Iglesia de Santa María (Becerril de Campos) para niños
Datos para niños Iglesia de Santa María la Antigua |
||
---|---|---|
Bien de Interés Cultural | ||
Atrio de la Iglesia de Santa María La Antigua
|
||
Localización | ||
País | ![]() |
|
Comunidad | ![]() |
|
Provincia | ![]() |
|
Localidad | Becerril de Campos | |
Coordenadas | 42°06′37″N 4°38′33″O / 42.11019167, -4.64244722 | |
Información religiosa | ||
Culto | Iglesia católica | |
Diócesis | diócesis de Palencia | |
Advocación | Santa María la Antigua | |
Historia del edificio | ||
Fundación | siglo XII | |
Construcción | siglo XII - XVI | |
Datos arquitectónicos | ||
Estilo | Románico Gótico Renacimiento |
|
Identificador como monumento | RI-51-0003902 | |
Año de inscripción | 12 de abril de 1973 | |
La Iglesia de Santa María la Antigua es un edificio histórico que se encuentra en Becerril de Campos, un pueblo de Palencia, España. Fue un templo católico y hoy es un importante museo.
Este edificio fue declarado Bien de Interés Cultural el 12 de abril de 1973. Esto significa que es un lugar muy valioso por su historia y su arte, y está protegido por la ley. Desde 1971, la iglesia ya no se usa para ceremonias religiosas. En su lugar, desde el 10 de julio de 1996, alberga una de las sedes del Museo Territorial Campos del Renacimiento.
Contenido
¿Cómo es la Iglesia de Santa María la Antigua?
La Iglesia de Santa María la Antigua es una de las construcciones más antiguas de Becerril de Campos. Su construcción principal data del siglo XV, aunque tiene partes aún más antiguas, del arte románico, y otras más recientes, de los estilos Renacimiento y Barroco.
Un museo de arte en un edificio histórico
A finales del siglo XX, la iglesia fue renovada para convertirse en un museo. En él se exhiben obras de arte importantes que se recogieron de otras iglesias de la zona. Puedes ver pinturas, esculturas y objetos de orfebrería (piezas hechas con metales preciosos).
Antes de entrar a la iglesia, verás un impresionante pórtico de dos pisos. Tiene columnas altas de piedra y soportes de madera. La parte central del pórtico está cubierta por un hermoso artesonado (techo de madera con diseños) del siglo XVI.
Obras de arte destacadas en el museo
El museo de Santa María la Antigua tiene una colección de arte muy valiosa. Entre las obras más importantes, se encuentran varias piezas de Pedro Berruguete. Estas obras formaban parte del antiguo retablo mayor de la iglesia.
También hay muchas esculturas de Alejo de Vahía, un artista que vivió en Becerril de Campos. Es una de las colecciones más grandes y mejores de este escultor del final del estilo gótico. Otros artistas importantes cuyas obras puedes admirar aquí son Juan de Juni, Francisco Giralte y Tomás de Sierra. Además, hay muchas obras de artistas desconocidos de diferentes épocas y estilos.
Detalles arquitectónicos y decorativos
El techo de la nave central de la iglesia es un alfarje, un tipo de techo de madera con influencia mudéjar. El techo de la zona debajo del coro también es un alfarje, decorado con figuras esculpidas y pintadas con colores vivos.
Al final de la nave central, hay un gran retablo barroco del siglo XVIII. En las diferentes salas del museo, encontrarás otros retablos de los estilos Renacimiento, Gótico y Barroco temprano. También puedes ver piezas de platería (objetos de plata) y ejemplos de yesería, como el púlpito o las decoraciones de una de las capillas laterales.
Galería de imágenes
-
Interior de la nave lateral, con el retablo mayor pintado por Pedro Berruguete
-
El Padre Eterno, por Alejo de Vahía
-
Cristo crucificado, por anónimo del siglo XVI, tal vez Juan de Valmaseda
-
Los reyes Salomón y David, por Pedro Berruguete
-
Calvario romanista del siglo XVI, con Padre Eterno por Juan de Juni
-
Virgen de las Angustias, atribuida a un discípulo de Juan de Juni