Harpymimus oklandnikovi para niños
Datos para niños Harpymimus oklandnikovi |
||
---|---|---|
Rango temporal: 130 Ma Cretácico Inferior | ||
![]() |
||
Taxonomía | ||
Reino: | Animalia | |
Filo: | Chordata | |
Clase: | Sauropsida | |
Superorden: | Dinosauria | |
Orden: | Saurischia | |
Suborden: | Theropoda | |
Infraorden: | Ornithomimosauria | |
Familia: | Harpymimidae Barsbold & Perle, 1984 |
|
Género: | Harpymimus Barsbold & Perle, 1984 |
|
Especie: | H. oklandnikovi Barsbold & Perle, 1984 |
|
El Harpymimus oklandnikovi es un dinosaurio terópodo que ya no existe. Es la única especie conocida de su género, Harpymimus. Su nombre significa "imitador de arpía" en griego.
Este dinosaurio vivió hace unos 130 a 125 millones de años. Esto fue durante el período Cretácico temprano. Sus restos se encontraron en lo que hoy es Asia.
Contenido
¿Cómo era el Harpymimus?
En 2005, los científicos Yoshitsugu Kobayashi y Rinchen Barsbold estudiaron a fondo el Harpymimus. Descubrieron varias características únicas en su cuerpo.
Características físicas del Harpymimus
El Harpymimus tenía once dientes en la parte delantera de su mandíbula inferior. También tenía una forma especial en algunas de sus vértebras de la cola. Su omóplato (el hueso del hombro) presentaba una depresión triangular. Además, tenía una pequeña fosa en un hueso de su mano, el metacarpiano III.
Su cráneo, aunque estaba aplastado, estaba casi completo. Los científicos creen que tenía un pico en la mandíbula superior. Este pico, junto con sus dientes, le ayudaba a agarrar y sujetar su comida.
En general, el Harpymimus se parecía a otros dinosaurios de su grupo, los ornitomimosaurianos. Tenía un cuello largo, brazos largos con garras y patas largas.
Los dientes únicos del Harpymimus
Los dientes del Harpymimus eran diferentes a los de otros ornitomimosaurianos primitivos, como el Pelecanimimus polyodon. El Harpymimus solo tenía entre diez y once dientes, y todos estaban en la mandíbula inferior. En cambio, el Pelecanimimus tenía muchos más dientes, unos 75 en la mandíbula inferior y 145 en las mandíbulas superior y delantera.
Los pequeños dientes del Harpymimus probablemente solo servían para sujetar la comida. No estaban adaptados para cortar o perforar, como los dientes de muchos otros terópodos. De todos los ornitomimosaurianos conocidos, solo el Harpymimus y el Pelecanimimus conservan dientes. Esto es una característica primitiva para este grupo de dinosaurios.
La cabeza del Harpymimus medía unos 262 milímetros de largo. Esto es más del doble de su altura. Su cuello era bastante largo, de unos 600 milímetros.
¿Cómo se descubrió el Harpymimus?
El hallazgo en el desierto de Gobi
En 1981, una expedición de científicos de la Unión Soviética y Mongolia encontró un esqueleto de terópodo en el desierto de Gobi. Tres años después, en 1984, los científicos Rinchen Barsbold y Altangerel Perle le dieron nombre y lo describieron brevemente. Así nació el nuevo género Harpymimus y su única especie, Harpymimus okladnikovi.
El nombre Harpymimus viene de la Arpía, una criatura de la mitología griega. La palabra griega "harpyia" significa "arpía" y "mimos" significa "mímica" o "imitador". El nombre de la especie, okladnikovi, es un homenaje al arqueólogo soviético Alexey Pavlovich Okladnikov, que ya había fallecido. Yoshitsugu Kobayashi hizo una descripción más completa del Harpymimus en su estudio de 2004.
El esqueleto del Harpymimus
El esqueleto original, llamado IGM 100/29, se encuentra en la Academia de Ciencias de Mongolia, en Ulan Bator, Mongolia. Es un esqueleto casi completo y bien conservado, aunque está un poco aplastado. Le faltan algunas partes de los hombros, la cadera y las patas traseras.
Este fósil se encontró en la provincia de Gobi del este, en una zona que forma parte de la Formación Khuren Dukh. Esta formación rocosa data del Cretácico Medio-tardío. En la misma zona se han encontrado otros dinosaurios, como el ceratopsiano Psittacosaurus mongoliensis y el ornitópodo Altirhinus kurzanovi.
¿Dónde encaja el Harpymimus en el árbol familiar de los dinosaurios?
En su estudio de 2005, Kobayashi y Barsbold analizaron la relación del Harpymimus con otros dinosaurios. Determinaron que el Harpymimus es un pariente más antiguo que el Garudimimus brevipes y los Ornithomimidae. Sin embargo, es más avanzado que el Pelecanimimus polyodon.
Estos hallazgos sugieren que los ornitomimosaurianos, el grupo al que pertenece el Harpymimus, se originaron en el este de Asia o en Europa. Esto ocurrió antes del período Barremiense del Cretácico Inferior. Después, estos dinosaurios se extendieron a Norteamérica durante o antes del final del Cretácico.
Véase también
En inglés: Harpymimus Facts for Kids
- Anexo: Géneros válidos de dinosaurios