Balcón de Huaura para niños
Datos para niños Balcón de Huaura |
||
---|---|---|
Balcón de la Independencia | ||
Patrimonio Cultural de la Nación | ||
![]() |
||
Ubicación | ||
País | ![]() |
|
Localidad | Huaura | |
Ubicación | Distrito de Huaura | |
Coordenadas | 11°04′13″S 77°35°56″O / -11.070361111111, -77.598805555556 | |
Características | ||
Tipo | Bien cultural, Monumento y Balcón | |
Información general | ||
Uso |
|
|
Propietario | Estado Peruano | |
Otros datos | ||
El Balcón de Huaura es un lugar muy importante en la historia de Perú. Se encuentra en la plaza principal de Huaura. Desde este balcón, el General José de San Martín hizo una declaración clave para la independencia del Perú.
Este balcón fue nombrado monumento histórico por una ley especial el 28 de octubre de 1942. Es un símbolo de la libertad y un recordatorio de los eventos que llevaron a la independencia del país.
Contenido
¿Cuándo se construyó el Balcón de Huaura?
La casa donde está el balcón se construyó a principios del siglo XVII. Se usaron materiales como quincha (una técnica de construcción con cañas y barro), barro y madera. La casa tiene una fachada, un pasillo de entrada (zaguán) y un patio central.
Perteneció a una persona importante llamada Fermín Francisco de Carvajal Vargas. Él era un noble con títulos importantes en esa época.
¿Qué papel jugó el Balcón de Huaura en la Independencia?
Después de que el General San Martín llegó a Perú con su ejército, buscó un lugar estratégico. Tras algunas reuniones que no tuvieron éxito, San Martín trasladó su cuartel general a Huaura. Se instaló en la antigua oficina de aduanas, que estaba justo frente a la plaza principal.
Desde el balcón de este edificio, el 27 de noviembre de 1820, San Martín hizo una declaración importante. Aunque no hay documentos exactos que lo confirmen, muchos historiadores creen que desde allí proclamó la independencia al pueblo peruano por primera vez.
¿Qué otros usos tuvo el Balcón de Huaura?
Este edificio histórico tuvo varios usos importantes a lo largo del tiempo:
- En 1821, después de la independencia, fue la sede de la Presidencia de Perú.
- En 1836, durante un periodo llamado la Confederación Perú-Boliviana, sirvió como Casa de Gobierno del Estado Nor-Peruano.
- También en 1836, se realizó allí la Asamblea de Huaura. En esta asamblea se creó la Constitución Política del Estado Nor-Peruano.
¿Cómo se convirtió en un museo?
El 29 de junio de 1921, el gobierno de Augusto B. Leguía decidió comprar el balcón. Esto fue para celebrar los cien años de la independencia de Perú. En esa celebración, hubo un gran evento en Huaura, y el balcón fue el centro de atención.
Desde 1974, el edificio fue adaptado para ser un museo. En 1996, se le dio el nombre oficial de Museo Monumental de la Municipalidad Distrital de Huaura.
En 2019, comenzaron los estudios para restaurar el edificio. Esto se hizo pensando en la celebración de los doscientos años de la independencia de Perú.
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Huaura Museum Facts for Kids