Hans-Ulrich Rudel para niños
Datos para niños Hans-Ulrich Rudel |
||
---|---|---|
![]() |
||
Información personal | ||
Apodo | Adler der Ostfront («El Águila del Frente Oriental») | |
Nacimiento | 2 de julio de 1916 Konradswaldau, ![]() |
|
Fallecimiento | 18 de diciembre de 1982 Rosenheim, ![]() |
|
Causa de muerte | Accidente cerebrovascular | |
Sepultura | Dornhausen | |
Nacionalidad | Alemana | |
Información profesional | ||
Ocupación | Piloto de aviación, escritor, montañero y oficial militar | |
Años activo | 1936-1945 | |
Lealtad | ![]() |
|
Rama militar | ![]() Luftwaffe (Wehrmacht) |
|
Mandos | III./StG 2, SG 2 |
|
Rango militar | Coronel (Oberst) | |
Conflictos | ||
Partido político | Partido del Imperio Alemán | |
Carrera deportiva | ||
Deporte | Montañismo | |
Distinciones |
|
|
Hans-Ulrich Rudel (nacido el 2 de julio de 1916 en Konradswaldau, Alemania, y fallecido el 18 de diciembre de 1982 en Rosenheim, Alemania) fue un famoso piloto de combate alemán. Durante la Segunda Guerra Mundial, pilotó diferentes tipos de aviones, como cazas y bombarderos. Recibió la más alta condecoración militar de su época en Alemania, la Cruz de Caballero de la Cruz de Hierro con Hojas de Roble en Oro, Espadas y Diamantes.
Después de la guerra, Rudel fue una figura pública que apoyó ideas políticas extremas en América Latina y Alemania Occidental.
Se le atribuye la destrucción de 519 tanques, un acorazado, un crucero, setenta lanchas de desembarco y 150 posiciones de artillería. También se le reconocen 51 victorias aéreas, lo que le dio el título de as de la aviación. Destruyó más de 800 vehículos de varios tipos. Realizó 2530 misiones de ataque terrestre, principalmente en el Frente Oriental, usando a menudo el bombardero en picado Junkers Ju 87 conocido como «Stuka».
Se entregó a las fuerzas de Estados Unidos el 8 de mayo de 1945. En 1948, se mudó a Argentina. Allí, fundó una organización llamada Kameradenwerk, que ayudaba a personas que huían de Europa a escapar a América Latina y Oriente Próximo. También fue investigado por actividades relacionadas con la venta de equipos militares a gobiernos en Chile y Paraguay. Por estas acciones, la Agencia Central de Inteligencia de Estados Unidos lo mantuvo bajo observación.
En 1953, regresó a Alemania Occidental y fue un candidato importante para un partido político con ideas extremas, aunque no fue elegido para el parlamento. Después de un cambio de gobierno en Argentina en 1955, se trasladó a Paraguay. Allí trabajó como representante de varias empresas alemanas. Falleció en Alemania Occidental en 1982.
Contenido
Primeros años y formación
Hans-Ulrich Rudel nació el 2 de julio de 1916 en Konradswaldau, una región de Prusia. Su padre, Johannes Rudel, era un pastor luterano. Pasó su infancia en diferentes pueblos de esa zona. De niño, no era un estudiante destacado, pero le encantaban los deportes.
Asistió a una escuela secundaria en Lauban. En 1933, se unió a las Juventudes Hitlerianas. Después de terminar sus estudios en 1936, participó en el Servicio de Trabajo del Reich, que era obligatorio. Ese mismo año, se unió a la Luftwaffe (la fuerza aérea alemana) y comenzó su carrera militar como piloto de reconocimiento.
Participación en la Segunda Guerra Mundial
Cuando las fuerzas alemanas invadieron Polonia en 1939, dando inicio a la Segunda Guerra Mundial, Rudel voló en misiones de reconocimiento de largo alcance. En 1940, trabajó como asistente en un regimiento de entrenamiento de aviadores en Viena.
A principios de 1941, recibió entrenamiento para pilotar el avión Stuka. Fue enviado a una unidad de ataque que se preparaba para la invasión de la Unión Soviética en junio. El 21 de septiembre, participó en un ataque contra el acorazado soviético Marat. El Marat se hundió el 23 de septiembre tras ser alcanzado por una bomba de una tonelada. Este ataque causó una gran explosión y la muerte de 326 hombres. El hundimiento se le atribuye a Rudel.
