Huasco Bajo para niños
Datos para niños Huasco Bajo |
||
---|---|---|
Localidad | ||
Localización de Huasco Bajo en Chile
|
||
Coordenadas | 28°28′29″S 71°10′34″O / -28.4747, -71.1761 | |
Entidad | Localidad | |
• País | ![]() |
|
• Región | ![]() |
|
• Provincia | Huasco | |
• Comuna | Huasco | |
Eventos históricos | ||
• Fundación | 11 de octubre de 1536 | |
Altitud | ||
• Media | 50 m s. n. m. | |
Población (2002) | ||
• Total | 776 hab. | |
Gentilicio | Huascobagino, -a | |
Patrono(a) | Virgen del Rosario | |
Huasco Bajo es una localidad en Chile, que forma parte de la comuna de Huasco. Se encuentra en la Provincia de Huasco, dentro de la Región de Atacama.
Está a unos 4 kilómetros de Huasco, la capital de la comuna, y a 185 kilómetros de Copiapó, la capital regional. Huasco Bajo se ubica junto a la ruta C-46, que conecta Vallenar con Huasco, y a orillas del río Huasco. Es un pueblo rural con una iglesia sencilla y casas rodeadas de plantaciones de olivos.
Contenido
Historia de Huasco Bajo
Orígenes y primeros habitantes
En el año 1536, Diego de Almagro, el explorador que llegó a Chile continental, tuvo contacto con una importante población indígena en este lugar. En ese tiempo, la zona era conocida como "Pallantume".
Alrededor del año 1500, este antiguo asentamiento indígena era el hogar del cacique Marican. Él fue puesto en este cargo por el Imperio incaico, que había conquistado la región. Marican tenía autoridad sobre otros caciques de la zona.
Huasco Bajo fue un asentamiento indígena muy importante en el valle del Huasco antes de la llegada de los españoles. Aquí vivieron culturas como la molle, diaguita y picunche. También tenían una fuerte relación con los changos, que habitaban la costa.
Durante la época de la colonia, este pueblo ayudó al cercano puerto de Huasco. También facilitó la llegada de colonos y la difusión de la fe en el valle del Huasco.
La Iglesia de San Francisco

La primera iglesia del valle del Huasco fue construida en 1633 en la aldea de San Francisco de Huasco Bajo. Esta iglesia fue reemplazada en 1933 por la actual Iglesia Nuestra Señora del Rosario.
Economía local
La principal actividad económica de Huasco Bajo es el cultivo de olivos. Las aceitunas de esta localidad son muy conocidas, al igual que el aceite de oliva que se produce aquí. Estos productos se cosechan tanto en grandes fincas como en huertos familiares.
Turismo y atractivos
Huasco Bajo es un pueblo con un ambiente tranquilo y gente amable. Su capilla, Nuestra Señora del Rosario, de 1933, se encuentra frente a la plaza principal.
Puedes recorrer los campos de olivos centenarios entre Huasco y Freirina. Esto te permite conocer la historia de la zona y probar la gastronomía local, como los ricos camarones de río. Algunos olivos tienen más de 400 años, lo que demuestra la larga tradición de cultivo en la región. También puedes visitar fábricas de aceite de oliva.
Cerca de Huasco Bajo, se encuentran playas y balnearios de la Costa de Huasco. También está el Humedal en la desembocadura del Río Huasco, un lugar con mucha vida silvestre.
Celebraciones y eventos

- Pampilla de Huasco Bajo: Es una celebración de Fiestas Patrias que se realiza el 18 y 19 de septiembre. El Club de Huasos de Huasco Bajo la organiza. Incluye actividades como el movimiento de la rienda y carreras a la chilena.
- Fiesta de la Bienaventurada Virgen María del Santísimo Rosario: Esta es una fiesta católica que se celebra el segundo domingo de octubre. Incluye una procesión de la Virgen del Rosario por la calle principal del pueblo, que termina en la Iglesia Nuestra Señora del Rosario.
- Fiesta de la trilla a yegua suelta: Es una antigua tradición chilena donde las familias usan yeguas o caballos para separar el trigo del resto de la planta después de la cosecha. Es un evento comunitario con almuerzos, música folclórica y bailes campesinos.
- Aniversario de Huasco Bajo: Una fecha importante para celebrar la fundación de la localidad.
Educación en Huasco Bajo
La localidad cuenta con la Escuela El Olivar (F-101). Fue inaugurada el 26 de agosto de 1992, reemplazando a la antigua Escuela Co-educacional Nº6 de Huasco Bajo, que funcionó por 122 años desde 1870. El edificio antiguo está siendo restaurado.
Deportes en la localidad
- Estadio Municipal de Huasco Bajo: Es un campo deportivo con capacidad para 1000 personas. Fue construido con apoyo del IND. También ha sido usado por equipos de fútbol locales.
Personajes destacados
- Luis Joaquín Morales: Fue un médico, historiador, político y poeta que nació en Huasco Bajo.