Instinción para niños
Datos para niños Instinción |
||||
---|---|---|---|---|
municipio de España | ||||
|
||||
![]() Vista de la localidad
|
||||
Ubicación de Instinción en España | ||||
Ubicación de Instinción en la provincia de Almería | ||||
País | ![]() |
|||
• Com. autónoma | ![]() |
|||
• Provincia | ![]() |
|||
• Comarca | Alpujarra Almeriense | |||
• Partido judicial | Almería | |||
Ubicación | 36°59′34″N 2°39′35″O / 36.9928976, -2.6595977 | |||
• Altitud | 430 m (mín:?, máx: 1710 en Montenegro) |
|||
Superficie | 33,46 km² | |||
Población | 498 hab. (2024) | |||
• Densidad | 12,85 hab./km² | |||
Código postal | 04430 | |||
Alcalde (2023) | Félix López Alcaraz (PSOE) | |||
Patrón | San Sebastián | |||
Patrona | Divina Infantita | |||
Sitio web | instincion.es | |||
Instinción es un pueblo y municipio en España, que se encuentra en la provincia de Almería, dentro de la región de Andalucía. Está situado en una zona conocida como la Alpujarra Almeriense y el Valle del Andarax. En 2024, Instinción tiene una población de 498 habitantes y ocupa una superficie de 33,46 kilómetros cuadrados.
Contenido
¿De dónde viene el nombre de Instinción?
En la época en que los árabes vivían en esta zona, el pueblo era conocido como Estançihum. De ese nombre antiguo, con el tiempo, surgió el nombre actual de Instinción.
Geografía de Instinción

Instinción se encuentra a 430 metros sobre el nivel del mar. Está a unos 32,9 kilómetros de Almería, la capital de su provincia. También está a 141 kilómetros de Granada y a 241 kilómetros de Murcia.
¿Dónde se ubica Instinción?
Instinción está rodeado por varios municipios. Al noroeste y oeste se encuentra Rágol. Al noreste, Alboloduy y Alsodux. Al este, sur y sureste, Íllar y Bentarique. Al norte, Alboloduy e Íllar. Al suroeste, Canjáyar y Felix.
¿Qué riesgos naturales hay en Instinción?
El municipio de Instinción tiene un plan especial para emergencias. Este plan ayuda a la localidad a estar preparada ante cualquier situación de riesgo natural.
Naturaleza en Instinción
Instinción está en un lugar natural muy especial. Su paisaje se divide en tres partes principales: la Sierra de Gádor, Sierra Nevada y el Valle del Andarax que las separa. Esta combinación de montañas con bosques, zonas más secas y un valle con un río, hace que Instinción tenga paisajes muy diferentes y cercanos entre sí.
Montañas y terrenos
Instinción se encuentra en las Cordilleras Béticas, específicamente en la Cordillera Penibética. En estas montañas, las rocas son principalmente calizas. El terreno tiene muchos barrancos, que son como pequeños valles formados por el agua. Algunos de estos barrancos son el Barranco de Los Morales, el Barranco del Marín y el Barranco de Don Juan.
Sierra de Gádor
La Sierra de Gádor es una zona natural protegida. Esto significa que es un lugar importante para la conservación de la naturaleza. Gran parte de esta sierra, unas 2.049,20 hectáreas, es una Zona Especial de Conservación (ZEC).
Sierra Nevada
Si miras hacia el norte desde Instinción, verás la parte más oriental de Sierra Nevada. Desde aquí, la sierra muestra una cara diferente, con montañas que parecen un poco desérticas y están marcadas por cárcavas, que son surcos profundos en el terreno. Esta parte de Instinción forma parte del Parque Natural de Sierra Nevada. Fue declarado así en 1989 por su gran valor natural y cultural.
Este parque también tiene otras protecciones importantes:
- En 1986, se convirtió en Reserva de la biosfera.
- En 2003, fue declarado Zona de Especial Protección para las Aves (ZEPA).
- En 2006, algunas de sus zonas húmedas fueron incluidas en la lista de Convenio de Ramsar.
- En 2012, fue declarado Zona Especial de Conservación (ZEC).
El Río Andarax
Entre la Sierra de Gádor y Sierra Nevada, se encuentra el Río Andarax. Instinción se construyó a lo largo de la orilla de este río. El río está rodeado de campos de cultivo y marca casi el límite entre las dos sierras.
Plantas de Instinción
En Instinción hay muchos bosques con diferentes tipos de árboles y arbustos. Predominan los pinos (coníferas) y las encinas (quercíneas). Hace mucho tiempo, se plantaron muchos árboles para recuperar la vegetación perdida por la minería.
Algunos árboles que puedes encontrar son:
- Coníferas: Pino carrasco, pino rodeno, pino salgareño, pino silvestre.
- Quercíneas: Encina, quejigo.
- Otros árboles: Higuera, álamo blanco, cerezo.
También hay muchos arbustos como el espino, el tomillo y el lentisco. En las zonas de cultivo, que son principalmente de secano, se cultivan olivos y almendros.
Animales de Instinción
En Instinción viven muchos animales. Aquí te mostramos algunos:
- Mamíferos: Jabalí, zorro rojo, conejo, ratón, rata de campo, musaraña, erizo.
- Aves: Ruiseñor, curruca capirotada, lavandera blanca, gorrión, mirlo, jilguero, petirrojo, tórtola, ánade real.
- Reptiles: Culebra de herradura, culebra de escalera, culebra bastarda, culebra viperina, camaleón.
