cultura popular

En septiembre de 2010, la cadena de televisión española Telecinco emitió una serie de dos capítulos sobre la vida de Alfonso de Borbón y Dampierre, uno de los hijos de Jaime de Borbón. La serie se llamó Alfonso, el príncipe maldito. El actor Pedro Miguel Martínez interpretó el papel de Jaime.

Títulos y cargos importantes

Archivo:Coat of Arms of Infante Jaime of Spain (Order of Isabella the Catholic Variant)
Escudo de Armas con los collares de la Orden del Toisón de Oro y de la Orden de Isabel la Católica junto a su manto.

Títulos

  • Desde su nacimiento hasta 1933: Su Alteza Real el Infante Don Jaime de Borbón.
  • Desde 1933 hasta su fallecimiento: Su Alteza Real el Infante Don Jaime de Borbón, duque de Segovia.

Órdenes y distinciones

Jaime de Borbón recibió varias órdenes y distinciones importantes, tanto de España como de otros países. Algunas de ellas fueron:

Cargos honoríficos

También ocupó cargos honoríficos, como:

  • Presidente honorario del Patronato Nacional de Sordomudos y de Ciegos.
  • Alto Protector de Honor de todas las instituciones para personas sordas del Reino.

Ancestros


Nobleza de España
Predecesor:
Nueva creación
Coat of arms of Jaime, Duke of Segovia as Infante of Spain.svg
Duque de Segovia
1933-1975
Sucesor:
Ninguno
Título en pretensión
Predecesor:
Alfonso de Borbón
Alfonso I de Francia
Coat of Arms of the Bourbon Restoration (1815-30) (1).svg
Pretensión
Rey de Francia y Navarra
Enrique VI de Francia
Rama Legitimista: 1941-1975
Sucesor:
Alfonso de Borbón y Dampierre
Alfonso II de Francia
kids search engine
Jaime de Borbón y Battenberg para Niños. Enciclopedia Kiddle.