Hoz y martillo para niños
La hoz y el martillo (☭) es un símbolo que representa la unión de los trabajadores de la industria y los campesinos. Se usa a menudo para representar al comunismo y a los partidos que siguen esta idea. Está formado por una hoz (una herramienta para cortar cereales) superpuesta a un martillo (una herramienta de construcción).
Estas dos herramientas simbolizan a los trabajadores de las fábricas y a los agricultores. El hecho de que estén una sobre la otra muestra la unidad entre todos los que trabajan.
Este símbolo, llamado serp i molot en idioma ruso, es muy conocido por haber sido parte de la bandera roja de la Unión Soviética (URSS), junto con la estrella roja.
Contenido
Historia del Símbolo
Desde hace mucho tiempo, en diferentes culturas, la hoz y el martillo han aparecido como símbolos. En el siglo XIX, ambos se usaban para representar a los trabajadores en Europa y América. Incluso en Chile, el emblema de la hoz y el martillo estuvo en sus monedas desde 1894 hasta 1942, mucho antes de que fuera oficial en la URSS.
Después de un gran cambio político en Rusia en 1917, se buscó un símbolo que representara la unión de los trabajadores de la industria y los campesinos. Se decidió combinar dos herramientas que los representaran.
Antes de elegir la hoz y el martillo de forma definitiva, se probaron otras combinaciones. El martillo siempre había representado a los obreros en Europa. Se pensó en combinarlo con herramientas de campesinos como el rastrillo o el arado.
En abril de 1918, un artista de Moscú llamado Yevgueni Kamzolkin presentó una idea. Él combinó la hoz, como símbolo de los campesinos, y el martillo, como símbolo de los trabajadores de la industria. Esta propuesta fue aprobada oficialmente ese mismo año.
Yevgueni Kamzolkin venía de una familia con recursos y era una persona muy espiritual. No era parte del movimiento político que adoptó el símbolo, pero entendía muy bien el significado de los símbolos.
Uso en la Unión Soviética y Rusia
En la Unión Soviética

Desde 1917, la hoz y el martillo fue uno de los símbolos de la República Socialista Federativa Soviética Rusa. Al principio, apareció en el escudo de armas de esta república. También formó parte de los símbolos del Ejército Rojo, que se creó en 1918.
Más tarde, el símbolo apareció en la bandera de la Unión Soviética, que se adoptó en 1923. También se incluyó en las banderas de las diferentes repúblicas que formaban la Unión Soviética después de 1924.
El escudo de la Unión Soviética también contenía la hoz y el martillo. Este símbolo se veía en los uniformes del ejército, en medallas y en muchos otros lugares.
-
La hoz y el martillo en la bandera de la Unión Soviética.
-
Emblema del Ejército Rojo (1917-1946), la hoz y martillo dentro de la estrella roja.
En la Rusia Actual
Después de que la Unión Soviética se disolviera en 1991, muchos de sus símbolos fueron reemplazados. Sin embargo, algunos partidos políticos en Rusia que siguen las ideas del comunismo han adoptado la hoz y el martillo como parte de su emblema.
Por ejemplo, el Partido Comunista de la Federación de Rusia usa una hoz y un martillo junto a un libro en su símbolo oficial.
-
Emblema del Partido Comunista de la Federación de Rusia, con un libro detrás de la hoz y martillo y abajo las iniciales del partido.
Uso Internacional del Símbolo
Los partidos que compartían las ideas de la Unión Soviética o de China solían usar la hoz y el martillo, o símbolos parecidos. Sin embargo, incluso los partidos que no estaban de acuerdo con la Unión Soviética o China también usaban este símbolo. Por eso, la hoz y el martillo se convirtió en un símbolo reconocido a nivel mundial para casi todos los que seguían estas ideas.
En 1990, cuando Nelson Mandela salió de prisión, dio un discurso en Sudáfrica desde un balcón que tenía una bandera con la hoz y el martillo.
La bandera de Transnistria, un territorio en Moldavia con reconocimiento limitado, todavía lleva la hoz y el martillo. Es el único lugar en la actualidad que reconoce este símbolo de forma oficial en su bandera.
En el sistema Unicode, el símbolo de la hoz y el martillo se representa con U+262D (☭).
-
Bandera de Transnistria.
-
Escudo de Transnistria.
El "Crucifijo Especial"

Durante una visita del papa Francisco a Bolivia en julio de 2015, el presidente boliviano, Evo Morales, le regaló una escultura. Era la imagen de un Cristo en un crucifijo, pero el crucifijo estaba hecho con un martillo y una hoz. Esta escultura era una copia de una que había hecho Luis Espinal Camps. Él fue un sacerdote y periodista que vivió en Bolivia y fue conocido por su trabajo en favor de la justicia y por denunciar las dificultades de la gente.
Luis Espinal creía en la justicia, la libertad y la igualdad. En su honor, en Bolivia se creó una condecoración llamada "Orden al Mérito Padre Luis Espinal Camps". La medalla de esta orden tiene como diseño principal el Cristo en el martillo con una hoz como base. Se entrega a personas que, con fe, se destacan por ayudar a los enfermos, a los que no tienen recursos y a los más necesitados.
Prohibición del Símbolo
El uso público de la hoz y el martillo es ilegal en algunos países como Hungría, Letonia y Lituania. Esto se debe a que en esos lugares se considera un símbolo de un período histórico difícil.
En Polonia, hubo una ley que prohibía tener, crear o distribuir símbolos relacionados con el comunismo. Sin embargo, en 2011, el Tribunal Constitucional de Polonia decidió que esa ley no era válida. Argumentó que la ley afectaba la libertad de las personas para expresarse y compartir información.
Símbolos Similares
La hoz y el martillo, o diseños parecidos, aparecen en los logotipos de algunos partidos políticos en diferentes partes del mundo. Por ejemplo, el Partido Comunista de los Estados Unidos usa una hoz y un martillo con un engranaje.
Otras variaciones de herramientas cruzadas incluyen:
- El símbolo del Partido del Trabajo de Corea (martillo, pincel y hoz).
- El antiguo símbolo del Partido Laborista Británico (pala, antorcha y azada).
- El escudo de la República Democrática Alemana (martillo y compás rodeados de trigo, representando a los obreros, los pensadores y los campesinos).
Algunos grupos políticos, como los seguidores de León Trotski, usan una hoz y un martillo con el número 4. A veces, las herramientas están orientadas hacia la izquierda y son de color negro sobre fondo blanco. Esto se debe a que querían diferenciar su símbolo del que usaban otros grupos.
-
La hoz y martillo en la tumba de León Trotski, un símbolo popular para representar al trotskismo.
-
Emblema del Partido Comunista de los Estados Unidos (CPUSA), una hoz y martillo combinada con un engranaje.
-
Primer logo usado por el Partido Laborista del Reino Unido, usado hasta 1983.
-
Logotipo del Partido Comunista Americano, un grupo que se separó del CPUSA, utiliza el mismo logotipo.
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Hammer and sickle Facts for Kids