- Anfibios: Rana común, sapo común.
Historia de Instinción
Aunque se cree que Instinción podría tener orígenes romanos, los registros más antiguos que se tienen confirman que el pueblo surgió como una alquería (un pequeño grupo de casas) en la Edad Media.
Población y urbanismo
¿Cuánta gente vive en Instinción?
Instinción tiene una población de 498 habitantes (datos de 2024).
Gráfica de evolución demográfica de Instinción entre 1842 y 2021 |
![]() |
Población de derecho según los censos de población del INE. Población de hecho según los censos de población del INE. |
¿Cómo son las calles de Instinción?
Las calles de Instinción son como las de muchos pueblos antiguos de origen árabe. Son estrechas, con muchas curvas y a veces tienen cuestas muy pronunciadas. En estas calles aún se pueden ver algunas casas antiguas muy bonitas del siglo XIX.
¿Cómo se llega a Instinción?
Cerca del pueblo pasa la carretera A-348. Esta carretera conecta Instinción con otros pueblos del valle del Andarax.
Economía de Instinción
¿A qué se dedica la gente en Instinción?
La economía de Instinción se basa principalmente en la agricultura. Alrededor del Río Andarax, hay muchos campos de cultivo. Se cultivan principalmente cítricos, como limoneros y naranjos. También se pueden encontrar manzanos, perales, patatas y viñas.
El terreno de Instinción es especial, con tierras llamadas "badlands" (tierras malas). Son terrenos blandos que, con las lluvias fuertes, se han erosionado formando cárcavas, que son como pequeños arroyos en las laderas de las montañas.
Símbolos de Instinción
Bandera
La bandera de Instinción es rectangular. Es de color amarillo y tiene una franja morada en la parte inferior. En el centro, lleva el escudo del municipio. Fue aprobada el 2 de julio de 2002.
Escudo
El escudo de Instinción también fue aprobado el 2 de julio de 2002, junto con la bandera.
Política en Instinción
El alcalde es la persona que dirige el gobierno del municipio. Desde 1979, Instinción ha tenido varios alcaldes. Actualmente, el alcalde es Félix López Alcaraz, del PSOE.
Periodo | Alcalde | Partido |
---|---|---|
1979-1983 | Luis García Ros | UCD |
1983-1987 | Luis García Ros | PIDA |
1987-1991 | Emilio Milán Molina | PSOE |
1991-1995 | Emilio Milán Molina | PSOE |
1995-1999 | Emilio Milán Molina | PSOE |
1999-2003 | Emilio Milán Molina | PSOE |
2003-2007 | Emilio Milán Molina | PSOE |
2007-2011 | Francisco Emilio Alex Bruque | PSOE |
2011-2013 | Francisco Emilio Alex Bruque | PSOE |
2015-2019 | Francisco Emilio Alex Bruque | PSOE |
2019 - 2023 | Francisco Emilio Alex Bruque | PSOE |
2023 - | Félix López Alcaraz | PSOE |
Servicios públicos
Educación
Los niños de Instinción pueden estudiar hasta los 12 años en el colegio rural Valle Medio Andarax. Para ir al instituto, los estudiantes deben ir a pueblos cercanos como Alhama de Almería o Canjáyar.
Sanidad
En Instinción hay un pequeño consultorio médico. Si se necesita un hospital, el más cercano es el Complejo Hospitalario Torrecárdenas.
Ocio y actividades al aire libre
Instinción tiene varios lugares para disfrutar al aire libre en la Sierra de Gádor y Énix:
- Mirador Cerro de las Cruces
- Mirador Los Morales
- Casa forestal Los Morales
- Merendero
- La Piedra Alta
También hay antiguas vías pecuarias, que son caminos usados tradicionalmente para el ganado. Algunas de ellas son el Cordel de la Chanata y la Vereda de la Rambla de Guadix.
Cultura y patrimonio
Edificios históricos
- Iglesia de San Juan Bautista: Es una de las iglesias más antiguas de la provincia. Se salvó de ser quemada durante una rebelión en 1568. Su estilo es mudéjar.
- Ermita de San Cosme y San Damián: Esta pequeña capilla fue construida en 1842.
Las acequias: Canales de agua históricos
Las acequias son canales de agua muy importantes en la historia de la Alpujarra Almeriense, incluyendo Instinción. Estas construcciones antiguas permitieron que la agricultura se desarrollara en una zona montañosa y seca.
La historia de las acequias se remonta a la época musulmana. En ese tiempo, se crearon sistemas de riego para llevar el agua de las montañas a los campos de cultivo. Estos canales distribuían el agua de manera justa entre los agricultores.
Gracias a las acequias, se pudieron cultivar muchos productos, como cereales, frutas, verduras, y especialmente almendros, olivos y viñas. Las acequias ayudaron a las comunidades a sobrevivir, asegurando la comida. También impulsaron la economía de la región.
Culturalmente, las acequias son un símbolo de la Alpujarra. Muestran la sabiduría de las comunidades para usar los recursos naturales de forma sostenible. Hoy en día, las acequias siguen siendo importantes, aunque también se usan sistemas de riego más modernos. Las tradiciones sobre cómo manejar el agua se siguen pasando de generación en generación.
Fiestas y tradiciones
Las fiestas más importantes de Instinción se celebran en honor a San Sebastián. Tienen lugar el 20 de enero de cada año.
Véase también
En inglés: Instinción Facts for Kids