Bentarique para niños
Datos para niños Bentarique |
||||
---|---|---|---|---|
municipio de España | ||||
|
||||
![]() Vista de la localidad
|
||||
Ubicación de Bentarique en España | ||||
Ubicación de Bentarique en la provincia de Almería | ||||
País | ![]() |
|||
• Com. autónoma | ![]() |
|||
• Provincia | ![]() |
|||
• Comarca | Alpujarra Almeriense | |||
• Partido judicial | Almería | |||
• Mancomunidad | Medio Andarax Bajo Nacimiento |
|||
Ubicación | 36°59′12″N 2°37′10″O / 36.9865695, -2.6195624 | |||
• Altitud | 326 m | |||
Superficie | 11,33 km² | |||
Población | 227 hab. (2024) | |||
• Densidad | 21,01 hab./km² | |||
Gentilicio | bentariqueño, -ña | |||
Código postal | 04569 | |||
Alcalde (2023) | Modesto Martínez Galera (PSOE) | |||
Patrón | San Lupo | |||
Patrona | Virgen del Carmen | |||
Sitio web | Sitio web oficial | |||
Bentarique es un pequeño municipio en el sur de España, ubicado en la provincia de Almería, dentro de la región de Andalucía. Forma parte de la comarca de la Alpujarra Almeriense. Limita con varios pueblos como Terque, Huécija e Instinción. Por su territorio pasa el río Andarax.
En Bentarique solo existe un núcleo de población principal, que es el propio pueblo, y una zona separada llamada Fuente de la Encina.
Contenido
- ¿De dónde viene el nombre de Bentarique?
- ¿Cómo es la geografía de Bentarique?
- Un vistazo a la historia de Bentarique
- ¿Cuántas personas viven en Bentarique?
- Símbolos de Bentarique
- Servicios importantes
- ¿Quiénes han sido los alcaldes de Bentarique?
- Cultura y patrimonio de Bentarique
- Galería de imágenes
- Véase también
¿De dónde viene el nombre de Bentarique?
Existen dos ideas principales sobre el origen del nombre de Bentarique. Una historia popular dice que el nombre viene de "venta rica". Esto se basa en que a finales del siglo XIX se encontró un tesoro antiguo de joyas musulmanas.
Otra idea, que parece más probable, es que el nombre tiene un origen árabe. Podría estar relacionado con Táriq ibn Ziyad, un general que fue importante en la historia de España. Se cree que sus descendientes se establecieron en Bentarique, y así el nombre podría significar "Hijo de Tariq".
¿Cómo es la geografía de Bentarique?
Bentarique tiene una superficie de 11,33 kilómetros cuadrados. Se encuentra en la parte occidental de la provincia de Almería.
Ubicación y Altitud
El pueblo principal de Bentarique está en la ladera norte de la Sierra de Gádor. Se sitúa cerca del río Andarax, a una altura de 326 metros sobre el nivel del mar. También hay una zona separada del municipio que se encuentra en la misma sierra.
Un vistazo a la historia de Bentarique
Bentarique se convirtió en un municipio independiente en el año 1835. Después de esto, su economía se basó mucho en el cultivo de la uva de Ohanes. Este cultivo fue muy importante para el pueblo hasta la Primera Guerra Mundial.
¿Cuántas personas viven en Bentarique?
Bentarique es un pueblo pequeño. Actualmente, cuenta con una población de 227 habitantes (datos de 2024).
Gráfica de evolución demográfica de Bentarique entre 1842 y 2021 |
![]() |
Población de derecho según los censos de población del INE. Población de hecho según los censos de población del INE. |
La mayoría de los habitantes de Bentarique son de nacionalidad española.
Nacionalidad | Hombres | Mujeres | Total | % | Proporción |
---|---|---|---|---|---|
Española | 129 | 105 | 234 | 97.5 % |
|
Extranjera | 3 | 3 | 6 | 2.5 % |
|
Símbolos de Bentarique
Cada municipio tiene símbolos que lo representan, como su bandera y su escudo.
Bandera de Bentarique
La bandera de Bentarique es rectangular. Está dividida en tres franjas horizontales del mismo tamaño: la de arriba es roja, la del medio es amarilla y la de abajo es azul. En el centro de la bandera se encuentra el escudo del municipio.
Escudo de Bentarique
El escudo de Bentarique tiene dos partes. En una parte, hay un ángel vestido de azul con una espada, montando un dragón morado sobre olas azules y plateadas. En la otra parte, hay dos letras "S" y una concha plateada entre ellas. El escudo está coronado con la Corona Real Española.
Servicios importantes
Bentarique cuenta con servicios esenciales para sus habitantes.
Educación en Bentarique
En Bentarique hay un colegio rural llamado CPR Azahar. Este colegio es compartido con otros municipios cercanos como Alboloduy y Terque.
Salud en Bentarique
El municipio tiene un consultorio médico. Este consultorio ofrece atención los lunes, miércoles y viernes, y depende del Complejo Hospitalario Torrecárdenas.
¿Quiénes han sido los alcaldes de Bentarique?
Desde que se celebraron las primeras elecciones democráticas en 1979, Bentarique ha tenido varios alcaldes.
Legislatura | Nombre | Grupo |
---|---|---|
1979-1983 | José Antonio Romera Nieto | PSOE |
1983-1987 | José Antonio Romera Nieto | PSOE |
1987-1991 | Enrique Cantón Amate | PSOE |
1991-1995 | Enrique Cantón Amate | PSOE |
1995-1999 | Enrique Cantón Amate | PSOE |
1999-2003 | Enrique Cantón Amate | PSOE |
2003-2007 | Enrique Cantón Amate | PSOE |
2007-2011 | Dolores Laura Castro Amate | PSOE |
2011-2015 | Dolores Laura Castro Amate | PSOE |
2015-2019 | Dolores Laura Castro Amate | PSOE |
2019-2023 | Modesto Martínez Galera | PSOE |
2023-2027 | Modesto Martínez Galera | PSOE |
Cultura y patrimonio de Bentarique
A finales del siglo XIX, se encontró un pequeño tesoro de joyas en Bentarique, que data del siglo XV. Este tesoro se puede ver hoy en el Museo Arqueológico Nacional.
Lugares de interés
Casa Grande
La Casa Grande es una vivienda muy grande construida en el siglo XVIII. Tiene dos pisos y un diseño interesante con pilares en la entrada. En su interior, cuenta con un gran vestíbulo, una galería y un patio cubierto de cristal que le da mucha luz.
Ermita de ánimas
La ermita de ánimas de Bentarique se encuentra a la salida del pueblo, en dirección a Íllar. Fue construida en el año 1801. Tiene una forma cuadrada de unos tres metros de largo y un techo en forma de cúpula.
Gastronomía típica
La comida tradicional de Bentarique es parecida a la de toda la Alpujarra, con influencias de su pasado árabe. Algunos platos típicos son:
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Bentarique Facts for Kids