Su unidad aérea también participó en la Operación Tifón, un intento de las fuerzas alemanas de capturar la capital soviética, Moscú. Su artillero de cola en octubre de 1941 fue Erwin Hentschel, quien lo acompañó durante dos años y medio. Ambos recibieron la Cruz de Caballero de la Cruz de Hierro. Hentschel realizó 1400 vuelos con Rudel, pero falleció el 21 de marzo de 1944 al intentar cruzar un río después de un aterrizaje de emergencia.
A principios de 1942, Rudel se casó durante unas vacaciones. Más tarde ese año, participó en la batalla de Stalingrado. Entre mayo de 1941 y enero de 1942, completó 500 misiones aéreas. En febrero de 1943, realizó su misión de combate número 1000, lo que lo convirtió en un héroe. Luego, participó en pruebas de un modelo de Stuka diseñado para destruir tanques. Las imágenes de una cámara a bordo de su avión se usaron en noticieros de la época. En abril, recibió la Cruz de Caballero de la Cruz de Hierro con Hojas de Roble de manos de Adolf Hitler en Berlín. Después, fue enviado a la batalla de Kursk con la misma unidad. El 12 de julio, afirmó haber destruido doce tanques soviéticos en un solo día. En octubre, se le atribuyó la destrucción de su tanque número 100. El 25 de noviembre, recibió la Cruz de Caballero de la Cruz de Hierro con Hojas de Roble y Espadas.
Fue nombrado comandante de un grupo aéreo el 22 de febrero de 1944. El 20 de marzo, tuvo que aterrizar de emergencia detrás de las líneas soviéticas. Él y su artillero Hentschel lograron escapar a las líneas alemanas, pero Hentschel se ahogó al intentar cruzar el río Dniéster. A su regreso, Ernst Gadermann, el médico de su unidad, se convirtió en su nuevo operador de radio y artillero. El 29 de marzo, Rudel recibió la Cruz de Caballero de la Cruz de Hierro con Hojas de Roble, Espadas y Diamantes, una de las más altas condecoraciones.

El 1 de septiembre de 1944, fue ascendido a teniente coronel y, el 1 de octubre, fue nombrado líder de un escuadrón. El 22 de diciembre, completó su misión de combate número 2400. Al día siguiente, informó haber destruido su tanque número 463. El 29 de diciembre, fue ascendido a coronel y recibió la Cruz de Caballero de la Cruz de Hierro con Hojas de Roble en Oro, Espadas y Diamantes, siendo el único en recibirla. Este premio le fue entregado por Hitler el 1 de enero de 1945, pocos meses antes del final de la guerra.
El 8 de febrero, Rudel resultó gravemente herido en el pie derecho, pero logró aterrizar dentro de las líneas alemanas. Le amputaron parte de la pierna. Volvió a volar el 25 de marzo y afirmó haber destruido 26 tanques más antes del fin de la guerra. El 19 de abril, se reunió con Hitler en Berlín. El 8 de mayo, voló hacia el oeste desde un aeródromo cerca de Praga, aterrizó en territorio controlado por Estados Unidos y se rindió. Los estadounidenses se negaron a entregarlo a la Unión Soviética.
Vida después de la guerra
Mientras estaba detenido, su familia huyó del Ejército Rojo y encontró refugio en Wuppertal. Rudel fue liberado en abril de 1946 y se dedicó a negocios privados. En 1948, emigró a Argentina. Viajó a través de Austria e Italia, donde obtuvo un pasaporte falso de la Cruz Roja y tomó un vuelo a Buenos Aires, llegando el 8 de junio de 1948. Escribió libros sobre la guerra, donde apoyaba las ideas del régimen anterior y criticaba a los líderes militares por no haber apoyado a Hitler.
En América del Sur
En Argentina, Rudel se hizo amigo de importantes figuras políticas. Fundó la organización Kameradenwerk, que ayudaba a personas que huían de Europa a establecerse en América Latina. Este grupo mantenía contacto con otras personas que habían sido buscadas internacionalmente. La Kameradenwerk también enviaba paquetes de alimentos y ayudaba con los gastos legales de personas que estaban en prisión en Europa. En Argentina, Rudel conoció a Josef Mengele, un médico de un campo de concentración. Rudel ayudó a Mengele a trasladarse a Brasil. En 1957, Rudel y Willem Sassen viajaron a Chile para reunirse con Walter Rauff, el inventor de un tipo de cámara de gas móvil.
