robot de la enciclopedia para niños

Hibiscus tiliaceus para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Hibiscus tiliaceus
Starr 020803-0107 Hibiscus tiliaceus.jpg
Estado de conservación
Preocupación menor (LC)
Preocupación menor (UICN)
Taxonomía
Reino: Plantae
División: Magnoliophyta
Clase: Magnoliopsida
Subclase: Dilleniidae
Orden: Malvales
Familia: Malvaceae
Subfamilia: Malvoideae
Tribu: Hibisceae
Género: Hibiscus
Especie: Hibiscus tiliaceus
L.
Sinonimia

Talipariti tiliaceum (L.) Fryxell

El Hibiscus tiliaceus es un tipo de árbol que pertenece a la familia de las Malvaceae. Es originario de las regiones tropicales del "Viejo Mundo", que incluyen Asia, África y Oceanía.

También se le conoce como majagua común de Cuba o majahua. Su nombre científico, tiliaceus, se refiere a que sus hojas se parecen mucho a las de los tilos.

¿Cómo es el Hibiscus tiliaceus?

Este árbol puede crecer hasta unos 4 a 10 metros de altura. Su tronco puede llegar a medir hasta 15 centímetros de ancho.

Las flores que cambian de color

Las flores del Hibiscus tiliaceus son muy especiales. Cuando se abren, son de un color amarillo brillante con un centro rojo oscuro.

A medida que avanza el día, estas flores cambian de color. Primero se vuelven naranjas y, justo antes de caer, se ponen de un color rojo intenso.

¿Dónde vive el Hibiscus tiliaceus?

El Hibiscus tiliaceus es muy común en las zonas costeras. Se encuentra en el este y norte de Australia, en Oceanía y en el Sudeste de Asia.

También ha crecido de forma natural en algunas partes del "Nuevo Mundo". Esto incluye lugares como Florida, Puerto Rico y las Islas Vírgenes.

Su hogar ideal

No se sabe con certeza si este árbol es nativo de Hawái. Es posible que haya llegado allí por mar, traído por los antiguos habitantes de la Polinesia.

El Hibiscus tiliaceus puede crecer desde el nivel del mar hasta unos 800 metros de altura. Le gusta vivir en lugares donde llueve entre 900 y 2.500 milímetros al año.

Suele crecer en playas, cerca de ríos y en mangles pantanosos. Está muy bien adaptado a las zonas de costa.

Un árbol resistente

Este árbol puede soportar la sal y el exceso de agua. Puede crecer en diferentes tipos de suelo, como arena, arena de coral, marga, caliza y basalto molido.

Crece mejor en suelos que son un poco ácidos o alcalinos, con un pH entre 5 y 8.5.

¿Para qué se usa el Hibiscus tiliaceus?

La madera de este árbol es bastante ligera. Se ha usado para muchas cosas, como construir canoas, para leña y para hacer tallas de madera.

Usos tradicionales y modernos

Su corteza es muy resistente y se puede usar para hacer cuerdas duraderas. También se usaba para sellar grietas en los barcos.

La corteza y las raíces se pueden hervir para preparar un té. Este té se usaba para ayudar a bajar la fiebre. Los brotes jóvenes y frondosos del árbol se pueden comer como verdura.

Los antiguos habitantes de Hawái usaban la madera para hacer partes de sus canoas. También la usaban para flotadores de redes de pesca y mangos de herramientas.

En países de Asia, como Taiwán, el Hibiscus tiliaceus es muy popular para el arte del bonsái. Los mejores ejemplares de Taiwán se encuentran en el Parque Nacional de Kenting.

Propiedades especiales del Hibiscus tiliaceus

Las flores de este árbol contienen una sustancia llamada cianidina-3-glucósido. Es un tipo de antocianina, que son pigmentos que dan color a las plantas.

Las hojas del Hibiscus tiliaceus tienen propiedades interesantes. Pueden ayudar a proteger las células y a inhibir una enzima llamada tirosinasa.

Se ha observado que las plantas que crecen en zonas costeras, con más radiación ultravioleta, tienen mejores propiedades antioxidantes. Esto es en comparación con las que crecen en el interior.

Clasificación científica

El Hibiscus tiliaceus fue descrito por primera vez por el famoso científico Carlos Linneo. Lo publicó en su libro Species Plantarum en el año 1753.

Origen del nombre

El nombre Hibiscus viene del griego antiguo hibískos. Así llamaba el médico griego Dioscórides a una planta similar, la Althaea officinalis.

El nombre tiliaceus es una palabra en latín que significa "parecido al tilo".

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Sea hibiscus Facts for Kids

kids search engine
Hibiscus tiliaceus para Niños. Enciclopedia Kiddle.