Constantin Carathéodory para niños
Datos para niños Constantin Carathéodory |
||
---|---|---|
![]() |
||
Información personal | ||
Nacimiento | 13 de septiembre de 1873 Berlín (Imperio alemán) |
|
Fallecimiento | 2 de febrero de 1950 Múnich (Alemania) |
|
Sepultura | Waldfriedhof (Munich) | |
Nacionalidad | Alemana | |
Familia | ||
Padres | Stephanos Karatheodoris, 'Karatodori Pasha' Despina Petrokokkhina |
|
Educación | ||
Educación | doctorado | |
Educado en | ||
Supervisor doctoral | Hermann Minkowski | |
Información profesional | ||
Ocupación | Matemático y profesor universitario | |
Área | Análisis matemático, matemáticas, cálculo de variaciones, teoría de la medida, función de una variable real y física | |
Cargos ocupados | Miembro de la Academia de Atenas | |
Empleador |
|
|
Estudiantes doctorales | Hans Rademacher | |
Obras notables | Conjetura de Carathéodory | |
Miembro de |
|
|
Firma | ||
![]() |
||
Constantin Carathéodory (nacido en Berlín el 13 de septiembre de 1873 y fallecido en Múnich el 2 de febrero de 1950) fue un matemático alemán de origen griego. Hizo importantes aportaciones en varias áreas de las matemáticas. Entre ellas destacan el cálculo de variaciones, las teorías de las funciones de variable real y la medida, y la termodinámica.
Contenido
¿Quién fue Constantin Carathéodory?
Constantin Carathéodory nació en Berlín, donde su padre, Stephanos, trabajaba como diplomático para el Imperio otomano. Su madre, Despina Petrocochino, venía de una familia de comerciantes griegos. Constantin y su hermana Loulia crecieron hablando griego, francés y alemán. Su madre falleció joven, y su abuela y una niñera alemana se encargaron de su educación.
Primeros años y educación
Constantin asistió a una escuela privada en 1881. Luego, en 1886, ingresó al Athénée Royal de Ixelles, donde terminó sus estudios secundarios en 1891. De 1891 a 1895, estudió ingeniería en la École Militaire de Belgique.
En 1897, Carathéodory viajó por Europa. Le ofrecieron un trabajo en el servicio colonial británico en Londres. Hasta el año 1900, estuvo en Egipto construyendo pantanos en condiciones difíciles. Durante este tiempo, siguió estudiando matemáticas por su cuenta.
Su camino hacia las matemáticas
En 1900, Constantin decidió dedicarse por completo a las matemáticas. Se mudó a Berlín para estudiar con H.A. Schwarz. En 1902, se fue a la Universidad de Gotinga, un lugar muy prestigioso para las matemáticas. Allí obtuvo su doctorado en 1904, bajo la dirección de Hermann Minkowski. Su tesis fue sobre el cálculo de variaciones.
En Gotinga, Carathéodory formó parte de un grupo de jóvenes matemáticos muy talentosos. Era muy apreciado por su personalidad y su origen griego. David Hilbert y Felix Klein fueron profesores que influyeron mucho en sus estudios.
Carrera académica y aportaciones
En 1905, Carathéodory presentó su tesis para poder enseñar en la misma universidad de Gotinga. Fue profesor allí hasta 1908 y se hizo muy amigo de Ernst Zermelo.
En 1908, fue nombrado profesor en la Universidad de Bonn. Allí trabajó en los principios de la termodinámica, que es la ciencia que estudia el calor y la energía. En 1909, se casó con Eufrosine Carathéodory, una familiar suya.
Después de trabajar en las universidades de Hanover y Breslau, regresó a Gotinga en 1913. Permaneció allí hasta el final de la Primera Guerra Mundial, cuando se trasladó a Berlín. En esa época, fue editor de la revista Mathematische Annalen, una publicación importante de matemáticas.
En 1920, el gobierno griego quiso crear una universidad en Esmirna (hoy Izmir, en Turquía). Carathéodory fue nombrado profesor de Matemáticas y ayudó mucho en la planificación de esta universidad. Sin embargo, debido a un conflicto en 1922, la Universidad Jónica de Esmirna nunca llegó a funcionar como se esperaba.
Carathéodory se mudó a Atenas, donde fue profesor hasta 1924. Ese año, fue nombrado profesor en la Universidad de Múnich, reemplazando a Ferdinand von Lindemann. Vivió en Múnich hasta el final de su vida.
¿Cuáles fueron sus principales trabajos?
La obra de Carathéodory es muy amplia y abarca varios campos de las matemáticas. Hizo contribuciones importantes al cálculo de variaciones, especialmente en cómo encontrar los puntos más altos o más bajos de las curvas y cómo esto se aplica en la óptica geométrica (el estudio de la luz). También trabajó en el análisis de funciones que usan números reales y en la teoría de funciones con números complejos.
Una de sus aportaciones más destacadas fue su forma de explicar la Termodinámica usando principios claros y lógicos. Antes, esta disciplina se basaba más en ideas intuitivas.
Sus trabajos completos se publicaron en cinco volúmenes en Múnich, entre 1954 y 1957, bajo el título Gesammelte mathematische Schriften. Entre sus publicaciones más notables se encuentran:
- Sobre las soluciones discontinuas en el cálculo de variaciones.
- Sobre los máximos y mínimos fuertes en integrales simples.
- Investigaciones sobre los fundamentos de la Termodinámica.
- Sobre la medida lineal de conjuntos de puntos – una generalización del concepto de longitud.
- Prueba elemental del teorema fundamental de las transformaciones conformes.
- Sobre la axiomática de la teoría especial de la relatividad.
Véase también
En inglés: Constantin Carathéodory Facts for Kids
- Teorema de Carathéodory-Jacobi-Lie
- Teorema de Carathéodory
- Variedad subriemanniana