Rudel vivió en Villa Carlos Paz, cerca de Córdoba, Argentina, donde alquiló una casa y operaba una fábrica de ladrillos. Allí escribió sus memorias de guerra, Trotzdem (que significa Aun así o A pesar de todo). El libro fue publicado en 1949 por una editorial en Buenos Aires que publicaba textos de antiguos miembros del régimen.
En Alemania, se debatió si Rudel debería publicar su libro debido a sus ideas políticas. El libro fue reeditado y publicado más tarde en Estados Unidos con el título Stuka Pilot, apoyando la invasión alemana de la Unión Soviética. En 1951, Rudel publicó un folleto donde afirmaba que la guerra de Alemania contra la Unión Soviética fue una "guerra defensiva" y una "cruzada por todo el mundo". En la década de 1950, se hizo amigo de Savitri Devi, una escritora que defendía el hinduismo y las ideas del régimen anterior, y le presentó a varias personas que habían huido a España y Oriente Próximo.
Con ayuda de Juan Domingo Perón, Rudel consiguió contratos con militares brasileños. También trabajó como asesor militar y representante de empresas alemanas para gobiernos en Bolivia, Chile y Paraguay. Estuvo en contacto con Werner Naumann, un exsecretario de Estado. Después de un cambio de gobierno en Argentina en 1955, Rudel se vio obligado a dejar el país y se mudó a Paraguay. En los años siguientes, trabajó como representante de varias empresas alemanas importantes. La historia de Rudel fue estudiada durante el desarrollo del A-10 Thunderbolt II, un avión de la Fuerza Aérea de Estados Unidos diseñado para atacar objetivos terrestres.
Según el historiador Peter Hammerschmidt, basándose en archivos de inteligencia alemanes y estadounidenses, la inteligencia alemana mantuvo contacto con antiguos miembros de las SS y del partido. En 1966, una empresa encubierta, con la ayuda de Rudel, vendió equipos militares a varios gobiernos en América Latina. Rudel también ayudó a establecer contacto entre esta empresa y Friedrich Schwend, un exmiembro de la Oficina Central de Seguridad del Reich. A principios de los años 60, Rudel, Schwend y Klaus Barbie fundaron una compañía que empleaba a varios exoficiales que habían huido a América Latina. A través de esta compañía, Rudel también estuvo en contacto con Otto Skorzeny, quien tenía su propia red de exoficiales.
Regresó a Alemania Occidental en 1953 y se convirtió en un miembro destacado de un partido político con ideas extremas. En las elecciones parlamentarias de 1953, fue el principal candidato de este partido, pero no fue elegido. En sus discursos políticos, Rudel hacía afirmaciones generales, diciendo que hablaba en nombre de la mayoría de los exsoldados alemanes de la Segunda Guerra Mundial. Criticó a los Aliados occidentales por no haber apoyado a Alemania en su guerra contra la Unión Soviética. Su comportamiento político lo alejó de algunos de sus antiguos compañeros. En 1977, fue portavoz de la Unión Popular Alemana, un partido político nacionalista.
Incidentes públicos
En octubre de 1976, Rudel causó un incidente que se conoció como el «escándalo Rudel». Una unidad de reconocimiento de la fuerza aérea alemana, que llevaba el nombre de «Immelmann», organizó una reunión para sus miembros, incluyendo a los de la Segunda Guerra Mundial. El Ministerio de Defensa había autorizado el evento. Sin embargo, por temor a que Rudel difundiera ideas políticas extremas en la base aérea, se ordenó que la reunión no se realizara allí. La noticia de esta decisión llegó a Walter Krupinski, un expiloto de combate de la Segunda Guerra Mundial, quien pidió que se permitiera la reunión en la base. La reunión se llevó a cabo en las instalaciones militares, aunque el Ministerio de Defensa no lo había autorizado. Rudel asistió, firmó su libro y dio autógrafos, pero no hizo declaraciones políticas.
Durante una conferencia de prensa, los periodistas preguntaron a Krupinski y a su asistente sobre la presencia de Rudel. Los generales compararon el pasado de Rudel con la carrera de un líder político socialdemócrata, Herbert Wehner, quien había sido miembro de un partido comunista en la década de 1930. Al llamar extremista a Wehner, describieron a Rudel como un hombre honorable. Cuando estas declaraciones se hicieron públicas, el ministro de Defensa, Georg Leber, ordenó que esos generales se jubilaran antes de tiempo. Leber fue muy criticado por sus acciones, y el escándalo contribuyó a su posterior retiro. El 3 de febrero de 1977, el parlamento alemán debatió el escándalo. Después, el incidente de Rudel provocó una discusión sobre la tradición militar, que llevó a la creación de nuevas directrices en 1982.
