robot de la enciclopedia para niños

Hans von Seeckt para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Hans von Seeckt
Hans von Seeckt 1930.jpg
Información personal
Apodo La Esfinge
Nacimiento 22 de abril de 1866
Schleswig, Bandera de Alemania Alemania
Fallecimiento 27 de diciembre de 1936
Berlín, Bandera de Alemania Alemania
Sepultura Cementerio de los Inválidos
Nacionalidad Alemana
Familia
Padre Richard von Seeckt
Cónyuge Dorothee von Seeckt
Información profesional
Ocupación Político y oficial militar
Área Ejército
Años activo 1885-1926
Cargos ocupados Parlamentario de la República de Weimar
Lealtad Bandera de Alemania Imperio Alemán
Bandera de Alemania República de Weimar
Rama militar Ejército Imperial Alemán
Mandos Jefe de Estado Mayor del Reichswehr (1920-1926)
Rango militar Generaloberst
Conflictos Primera Guerra Mundial
Título Generaloberst Hans von Seeckt en 1930
Partido político Partido Popular Alemán
Distinciones Pour le Mérite

Johannes Friedrich Leopold von Seeckt (nacido en Schleswig el 22 de abril de 1866 y fallecido en Berlín el 27 de diciembre de 1936) fue un importante oficial militar alemán. Participó en la Primera Guerra Mundial y es conocido por haber sido una figura clave en la creación del Reichswehr, el ejército de la República de Weimar. Como jefe del Estado Mayor, tuvo un gran control sobre este ejército.

La vida de Hans von Seeckt

Inicios en la carrera militar

Hans von Seeckt nació en Schleswig, una ciudad en la región de Schleswig-Holstein, Alemania. Se unió al Ejército Imperial Alemán en 1885. Para 1899, ya era parte del Estado Mayor, un grupo de oficiales que ayuda a planificar y dirigir las operaciones militares. Ocupó este puesto durante veinte años.

Su papel en la Primera Guerra Mundial

Cuando comenzó la Primera Guerra Mundial, Hans von Seeckt, que ya era coronel, fue nombrado jefe de Estado Mayor del III Cuerpo. En febrero de 1915, fue ascendido a general de división y se convirtió en jefe de Estado Mayor del XI Ejército. Este ejército estaba bajo el mando del mariscal August von Mackensen.

Von Seeckt ayudó a planificar importantes campañas en el Frente Oriental, contra Serbia y Rusia. Después de una exitosa operación conocida como la ofensiva de Gorlice-Tarnów, su trabajo fue reconocido con la condecoración Pour le Mérite, también llamada "Max Azul".

Más tarde, tras una gran operación rusa, el general Von Seeckt fue enviado a ayudar a los ejércitos de Austria-Hungría y luego al ejército del Imperio otomano. Su objetivo era mejorar la forma en que estos ejércitos funcionaban.

Reconstruyendo el ejército en la República de Weimar

Después de la guerra, en el verano de 1919, el general von Seeckt tomó el lugar del mariscal Paul von Hindenburg como jefe de Estado Mayor del nuevo ejército de la República de Weimar, conocido como el Reichswehr.

El Tratado de Versalles impuso límites estrictos al ejército alemán. Solo podía tener cien mil soldados, divididos en unas siete divisiones. A pesar de esta limitación, el general von Seeckt trabajó para que el ejército fuera muy adaptable. Quería que pudiera crecer rápidamente si fuera necesario. Su trabajo fue muy importante más adelante, cuando el número de soldados alemanes aumentó mucho.

Aunque el general von Seeckt debía seguir las órdenes del Ministro de Defensa, que era un civil, él tomaba muchas decisiones de forma independiente. Durante un intento de golpe de estado en marzo de 1920, el general von Seeckt no siguió las órdenes del presidente Friedrich Ebert de defender al gobierno. Cuando el presidente le preguntó a quién apoyaba el ejército, Von Seeckt respondió: "El Ejército, señor Presidente, me apoya a mí."

Debido a esta situación, el gobierno tuvo que dejar Berlín. Una huelga general organizada por los trabajadores ayudó a salvar a la República de Weimar. A pesar de lo ocurrido, muchos oficiales que participaron o no defendieron al gobierno pudieron seguir con sus carreras.

Momentos de tensión y decisiones importantes

En 1923, el gobierno francés ocupó la región del Ruhr en Alemania, una zona industrial muy importante. Esto ocurrió porque Alemania se había retrasado en el pago de las compensaciones de guerra. Esta situación causó una gran inflación en Alemania.

Para manejar la crisis, el canciller Gustav Stresemann declaró el estado de emergencia, y el general Von Seeckt se convirtió en la autoridad principal en Alemania. En ese momento, Von Seeckt veía a la República de Weimar como la única forma de evitar una guerra civil entre diferentes grupos políticos. Por eso, decidió apoyar al gobierno.

Después de controlar algunas revueltas, el general von Seeckt dio un ultimátum al gobierno de Baviera para que dejara de oponerse al gobierno central. También ordenó el cierre de un periódico. En ese tiempo, un grupo político llamado el Partido Nacional Socialista era poco conocido fuera de Baviera. Su líder, Adolf Hitler, intentó un levantamiento en Múnich, conocido como el Putsch de Múnich. Este intento fracasó rápidamente y fue detenido por la policía y las tropas que el general von Seeckt había prometido. Hitler fue arrestado.

A principios de 1924, el general von Seeckt devolvió al presidente Friedrich Ebert los poderes especiales que había recibido durante el estado de emergencia.

Renuncia y visión sobre Polonia

En 1926, el general von Seeckt se vio obligado a renunciar. Se descubrió que había permitido que el hijo de la princesa Cecilia sirviera en un regimiento donde tradicionalmente habían estado miembros de la antigua familia real. El presidente Paul von Hindenburg aceptó su renuncia y le agradeció sus "extraordinarios servicios". Fue reemplazado por el general Wilhelm Heye.

El general von Seeckt creía que Alemania debía formar una alianza con la Unión Soviética. Pensaba que esto ayudaría a resolver la situación con Polonia. Él apoyó la creación del "Reichswehr negro", un programa de intercambio de oficiales y entrenamiento entre Alemania y la Unión Soviética. Von Seeckt no estaba de acuerdo con la existencia de Polonia, diciendo que "Polonia debe irse y se irá". Sus ideas se vieron reflejadas años después, cuando Alemania y la Unión Soviética invadieron Polonia en 1939, lo que marcó el inicio de la Segunda Guerra Mundial en Europa.

Últimos años y legado

Archivo:Hans von Seeckt Grabplatte
Tumba del Generaloberst Hans von Seeckt en el cementerio Invalidenfriedhof.

En 1930, Hans von Seeckt fue elegido para el Reichstag, el parlamento alemán. En 1932, incluso sugirió votar por Adolf Hitler en las elecciones presidenciales. Cuando los nacionalsocialistas llegaron al poder en 1933, él ya era un aliado de Hitler.

En 1934, fue enviado a China para ayudar al general Chiang Kai-shek a organizar el Ejército Nacional Revolucionario de China.

En 1936, Hitler renombró un regimiento de infantería en su honor, llamándolo Regimiento General von Seeckt, y lo nombró comandante honorífico. Ese mismo año, Hans von Seeckt falleció en Berlín.

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Hans von Seeckt Facts for Kids

kids search engine
Hans von Seeckt para Niños. Enciclopedia Kiddle.