robot de la enciclopedia para niños

Robledillo de Mohernando para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Robledillo de Mohernando
municipio de España
Escudo de Robledillo de Mohernando.svg
Escudo

Vista de Robledillo de Mohernando.JPG
Vista de la localidad
Robledillo de Mohernando ubicada en España
Robledillo de Mohernando
Robledillo de Mohernando
Ubicación de Robledillo de Mohernando en España
Robledillo de Mohernando ubicada en Provincia de Guadalajara
Robledillo de Mohernando
Robledillo de Mohernando
Ubicación de Robledillo de Mohernando en la provincia de Guadalajara
País Bandera de España.svg España
• Com. autónoma Flag of Castile-La Mancha.svg Castilla-La Mancha
• Provincia Bandera de la Provincia de Guadalajara.png Guadalajara
• Comarca Campiña del Henares
• Partido judicial Guadalajara
Ubicación 40°51′17″N 3°14′02″O / 40.854722222222, -3.2338888888889
• Altitud 896 m
Superficie 29,65 km²
Población 183 hab. (2024)
• Densidad 3,68 hab./km²
Gentilicio robledillense, -a
Código postal 19227
Alcalde (2023-2027) Rubén Marchamalo
Sitio web robledillodemohernando.com

Robledillo de Mohernando es un municipio y una pequeña localidad en España. Se encuentra en la provincia de Guadalajara, que forma parte de la comunidad autónoma de Castilla-La Mancha. En el año 2024, este municipio tiene una población de 183 habitantes.

Símbolos de Robledillo de Mohernando

El blasón o diseño oficial del escudo de Robledillo de Mohernando fue aprobado el 10 de marzo de 1995.

¿Qué representa el escudo?

El escudo es de color plata. En él se ve un roble de color verde, que parece estar sobre un pequeño terreno también verde. Junto al tronco del roble, hay dos lobos de color negro que están de pie. En la parte superior del escudo, se encuentra la corona real española.

Geografía de Robledillo de Mohernando

Robledillo de Mohernando está situado a una altura de 896 metros sobre el nivel del mar.

¿Dónde se ubica Robledillo de Mohernando?

El municipio de Robledillo de Mohernando limita con varios pueblos. Al noroeste, se encuentran Malaguilla y Matarrubia. Hacia el norte, está Puebla de Beleña, y al noreste, Cogolludo. Al oeste, limita de nuevo con Malaguilla, y al este, con Humanes. Finalmente, al suroeste, se encuentran Malaguilla y Málaga del Fresno, al sur, Málaga del Fresno, y al sureste, Mohernando.

Dentro del municipio, hay una pequeña zona residencial llamada urbanización el Molino o del Retamar. Está a unos 6 kilómetros del centro del pueblo y por ella pasa un río. Se estima que más de 30 personas viven allí.

Historia de Robledillo de Mohernando

A mediados del siglo XIX, alrededor del año 1850, Robledillo de Mohernando tenía una población de 490 habitantes. En esa época, se describía como un lugar situado en un pequeño cerro, con buena ventilación y un clima frío.

¿Cómo era el pueblo en el siglo XIX?

El pueblo contaba con 112 casas y un ayuntamiento. Tenía una escuela primaria a la que asistían 43 alumnos. También había una iglesia parroquial dedicada a la Asunción de Nuestra Señora, un cementerio y varias ermitas, como la de la Soledad, Nuestra Señora de Val del Agua y Santa Ana. El terreno alrededor del pueblo era variado, con zonas llanas y otras más elevadas. Había dos montes con árboles como robles y jaras, además de un soto con arbolado y una dehesa para el ganado. El río Sorbe y un arroyo grande pasaban por el término municipal. La gente se dedicaba a la agricultura, cultivando trigo, centeno, cebada, vino y legumbres. También había un molino para hacer harina.

Población de Robledillo de Mohernando

Actualmente, Robledillo de Mohernando tiene una población de 183 habitantes (datos de 2024).

Gráfica de evolución demográfica de Robledillo de Mohernando entre 1842 y 2021

     Población de derecho según los censos de población del INE.     Población de hecho según los censos de población del INE.

Fiestas y tradiciones

Archivo:Robledillo de Mohernando View
Vista parcial de la localidad

Las fiestas principales de Robledillo de Mohernando suelen celebrarse la última semana de julio. Durante estos días, hay muchas actividades para todas las edades.

¿Qué actividades hay en las fiestas?

Para los más jóvenes, se organizan castillos hinchables, juegos de mesa y juegos acuáticos. También se realizan torneos de cartas y juegos de lógica. Por las noches, hay actuaciones musicales con diferentes grupos y orquestas.

Fiestas religiosas y populares

A 3 kilómetros del pueblo se encuentra la ermita de la Virgen de Valdelagua. En abril, durante la festividad de San Marcos, y en mayo, por San Isidro, se celebran dos fiestas en su honor. La imagen de la Virgen es trasladada al pueblo y de vuelta a su ermita.

Otra fiesta con mucha tradición es la de la botarga, que se celebra a finales de enero. Es una costumbre antigua de Castilla-La Mancha. Los jóvenes del pueblo se visten con trajes tradicionales y realizan danzas típicas por todo el pueblo.

Lugares de interés en Robledillo de Mohernando

Robledillo de Mohernando tiene varios lugares que vale la pena visitar.

¿Qué sitios interesantes puedes encontrar?

  • La Fuente Vieja: Es una antigua fuente con dos grandes pilones y agua pura de manantial. A su lado, hay una inscripción en latín que es muy antigua y cuyo mensaje completo no se conoce hoy. Aunque su exterior fue renovado, aún conserva su encanto.
  • La zona polideportiva: Aquí encontrarás una plaza de toros de más de 20 años, un frontón con tres paredes (gracias al buen nivel del equipo de frontón del pueblo) y una pista de bolos de arena.
  • La plaza del pueblo: Es el corazón del pueblo. Tiene dos fuentes en el centro, rodeadas de vegetación, y una fuente con faroles que iluminan la plaza. Antes, en este mismo lugar, estaba el pilón más importante del pueblo, que fue reemplazado por la estructura actual.
  • La báscula y el parque: Son lugares muy visitados. El parque tiene muchos juegos para que los niños se diviertan. La báscula es usada principalmente por los agricultores, sobre todo en verano.
  • La ermita, el cementerio y la iglesia: Son lugares importantes para la fe del pueblo. El cementerio es muy antiguo y la ermita destaca por su bonito portal. La iglesia, situada en la parte más alta del pueblo, es grande y tiene un campanario que todavía se usa para llamar a los fieles o en emergencias. Su interior tiene dos niveles para acoger a muchas personas.

Personas destacadas

  • Sinforiano García Sanz (1911-1995): Fue un escritor e investigador que estudió las costumbres y tradiciones de la zona de Guadalajara.
  • José Bernardo Sánchez (1778-1830): Fue un misionero franciscano que trabajó en California.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Robledillo de Mohernando Facts for Kids

  • Aeródromo de Robledillo de Mohernando
kids search engine
Robledillo de Mohernando para Niños. Enciclopedia Kiddle.