Durante la Copa Mundial de Fútbol de 1978 en Argentina, Rudel visitó a la selección alemana de fútbol en su campo de entrenamiento. La prensa alemana criticó a la Federación Alemana de Fútbol, considerando que la visita de Rudel mostraba simpatía por el gobierno militar que gobernaba el país. La visita fue defendida por Hermann Neuberger, presidente de la Federación Alemana de Fútbol. Rudel también había visitado al equipo alemán en la Copa Mundial de Fútbol de 1958 en Suecia.
Vida personal y fallecimiento
Hans-Ulrich Rudel se casó tres veces. Su primer matrimonio en 1942 con Ursula, apodada Hanne, tuvo dos hijos, Hans-Ulrich y Siegfried. Se divorciaron en 1950. Según una revista, una de las razones de la separación fue que su esposa había vendido algunas de sus condecoraciones a un coleccionista estadounidense, y también porque ella se negó a mudarse a Argentina. Rudel se casó por segunda vez en 1965 con Ursula Daemisch, y tuvieron un tercer hijo, Christoph, en 1969. Rudel sufrió un derrame cerebral el 26 de abril de 1970. Después de su divorcio en 1977, se casó con Ursula Bassfeld.
Falleció tras sufrir otro derrame cerebral en Rosenheim el 18 de diciembre de 1982. Fue enterrado en Dornhausen el 22 de diciembre de 1982. Durante el funeral, dos aviones F-4 Phantom de la fuerza aérea alemana sobrevolaron a baja altura sobre su tumba. Los oficiales negaron que el vuelo fuera intencional para el funeral, ya que Dornhausen estaba en una ruta aérea habitual. Se tomaron fotografías de cuatro personas haciendo un saludo prohibido durante el vuelo, lo que llevó a una investigación. Poco después, el ministro de Defensa declaró que el vuelo de los aviones era un ejercicio de entrenamiento rutinario.
Resumen de su carrera militar

Hans-Ulrich Rudel realizó 2530 misiones de combate en el Frente Oriental durante la Segunda Guerra Mundial. La mayoría de estas misiones las llevó a cabo pilotando el Junkers Ju 87, aunque 430 fueron en variantes de ataque a tierra del Focke-Wulf Fw 190. Se le atribuye la destrucción de 519 tanques, haber dañado gravemente el acorazado Marat, y haber hundido un crucero, un destructor y 70 lanchas de desembarco. Rudel también afirmó haber destruido más de 800 vehículos de todo tipo, más de 150 posiciones de artillería, antitanques o antiaéreas, cuatro trenes blindados, y numerosos puentes y líneas de suministro. También se le atribuyen 51 victorias aéreas, de las cuales 42 fueron aviones de combate y siete Ilyushin Il-2. Fue derribado o forzado a aterrizar 30 veces debido a la artillería antiaérea, fue herido cinco veces y rescató a seis tripulantes que quedaron varados en territorio enemigo.
- Copa de Honor de la Luftwaffe (20 de octubre de 1941)
- Cruz de Hierro de segunda clase (10 de noviembre de 1939) y primera clase (15 de julio de 1941)
- Cruz de Caballero de la Cruz de Hierro con Hojas de Roble en Oro, Espadas y Diamantes.
- Cruz de Caballero el 6 de enero de 1942.
- 229.ª Cruz de Caballero con Hojas de Roble (14 de abril de 1943).
- 42.ª Cruz de Caballero con Hojas de Roble y Espadas (25 de noviembre de 1943).
- 10.ª Cruz de Caballero con Hojas de Roble, Espadas y Diamantes (29 de marzo de 1944).
- 1.ª (y única) Cruz de Caballero con Hojas de Roble en Oro, Espadas y Diamantes (29 de diciembre de 1944).
- Medalla de Oro al Valor de Hungría (14 de enero de 1945), la única entregada a un extranjero.
En la cultura popular
Hans-Ulrich Rudel siguió siendo una figura popular en ciertos grupos políticos alemanes después de su muerte. Un partido político estableció una federación en su honor en 1983. Un escritor que niega ciertos eventos históricos, David Irving, recibió un premio con el nombre de Hans-Ulrich Rudel en 1985.
Véase también
En inglés: Hans-Ulrich Rudel Facts for Kids