Hala Gorani para niños
Datos para niños Hala Gorani |
||
---|---|---|
![]() |
||
Información personal | ||
Nombre de nacimiento | Hala Basha-Gorani | |
Nacimiento | 01 de marzo de 1970![]() |
|
Residencia | Francia | |
Nacionalidad | Estadounidense | |
Religión | Islam | |
Familia | ||
Cónyuge | Christian Streib | |
Educación | ||
Educada en | Universidad George Mason, Instituto de Estudios Políticos de París | |
Información profesional | ||
Ocupación | Presentadora de noticias y periodista | |
Empleador | CNN International | |
Medio | La Voix du Nord, Agencia France-Presse, France 3, Cadena Bloomberg, CNN Internacional | |
Sitio web | ||
Hala Basha-Gorani (nacida el 1 de marzo de 1970) es una reconocida presentadora de noticias y periodista. Nació en Seattle, Washington, Estados Unidos. Actualmente, trabaja para CNN International, donde presenta el programa "The World Right Now with Hala Gorani" desde Londres.
Antes de su programa actual, Hala Gorani fue copresentadora de "Your World Today" y luego de "Desk Internacional" desde la sede de CNN en Atlanta.
Contenido
¿Quién es Hala Gorani?
Hala Gorani nació en 1970. Ella se describe como una persona con una experiencia internacional muy rica. Es ciudadana de Estados Unidos y sus padres son de origen sirio y francés.
Infancia y educación de Hala Gorani
Hala creció principalmente en París, Francia. También vivió un tiempo en Argelia. Su nombre, "Hāla", es un nombre árabe que significa "Corona".
Estudió Ciencias Económicas en la Universidad George Mason en Fairfax, