robot de la enciclopedia para niños

Ingentia prima para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Ingentia prima
Rango temporal: 228 Ma - 201 Ma
Triásico Superior
Ingentia prima Holotype PVSJ 1086.jpg
Taxonomía
Reino: Animalia
(sin rango) Bilateria
Superfilo: Deuterostomia
Filo: Chordata
Subfilo: Vertebrata
Clase: Sauropsida
Orden: Saurischia
Suborden: Sauropodomorpha
Infraorden: Sauropoda
Familia: Lessemsauridae
Género: Ingentia
Apaldetti, Ricardo N. Martínez, Cerda, Pol & Alcober, 2018
Especie: I. prima
Apaldetti, Martínez, Cerda, Pol & Alcober, 2018

Ingentia prima es un dinosaurio saurópodo que ya no existe. Fue el único miembro del género Ingentia. Vivió a finales del periodo Triásico, hace unos 228 a 201 millones de años. Sus restos se encontraron en lo que hoy es el centro-oeste de América del Sur.

Este dinosaurio era un herbívoro muy grande. Se calcula que medía entre 8 y 10 metros de largo y pesaba alrededor de 10 toneladas. El descubrimiento de Ingentia prima fue muy importante. Demostró que los dinosaurios gigantes aparecieron unos 30 millones de años antes de lo que se pensaba.

¿Quién descubrió y nombró a Ingentia prima?

La descripción oficial de Ingentia prima se publicó en 2018. Apareció en una revista científica llamada Nature Ecology & Evolution. Los científicos que firmaron el artículo fueron Cecilia Apaldetti, Ricardo N. Martínez, Ignacio Cerda, Diego Pol y Oscar Alcober.

¿Qué significa su nombre?

El nombre Ingentia viene del latín y significa "enorme" o "gigante". La palabra prima también es del latín y significa "primera". Juntos, el nombre Ingentia prima hace referencia a su gran tamaño. También destaca que fue uno de los primeros dinosaurios gigantes.

¿Dónde se encontraron los restos de Ingentia prima?

El fósil principal de Ingentia prima se conoce como PVSJ 1086. Este fósil incluye varias vértebras del cuello y parte de una pata delantera. Se guarda en el Instituto de Paleovertebrados y Museo de Ciencias Naturales. Este instituto pertenece a la Universidad Nacional de San Juan en Argentina.

El hallazgo en Argentina

El descubrimiento ocurrió en mayo de 2015. Fue realizado por Diego Abelín y el equipo de paleontología de la UNSJ. Los restos se encontraron en un lugar llamado Balde de Leyes. Este sitio está en el departamento Caucete, al sudeste de la provincia de San Juan, en el centro-oeste de Argentina.

Los fósiles estaban en rocas que datan del Triásico tardío. Esto significa que Ingentia prima vivió hace entre 228 y 201 millones de años. Se encontraron en la parte sur de la Formación Quebrada del Barro.

¿Cómo se relaciona Ingentia prima con otros dinosaurios?

Un estudio científico llamado análisis filogenético ayudó a entender dónde encaja Ingentia prima en el árbol familiar de los dinosaurios. Este estudio, hecho por Apaldetti y su equipo, encontró un nuevo grupo de dinosaurios. A este grupo lo llamaron Lessemsauridae.

Características de los Lessemsauridae

Este grupo incluye a Ingentia, Lessemsaurus y Antetonitrus. Los dinosaurios lesemsáuridos, como Ingentia, tenían algunas características especiales:

  • Sus vértebras del cuello y la espalda eran muy ligeras por dentro.
  • Las vértebras del cuello eran cortas pero muy altas y fuertes.
  • Tenían una escápula (hueso del hombro) muy extendida.
  • Sus brazos eran rectos, lo que les permitía caminar de forma erguida.

Este grupo de dinosaurios podría ser el más antiguo de los Sauropoda. Los saurópodos son los dinosaurios de cuello largo y gran tamaño.

Árbol familiar de los Sauropodiformes

A continuación, puedes ver cómo se agrupan estos dinosaurios, según el estudio de Apaldetti y su equipo de 2018:


Sauropodiformes

Mussaurus

Aardonyx

Sefapanosaurus

Melanorosauridae

Camelotia

Melanorosaurus

Sauropoda
Lessemsauridae

Antetonitrus

Ingentia

Lessemsaurus

Blikanasaurus

Gongxianosaurus

Pulanesaura

Gravisauria

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Lessemsaurids Facts for Kids

kids search engine
Ingentia prima para Niños. Enciclopedia Kiddle.