robot de la enciclopedia para niños

Islas de Guinea Ecuatorial para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Región Insular
Región
Coat of Arms of the Spanish Province of Fernando Poo.svg
Escudo

Annobón Bioko-es.png
Mapa de la Región Insular de Guinea Ecuatorial
Coordenadas 3°30′N 8°42′E / 3.5, 8.7
Capital Malabo
Entidad Región
 • País Guinea Ecuatorial
Eventos históricos  
 • Fundación 1968
Superficie Puesto 2.º
 • Total 2034 km²
Población (2013) Puesto 2.º
 • Total 612 807 hab.
IDH Crecimiento 0.709 (1.º) –  Alto 
Sitio web oficial

La Región Insular de Guinea Ecuatorial está formada por varias islas importantes. Las principales son Bioko y Annobón, que se encuentran en el golfo de Guinea. Otras islas como Corisco, Elobey Grande, Elobey Chico, Mbañe, Cocoteros y Conga también forman parte del país. Corisco y las islas Elobey están ubicadas en la bahía de Corisco.

La capital de Guinea Ecuatorial, Malabo, se encuentra en la isla de Bioko.

Esta región tiene una superficie total de 2034 km². Según un censo de 2013, su población era de 612 807 habitantes. La Región Insular se divide en tres provincias:

Las islas que están en la bahía de Corisco son administradas por la Región Continental, específicamente por la Provincia Litoral.

Además de Malabo, que es la ciudad más grande, existen otras localidades importantes en la Región Insular. Algunas de ellas son Luba, Riaba, Rebola, Santiago de Baney y San Antonio de Palé.

Islas principales de Guinea Ecuatorial

Guinea Ecuatorial cuenta con varias islas, cada una con características únicas. A continuación, te presentamos las más grandes:

Número Isla Superficie Población Provincia(s) Coordenadas
1 Bioko 2017 km² 592 066 Bioko Norte
Bioko Sur
3°30′N 8°42′E / 3.500, 8.700
2 Annobón 17 km² 5008 Annobón 1°25′S 5°38′E / -1.417, 5.633
3 Corisco 15 km² 150 Litoral 0°55′N 9°20′E / 0.917, 9.333
4 Elobey Grande 2,27 km² Casi deshabitada Litoral 0°59′N 9°30′E / 0.983, 9.500
5 Mbañe 0,30 km² Deshabitada Litoral 0°49′N 9°23′E / 0.817, 9.383
6 Elobey Chico 0,19 km² Deshabitada Litoral 1°0′N 9°31′E / 1.000, 9.517
7 Islote de Mbaña 0,05 km² Deshabitada Litoral

Bioko: La isla capital

Archivo:Annobón Bioko-es
Mapas de las islas de Annobón y Bioko.

La isla de Bioko se encuentra a unos 40 km de la costa de Camerún. Es la isla más grande del golfo de Guinea y la cuarta más grande de África, con aproximadamente 2017 km². En Bioko se encuentra Malabo, la capital de Guinea Ecuatorial.

Annobón: Una isla volcánica lejana

Annobón es una pequeña isla de origen volcánico. Está situada a 670 km de Malabo y a 580 km de Bata. Se encuentra al otro lado del ecuador y es la isla más alejada en el golfo de Guinea. Annobón incluye pequeños islotes como Tortuga y Ye Cuín. Entre Annobón y Bioko se encuentran las islas de Santo Tomé y Príncipe. Con solo 17 km², Annobón es una provincia de Guinea Ecuatorial.

Corisco: Una isla con historia

Archivo:Corisco Elobey
Islas de Corisco, Elobey Grande y Elobey Chico en la bahía de Corisco.

La isla de Corisco tiene una superficie de unos 15 km². Está a 29 km del estuario del río Muni y tiene una circunferencia de 6100 m. Su población es de aproximadamente 150 habitantes, la mayoría de ellos viven en Gobe y pertenecen a la etnia benga.

Elobey Grande y Elobey Chico: Pequeñas islas en el estuario

Las islas de Elobey se encuentran en el gran estuario del río Muni. Juntas, tienen una superficie de 2,46 km². Elobey Grande mide 2,27 km² y Elobey Chico 0,19 km². Estas pequeñas islas están a menos de 10 km de Gabón. Elobey Grande tiene algunos habitantes, principalmente pescadores que viven en el pueblo de M’Belobi. Elobey Chico está completamente deshabitada.

Mbañe, Cocoteros y Conga: Islas con un pasado disputado

Al sur de las Islas Elobey se encuentran tres pequeños islotes: Mbañe, Cocoteros y Conga. Mbañe, el más grande, tiene una superficie de 30 hectáreas (0,30 km²). Durante muchos años, la posesión de estas islas fue un tema de discusión con Gabón. Sin embargo, en noviembre de 2016, ambos países acordaron llevar la disputa a la Corte Internacional de Justicia de La Haya. Finalmente, el 19 de mayo de 2025, la Corte Internacional de Justicia decidió que las islas Mbañe, Cocoteros y Conga pertenecen a Guinea Ecuatorial. Esto se debe a que el título legal de estas islas fue transferido de España a Guinea Ecuatorial cuando el país obtuvo su independencia en 1968.

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Insular Region (Equatorial Guinea) Facts for Kids

kids search engine
Islas de Guinea Ecuatorial para Niños. Enciclopedia Kiddle.