Razbona para niños
Datos para niños Razbona |
||
---|---|---|
entidad de ámbito territorial inferior al municipio y entidad singular de población | ||
Ubicación de Razbona en España | ||
Ubicación de Razbona en la provincia de Guadalajara | ||
País | ![]() |
|
• Com. autónoma | ![]() |
|
• Provincia | ![]() |
|
• Comarca | Campiña del Henares | |
• Municipio | Humanes | |
Ubicación | 40°51′23″N 3°10′42″O / 40.856448, -3.17844 | |
Población | 28 hab. (INE 2016) | |
Código postal | 19229 | |
Razbona es un pequeño pueblo español que forma parte del municipio de Humanes. Se encuentra en la provincia de Guadalajara, dentro de la comunidad autónoma de Castilla-La Mancha. Es lo que se conoce como una entidad de ámbito territorial inferior al municipio, lo que significa que tiene cierta autonomía dentro de su municipio.
Contenido
Geografía de Razbona
Razbona está situada en la carretera CM-1004. Se encuentra entre otros pueblos como Humanes, Puebla de Beleña y Robledillo de Mohernando.
Ríos cercanos a Razbona
Cerca de Razbona, el río Sorbe fluye y está a punto de unirse al río Henares. Esta unión de ríos ocurre muy cerca de Humanes.
Historia de Razbona
A mediados del siglo XIX, alrededor del año 1849, Razbona era un pueblo pequeño con una población de 36 habitantes.
¿Cómo era Razbona en el siglo XIX?
Según descripciones de la época, Razbona estaba en un terreno llano, con buena ventilación y un clima fresco. Tenía 12 casas y una iglesia parroquial dedicada a Nuestra Señora del Viso. También contaba con dos fuentes de agua fresca y una ermita llamada La Soledad.
El terreno alrededor del pueblo era una mezcla de zonas llanas y otras con pequeñas elevaciones. Había un bosque con robles y encinas. El río Sorbe cruzaba el territorio, y un puente de piedra facilitaba el paso. Los caminos que conectaban Razbona con los pueblos vecinos no estaban en muy buen estado, excepto el que iba hacia Humanes.
Actividades económicas en el pasado
Los habitantes de Razbona se dedicaban principalmente a la agricultura, cultivando trigo, cebada, centeno, avena y legumbres como garbanzos. También criaban ganado vacuno y caprino. La zona era rica en caza, con liebres, conejos y perdices, y en los ríos se pescaban barbos, truchas y anguilas.
Fiestas y tradiciones de Razbona
Razbona celebra varias fiestas a lo largo del año, manteniendo vivas sus tradiciones.
La Botarga de Razbona
Una de las fiestas más destacadas es la de la Botarga de Razbona. Se celebra cada 25 de enero, en honor a San Pablo, el patrón del pueblo. La Botarga es un personaje tradicional que participa en estas celebraciones. Esta fiesta ha sido declarada de Interés Turístico Provincial, lo que significa que es importante para la cultura y el turismo de la provincia.
Fiestas de verano
Las fiestas principales del pueblo se llevan a cabo el primer fin de semana de agosto. Son un momento de reunión y celebración para todos los vecinos y visitantes.
Administración local
La persona que ocupa el cargo de alcaldesa de Razbona actualmente es Lorena Jimeno Pastor.