Hibiscus para niños
Datos para niños Hibiscus |
||
---|---|---|
![]() Ilustración de Hibiscus rosa-sinensis (1896)
|
||
Taxonomía | ||
Reino: | Plantae | |
División: | Magnoliophyta | |
Clase: | Magnoliopsida | |
Subclase: | Dilleniidae | |
Orden: | Malvales | |
Familia: | Malvaceae | |
Subfamilia: | Malvoideae | |
Tribu: | Hibisceae | |
Género: | Hibiscus L., 1753 |
|
Especies | ||
Anexo:Especies de Hibiscus |
||
Sinonimia | ||
El hibisco es un grupo de plantas que incluye arbustos, árboles pequeños y hierbas. Hay alrededor de 150 tipos diferentes de hibiscos reconocidos. Pertenecen a la familia de las Malvaceae, y son originarios de lugares cálidos en las zonas tropicales y subtropicales del mundo.
Contenido
¿Cómo son las plantas de hibisco?
Las plantas de hibisco pueden ser anuales (viven un año) o perennes (viven varios años). También pueden ser arbustos o árboles pequeños.
Hojas y flores del hibisco
Las hojas de estas plantas crecen de forma alterna. Son simples, con forma ovalada o de lanza, y a menudo tienen los bordes dentados o lobulados.
Las flores del hibisco son muy llamativas y bonitas. Suelen crecer solas, aunque en algunas especies aparecen en grupos. Tienen forma de campana y generalmente cinco pétalos grandes. Algunas variedades tienen flores dobles con más pétalos. Pueden medir más de 15 centímetros de ancho y vienen en muchos colores. Los estambres (partes masculinas de la flor) se unen en una columna especial sobre el estilo (parte femenina), lo cual es típico de las plantas de la familia Malvaceae.
Frutos y semillas
El fruto del hibisco es una cápsula. Dentro de esta cápsula, hay varias semillas en cada compartimento.
¿Dónde crecen los hibiscos?
Los hibiscos se encuentran en zonas templadas, subtropicales y tropicales de todo el mundo. Se cree que su origen principal está en el sureste de Asia.
¿Para qué se usan los hibiscos?
Los hibiscos tienen varios usos importantes para las personas.
Plantas decorativas
Muchas especies de hibisco se cultivan como plantas ornamentales. Esto significa que se usan para decorar jardines y parques debido a sus hermosas flores. Ejemplos populares son el Hibiscus rosa-sinensis y el H. syriacus.
Usos en la industria
Una especie, el H. cannabinus, también conocido como kenaf, se utiliza para obtener fibra. Esta fibra se puede usar para hacer cuerdas, telas o papel.
Usos en la cocina y bebidas
El H. sabdariffa se usa de varias maneras en la cocina. Sus cálices (partes de la flor) se pueden comer como verdura. También se usan para hacer infusiones de hierbas y mermeladas, especialmente en el Caribe.
En algunas partes de Latinoamérica, es muy popular una bebida llamada "agua de Jamaica". Esta bebida se prepara con los cálices de esta especie. También se puede hacer un "té de hibisco" o "té de flor de Jamaica" con agua caliente. En Egipto y Sudán, los pétalos se usan para hacer una infusión llamada carcadé.
¿Quién clasificó el hibisco?
El género Hibiscus fue descrito por primera vez por el famoso científico Linneo en el año 1753. La especie que se considera el modelo para el género es el Hibiscus syriacus.
Origen del nombre
El nombre Hibiscus viene de una palabra griega, bískos. Este era el nombre que el antiguo médico griego Dioscórides le dio a una planta similar, la Althaea officinalis.