robot de la enciclopedia para niños

Castillo de Peñahora para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Castillo de Peñahora
Bien de interés cultural
Ubicación
País EspañaBandera de España España
Comunidad Castilla-La ManchaFlag of Castile-La Mancha.svg Castilla-La Mancha
Provincia GuadalajaraFlag Guadalajara Province.svg Guadalajara
Localidad Humanes
Ubicación Montano
Coordenadas 40°50′56″N 3°08′14″O / 40.84875, -3.13722222
Características
Tipo Castillo
Construcción Siglo IX
Período en uso Siglos IX a XIV
Destrucción Siglo XIX
Materiales Piedra sillar
Estado Vestigios
Entrada Si

El Castillo de Peñahora fue una antigua fortificación construida en la época de Al-Ándalus. Se encontraba en un lugar que hoy está deshabitado, llamado Peñahora, al norte de Humanes en la provincia de Guadalajara, España. Estaba situado justo donde el río Sorbe se une con el río Henares.

El Castillo de Peñahora: Una Fortaleza Histórica

El Castillo de Peñahora es un ejemplo fascinante de las construcciones defensivas de la Edad Media en España. Aunque hoy solo quedan algunos restos, su historia nos cuenta mucho sobre cómo se protegían los territorios y las rutas importantes en el pasado.

¿Dónde se Ubicaba el Castillo de Peñahora?

Este castillo estaba en una posición estratégica, dominando un antiguo poblado y un puente sobre el río Sorbe. Este puente era parte de un camino muy importante que conectaba Toledo con Zaragoza. Su ubicación era clave para controlar el paso de personas y mercancías.

¿Cómo Era el Castillo de Peñahora?

Archivo:Monte junto al Sorbe (Humanes)
A la izquierda de la fotografía se pueden apreciar unos restos del trazado de la muralla, ajustada a la topografía del cerro.

El Castillo de Peñahora era una fortaleza de gran tamaño. Contaba con una muralla extensa que rodeaba todo el poblado, protegiéndolo. Tanto el castillo como la muralla estaban construidos con piedra sillar, que son bloques de piedra bien cortados y encajados. Hoy en día, solo se pueden ver algunos restos de estas murallas y de unos antiguos almacenes subterráneos llamados silos.

La Fascinante Historia del Castillo de Peñahora

La vida del Castillo de Peñahora abarca varios siglos, desde su construcción hasta su abandono y posterior desaparición.

Orígenes y Primeros Años

El castillo fue construido en el Siglo IX, durante el periodo del Emirato de Córdoba, una época en la que gran parte de la península ibérica estaba bajo dominio musulmán. Su propósito principal era defender el valle del río Henares.

El Castillo en Manos Cristianas

En el año 1081, el castillo pasó a manos cristianas. Se convirtió en parte de las tierras de Hita y siguió siendo importante para proteger el puente sobre el Sorbe, que era parte del camino real hacia Zaragoza.

En 1188, Pedro Fernández de Hita, el señor de Hita, entregó las tierras de Peñahora a la Orden de Santiago. Esta orden militar estableció allí una "encomienda", que era como una sede administrativa y militar. También se quedaron con el derecho de cobrar un impuesto por usar el puente.

El Abandono y la Desaparición del Castillo

En 1328, la sede de la encomienda se trasladó a la cercana localidad de Mohernando. Esto significó que el cobro de impuestos y la actividad principal se movieron, y el poblado de Peñahora comenzó a quedarse sin habitantes. Con el tiempo, el castillo fue abandonado.

En 1564, la encomienda de Mohernando, junto con el Castillo de Peñahora, fue vendida a Francisco de Eraso. Él recibió el título de Conde de Humanes del rey Felipe II. A partir de entonces, el Castillo de Peñahora quedó completamente sin uso y en ruinas.

Finalmente, en el Siglo XIX, el castillo fue demolido. Sus piedras se utilizaron para construir la carretera y las vías del ferrocarril Madrid-Barcelona, que pasan por donde antes estaba el poblado.

kids search engine
Castillo de Peñahora para Niños. Enciclopedia Kiddle.