Huarmey para niños
Datos para niños HuarmeyNuestra Señora del Rosario de Huarmey |
||||
---|---|---|---|---|
Ciudad | ||||
![]() Vista aérea de la ciudad al orillas del río Huarmey.
|
||||
|
||||
Otros nombres: Ciudad de la cordialidad | ||||
Localización de Huarmey en Perú
|
||||
Localización de Huarmey en Ancash
|
||||
Coordenadas | 10°04′07″S 78°09′37″O / -10.06861111, -78.16027778 | |||
Entidad | Ciudad | |||
• País | ![]() |
|||
• Departamento | Áncash | |||
• Provincia | Huarmey | |||
• Distrito | Huarmey | |||
Eventos históricos | ||||
• Fundación | Como parroquia: 1784 |
|||
• Nombre | Nuestra Señora del Rosario de Huarmey | |||
Altitud | ||||
• Media | 14 m s. n. m. | |||
Población (2007) | ||||
• Total | 16 172 hab. | |||
Gentilicio | huarmeyano, -na | |||
Huso horario | UTC -5 | |||
Sitio web oficial | ||||
Huarmey es una ciudad en Perú, capital de su distrito y provincia en el sur del departamento de Áncash. Se encuentra a unos 297.70 kilómetros al norte de Lima, junto al río Huarmey, en la costa central del país.
La ciudad está en una zona de desierto subtropical. También se ubica cerca de una falla en la placa oceánica, lo que significa que puede haber actividad sísmica (temblores). Además, al estar frente al Océano Pacífico, la corriente del Niño puede influir en su clima.
Huarmey es conocida por sus hermosas playas, como Corralones-Tuquillo, que están entre las mejores del país. También tiene formaciones rocosas que parecen bosques de piedra y sitios arqueológicos muy interesantes.
Uno de los lugares más importantes es el Castillo de Huarmey, una construcción antigua de la cultura huari. Allí se han encontrado 63 lugares de entierro con más de 1200 objetos, incluyendo joyas de oro y plata, cerámica fina y herramientas de madera.
Contenido
Historia de Huarmey: Un Viaje en el Tiempo
Orígenes Antiguos y Culturas Prehispánicas
Se cree que Huarmey tiene sus raíces hace unos 2000 años antes de Cristo. Alrededor del año 1000 a.C., se unió a la cultura chavín, una de las civilizaciones más antiguas de Perú.
Entre los siglos IX y XI, el Castillo de Huarmey fue un centro importante de la cultura huari. Esta pirámide escalonada, hecha de adobes, se levantaba sobre una roca y estaba rodeada de otras estructuras. Era un lugar administrativo donde se cree que se enterraba a personas importantes.
A finales del siglo XIV, Huarmey pasó a formar parte del reino Chimú. Más tarde, alrededor de 1470, los incas conquistaron la región, y Huarmey se integró al gran Imperio Incaico.
La Época Colonial y la República
Con la llegada de los españoles, Huarmey cambió mucho. Durante el virreinato, formó parte de la región de Santa. En 1784, se creó la Parroquia de Huarmey.
En 1822, el general José de San Martín convirtió a Huarmey en un distrito. Luego, en 1836, Andrés de Santa Cruz confirmó que seguía siendo parte de la provincia de Santa.
El 2 de enero de 1857, el presidente Ramón Castilla creó legalmente el Distrito de Huarmey. En 1907, fue elevada a la categoría de villa, y en 1955 volvió a ser un distrito.
Durante las décadas de 1950 y 1960, la población de Huarmey creció mucho debido a la industria pesquera. Muchas personas de la sierra de Áncash llegaron para trabajar allí.
Finalmente, el 20 de diciembre de 1984, bajo el gobierno de Fernando Belaúnde Terry, Huarmey fue elevada a la categoría de Ciudad y se convirtió en la capital de su propia provincia.
¿De Dónde Viene el Nombre de Huarmey?
Existen varias ideas sobre el origen del nombre de Huarmey:
- Guaxme (Muchic): Al principio, la gente de Huarmey vivía en el puerto y se dedicaba a la pesca. Por eso, en el idioma Muchic o Mochica, el pueblo era llamado Guaxme, que significa "Pescador". Esto lo menciona Fray Domingo de Santo Tomás en 1560.
- Warmy (Quechua): Se cuenta que el príncipe Túpac Yupanqui, hijo del Inca Pachacútec, envió un mensaje al Señor del Gran Chimú. Algunos soldados incas se refugiaron en el lugar que hoy es Huarmey. El príncipe los llamó "warmis", que en quechua significa "mujeres", de forma burlona, considerándolos cobardes.
- Gormay o Huarmay: El experto Javier Pulgar Vidal sugirió que la palabra podría ser "Gomay" o "Huarmay". Estos términos se refieren a una práctica de guardar los mejores alimentos de las cosechas para consumirlos después. Esto sugiere que Huarmey pudo haber sido un lugar agrícola importante en el pasado. El arqueólogo Duccio Bonavia encontró 47 hoyos grandes que servían para almacenar más de 900 toneladas de alimentos.
Clima de Huarmey
![]() ![]() |
|||||||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Mes | Ene. | Feb. | Mar. | Abr. | May. | Jun. | Jul. | Ago. | Sep. | Oct. | Nov. | Dic. | Anual |
Temp. máx. media (°C) | 26 | 27.1 | 26.9 | 25.2 | 23.2 | 22 | 21.4 | 20.8 | 20.9 | 21.6 | 23 | 24.6 | 23.6 |
Temp. media (°C) | 21.5 | 22.5 | 22.4 | 20.9 | 19.1 | 18 | 17.4 | 17 | 17 | 17.5 | 18.6 | 20 | 19.3 |
Temp. mín. media (°C) | 17.1 | 18 | 17.9 | 16.6 | 15.1 | 14.1 | 13.5 | 13.2 | 13.1 | 13.5 | 14.3 | 15.5 | 15.2 |
Días de lluvias (≥ 1 mm) | 100 | 500 | 600 | ||||||||||
Fuente: climate-data.org |
Galería de imágenes
Más Información
- Río Huarmey
- Río Culebras
- Puerto Huarmey
- Circuito de playas de Tuquillo
- Distrito de Huarmey
- Provincia de Huarmey
- Región Ancash
- Organización territorial del Perú
Véase también
En inglés: Huarmey Facts for Kids