robot de la enciclopedia para niños

Jesús Carrasco-Muñoz para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Jesús Carrasco-Muñoz
Información personal
Nombre de nacimiento Jesús Carrasco-Muñoz y Encina
Nacimiento 3 de enero de 1869
Madrid (España)
Fallecimiento 14 de enero de 1957
Madrid (España)
Nacionalidad Española
Información profesional
Ocupación Arquitecto
Obras notables
  • Antigua sede de Nuevo Mundo
  • Templo Nacional de Santa Teresa de Jesús y Convento de los Padres Carmelitas Descalzos

Jesús Carrasco-Muñoz y Encina (nacido en Madrid en 1869 y fallecido en 1957) fue un importante arquitecto español. Colaboró con un grupo llamado GATEPAC, que buscaba nuevas ideas para la arquitectura de su tiempo.

La vida de Jesús Carrasco-Muñoz: ¿Quién fue?

Jesús Carrasco-Muñoz estudió y trabajó principalmente en las ciudades de Madrid y Valladolid. Esto ocurrió durante la primera parte del siglo XX. Se graduó como arquitecto en la Escuela de Arquitectura de Madrid en el año 1894.

Sus primeros pasos en la arquitectura

Al principio de su carrera, Jesús Carrasco-Muñoz trabajó junto a su padre, quien también era arquitecto, Vicente Carrasco-Muñoz y Pedrosa. También colaboró con un compañero de sus estudios, Joaquín Saldaña y López. Más tarde, recibió la influencia de otro arquitecto, Eugenio Jiménez Correa, con quien participó en varios concursos de diseño.

Obras destacadas de Jesús Carrasco-Muñoz

Como arquitecto del ayuntamiento de Madrid, Jesús Carrasco-Muñoz participó en proyectos muy importantes para la ciudad.

Proyectos urbanísticos en Madrid

Ayudó en la creación de la famosa Gran Vía y en la mejora de la Plaza de España. Sus trabajos en la Plaza de España en 1910 y 1926 sirvieron de base para el diseño final de 1931.

Archivo:Plaza de Santa Ana Madrid 12
El "Hotel Reina Victoria" es una de sus obras más conocidas (1919).

Entre 1919 y 1923, fue el encargado de construir y diseñar el edificio del Hotel Reina Victoria. Este hotel se encuentra en la plaza de Santa Ana de Madrid.

Edificios y construcciones importantes

Algunas de sus obras ya no existen, como el Hotel Labourdete. También participó en concursos para diseñar edificios como el Palacio de Comunicaciones, la Casa de Correos y el Casino de Madrid.

Aquí te presentamos algunas de sus obras más significativas:

  • La Central Eléctrica del Mediodía (construida en 1899).
  • El Edificio del semanario Nuevo Mundo en Madrid (de 1906).
  • El convento de María Magdalena, conocido como «las recogidas».
  • La Ermita de la Virgen del Rosario de Pastores en Huerta de Valdecarábanos (de 1910).
  • La vivienda Amós Espina (de 1913), también conocida como la Botica de la Reina Madre.
  • El Edificio Leopoldo Daza (de 1918).
  • El Hotel Reina Victoria en Madrid (de 1919).
  • El Templo Nacional de Santa Teresa de Jesús en la calle de Ferraz (de 1928).
  • El edificio que reconstruyó el convento de Santa Ana, en Toledo, para añadirlo a la Escuela de Artes y Oficios (entre 1921 y 1931).
kids search engine
Jesús Carrasco-Muñoz para Niños. Enciclopedia Kiddle.