robot de la enciclopedia para niños

Pueblo benga para niños

Enciclopedia para niños

Los bengas son un grupo de personas que forman parte de las etnias africanas, y pertenecen al gran grupo bantú. Vienen originalmente de Guinea Ecuatorial y Gabón. Su idioma es el benga, que es parecido al idioma bubi.

Hoy en día, los bengas viven en una pequeña zona de la costa cerca del río Muni, en el cabo de San Juan. También se encuentran en algunas áreas cercanas a las ciudades de río Benito y Bata, y en las islas de Corisco, Elobey Grande y Elobey Chico. A veces se les llama ndowés o "playeros", porque son uno de los pueblos que viven en la costa de Río Muni.

Archivo:Fiesta tradicional de los Benga, Isla Corisco - Guinea Ecuatorial 04 (cropped)
Los benga durante Djombe, una fiesta tradicional

Historia de los Bengas y sus Líderes

Los bengas aparecen en los registros históricos de Occidente a partir del siglo XVII. En esa época, tuvieron contacto y colaboraron con los portugueses en la región de África occidental.

¿Quiénes fueron los líderes importantes de los Bengas?

Entre los líderes más conocidos de este grupo se encuentra el rey Bonkoro I de la isla de Corisco, quien falleció en 1846. Su hijo, Bonkoro II, lo sucedió en el trono. Bonkoro II firmó acuerdos con España en 1843, gracias a un arreglo con Juan José Lerena y Barry.

Más tarde, Bonkoro II fue destronado y enviado por el gobierno español a la isla de Santo Tomé. Después de él, Munga I gobernó en Corisco entre 1848 y 1858, y luego su hijo, Munga II, tomó el poder.

Costumbres y Tradiciones Bengas

Los bengas tienen costumbres interesantes. Por ejemplo, cuando dos personas nacen el mismo día, se plantan dos árboles. La gente baila alrededor de estos árboles, y se cree que la vida de los recién nacidos está conectada a ellos. Si uno de estos árboles muere o es cortado, se piensa que la persona asociada a él podría fallecer pronto.

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Benga people Facts for Kids

kids search engine
Pueblo benga para Niños. Enciclopedia Kiddle.