robot de la enciclopedia para niños

Humanes para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Humanes
municipio de España
Escudo de Humanes.svg
Escudo

Ayuntamiento de Humanes.JPG
Casa consistorial.
Humanes ubicada en España
Humanes
Humanes
Ubicación de Humanes en España
Humanes ubicada en Provincia de Guadalajara
Humanes
Humanes
Ubicación de Humanes en la provincia de Guadalajara
País Bandera de España.svg España
• Com. autónoma Flag of Castile-La Mancha.svg Castilla-La Mancha
• Provincia Bandera de la Provincia de Guadalajara.png Guadalajara
• Comarca Campiña de Guadalajara
• Partido judicial Guadalajara
• Mancomunidad Aguas del Sorbe, La Muela y Las Dos Campiñas
Ubicación 40°49′38″N 3°09′19″O / 40.827222222222, -3.1552777777778
• Altitud 746 m
Superficie 48,02 km²
Núcleos de
población
Humanes, Cerezo de Mohernando y Razbona
Población 1784 hab. (2024)
• Densidad 30,45 hab./km²
Gentilicio humanense
Código postal 19220
Alcaldesa (2019-2023) Elena Cañeque García (PSOE)
Sitio web http://www.humanes.es

Humanes es un municipio y una localidad en la provincia de Guadalajara, España. Se encuentra en la comunidad autónoma de Castilla-La Mancha. Antiguamente, se le conocía como «Humanes de Mohernando».

Este municipio está situado en el valle del Henares. Incluye también las localidades de Cerezo de Mohernando y Razbona. En 2024, Humanes tiene una población de 1784 habitantes.

¿De dónde viene el nombre de Humanes?

El nombre de Humanes tiene un origen muy antiguo. Según algunos expertos en idiomas, como Edelmiro Bascuas, proviene de una palabra antigua que significaba "cauce de río". Esto tiene sentido, ya que Humanes está cerca de varios ríos.

Geografía de Humanes: ¿Dónde está y qué la rodea?

Humanes se asienta en una zona llana, en el valle del río Henares. Está a unos 23 kilómetros de la ciudad de Guadalajara. Es una zona importante para la producción de cereales.

Ríos y paisajes cercanos

El río Henares pasa a unos 2 kilómetros al este del municipio. El río Sorbe también está cerca, al norte, y sus aguas se juntan con las del Henares dentro del término municipal de Humanes.

Un lugar destacado en el paisaje es la Muela. Es un cerro al que se llega cruzando el río Henares. Desde allí se puede disfrutar de vistas impresionantes.

Localidades y límites

Dentro del municipio de Humanes se encuentran la pedanía de Cerezo de Mohernando y la entidad local menor de Razbona. Humanes limita con otros municipios de Guadalajara, como Mohernando, Cogolludo, Robledillo de Mohernando, Montarrón y Alarilla.

Historia de Humanes: Un viaje en el tiempo

En el pasado, Humanes perteneció a la Orden de Santiago. Esta era una importante orden militar y religiosa. En el siglo XVI, un secretario del rey Felipe II, llamado Francisco de Eraso, compró estas tierras. Así se convirtió en el primer señor de Humanes.

Más tarde, el rey Felipe IV dio a los descendientes de la familia Eraso el título de conde de Humanes. Por su conexión con la encomienda de Mohernando, la localidad se llamó antes «Humanes de Mohernando».

Crecimiento y desarrollo en el siglo XIX

Humanes se convirtió en villa en el siglo XIX. Fue entonces cuando se construyó el actual ayuntamiento. En esa época, el pueblo creció gracias a algunas industrias y, sobre todo, por la llegada del ferrocarril. De ese tiempo es también el antiguo cementerio, que hoy está en ruinas.

A mediados del siglo XIX, Humanes tenía 652 habitantes. Un libro de la época, el Diccionario geográfico-estadístico-histórico de España y sus posesiones de Ultramar de Pascual Madoz, describía el pueblo. Mencionaba sus casas, la escuela, la iglesia parroquial de San Esteban y las ermitas. También hablaba de la buena calidad de sus tierras, regadas por los ríos Sorbe y Henares, y de la producción de cereales y la ganadería.

Humanes hoy: Industrias y agricultura

Actualmente, Humanes destaca por sus industrias de materiales de construcción. También tiene una moderna zona de veraneo junto al río Sorbe. Sus campos de cultivo son muy fértiles, especialmente en el valle del Henares.

Población de Humanes

Humanes tiene una población de 1784 habitantes (datos de 2024).

Gráfica de evolución demográfica de Humanes entre 1842 y 2021

     Población de derecho según los censos de población del INE     Población de hecho según los censos de población del INEEntre el censo de 1857 y el anterior, crece el término del municipio porque incorpora a 195029 (Razbona)
Entre el censo de 1981 y el anterior, crece el término del municipio porque incorpora a 19085 (Cerezo de Mohernando)

Evolución demográfica de Humanes
1991 1996 1998 1999 2000 2001 2004 2007 2013 2015 2016 2017 2018 2019 2020 2021 2022
1 193 1 250 1 223 1 188 1 209 1 226 1 272 1 385 1 570 1 485 1 466 1 462 1 487 1 496 1 511 1 577 1 644


Patrimonio: ¿Qué visitar en Humanes?

Archivo:Estación de Humanes de Mohernando, fachada pincipal
Fachada de la estación de tren

En Humanes puedes visitar la iglesia parroquial de San Esteban. Fue construida en varias etapas, comenzando en 1508. Tiene dos naves y una torre de piedra. El presbiterio y el crucero (partes de la iglesia) fueron obra de importantes canteros entre 1570 y 1604. Su pórtico, con columnas, es muy bonito. Además, en Humanes hay varias casas antiguas típicas de la zona.

Ermitas y tradiciones

La ermita de la Virgen de Peñahora es un lugar muy especial. Está junto al río Sorbe y es donde se guarda la imagen de la patrona de Humanes. Las fiestas patronales se celebran en su honor el segundo sábado de septiembre. El evento más importante es la "procesión del fuego". Durante esta procesión, la imagen de la Virgen es llevada desde la ermita hasta la iglesia parroquial. A su paso, se queman los campos, creando un espectáculo impresionante.

A las afueras del pueblo, en dirección a Mohernando, se encuentra la ermita de la Soledad. Dentro de ella hay una talla de Cristo yacente.

La estación de tren

La estación de ferrocarril también es un lugar de interés. Su estructura data del siglo XIX y ha sido declarada de interés turístico.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Humanes Facts for Kids

kids search engine
Humanes para Niños. Enciclopedia Kiddle.