robot de la enciclopedia para niños

Ignacio Elizondo para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Ignacio Elizondo
Elizondo captures insurgents at Bajan 1910 postcard.png
Cor. Ignacio Elizondo (jinete al centro) durante la captura de Hidalgo, Allende y otros líderes insurgentes en los pozos de Bajan el 21 de marzo de 1811.
Información personal
Nacimiento 4 de marzo de 1766
Salinas, Nuevo Reino de León
Fallecimiento 2 de septiembre de 1813
San Marcos, Tejas (hoy Texas, EE. UU.)
Nacionalidad Española
Información profesional
Ocupación Militar
Lealtad Nueva España
Unidad militar Ejército Realista
Mandos Coronel
Rango militar Coronel
Conflictos

Independencia de México:

Francisco Ignacio de Elizondo y Villarreal (nacido el 4 de marzo de 1766 en Salinas, Nuevo Reino de León, Nueva España y fallecido el 2 de septiembre de 1813 en San Marcos, Texas, Nueva España) fue un coronel del ejército realista. Se le conoce principalmente por haber capturado a importantes líderes del movimiento que buscaba la Independencia de México. Entre ellos estaban Miguel Hidalgo, Ignacio Allende, Mariano Abasolo, Mariano Jiménez y Juan Aldama. Esta captura ocurrió el 21 de marzo de 1811 en Acatita de Baján (Coahuila), después de que Elizondo simulara unirse a ellos.

Ignacio Elizondo: Un Personaje Clave en la Independencia de México

Ignacio Elizondo fue una figura importante durante los primeros años de la Independencia de México. Su vida y acciones tuvieron un gran impacto en el desarrollo de este conflicto histórico.

Los Primeros Años de Ignacio Elizondo

Ignacio Elizondo nació el 4 de marzo de 1766 en Salinas, que hoy es Salinas Victoria, en el Nuevo Reino de León. Sus padres fueron José Marcos de Elizondo y Ana Josefa de Villarreal.

Durante su niñez, Elizondo vivió en una hacienda llamada Pesquería Grande, que ahora es la ciudad de García, en Nuevo León. Su familia era muy conocida en el norte de la Nueva España. Eran descendientes de personas que ayudaron a fundar y poblar la región.

En 1787, Ignacio Elizondo se casó con María Gertrudis García de la Garza. Ella falleció en 1797, poco después del nacimiento de su hijo José Rafael Eusebio. Años más tarde, se casó con María Romana Carrasco.

La Carrera Militar de Elizondo

Ignacio de Elizondo comenzó su carrera en el ejército en 1798. Fue nombrado parte de la milicia provincial de Pesquería Grande. Dos años después, en 1800, fue ascendido a capitán de los Dragones Provinciales de Lampazos. Este era uno de los puestos militares más grandes e importantes del noreste de la Nueva España.

Sin embargo, al año siguiente, Elizondo dejó ese puesto y regresó a su posición en la milicia provincial. En 1806, el gobernador del Nuevo Reino de León, Pedro de Herrera y Leyva, le pidió que dirigiera la Octava Compañía Militar de Dragones Provinciales de Lampazos. Su misión era proteger a los civiles de los ataques de los apaches en el norte del Nuevo Reino de León. Elizondo cumplió su misión y regresó a Pesquería Grande.

Después de varias misiones, Elizondo quiso dejar el ejército para dedicarse a sus haciendas. El gobernador Pedro de Herrera le negó el permiso. Por eso, Elizondo le escribió al virrey Iturrigaray pidiéndole que lo liberara de su puesto. Explicó que su trabajo militar le causaba problemas económicos y que sus haciendas estaban siendo descuidadas. Debido a estos problemas, decidió mudarse a la Hacienda de San Juan de Canoas, en la provincia de Coahuila. Allí también se encargó de administrar la hacienda del Álamo, cerca de Monclova.

El Papel de Elizondo en la Lucha por la Independencia

Poco antes del Grito de Dolores y el inicio de la Independencia de México, Elizondo dejó el servicio militar por un tiempo. En las Provincias Internas de Oriente, al principio, el movimiento de Independencia no fue bien recibido por todos. Esto se debía a que la gente no entendía del todo sus objetivos. La población era escasa y vivía en pueblos aislados, y estaban en constante lucha contra tribus indígenas.

Al principio, Elizondo era leal al rey Fernando VII de España. Por eso, se declaró realista. Su posterior cambio al lado de los insurgentes pudo haber sido una estrategia, lo que explicaría su lealtad final al bando realista.

Elizondo se reunió con el general Ramón Díaz de Bustamante. Después de esta reunión, Elizondo planeó la captura de los líderes insurgentes: Miguel Hidalgo, Ignacio Allende, Mariano Abasolo, Mariano Jiménez y Juan Aldama. Esta captura ocurrió en marzo de 1811 y marcó el fin de la primera etapa de la rebelión.

El Final de Ignacio Elizondo

La captura de los líderes insurgentes por Ignacio Elizondo fue vista como una gran victoria por los realistas. El general realista Félix María Calleja Del Rey lo felicitó y le escribió al rey de España sobre el éxito de Elizondo. Como recompensa, Elizondo recibió el grado de Coronel del ejército español.

Sin embargo, sus acciones también le trajeron problemas con los insurgentes. Durante una expedición en Texas, Ignacio Elizondo fue reconocido. Fue asesinado con cuchilladas por el teniente Miguel Serrano mientras dormía en su campamento, cerca del río San Marcos en Texas.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Ignacio Elizondo Facts for Kids

Galería de imágenes

kids search engine
Ignacio Elizondo para Niños. Enciclopedia Kiddle.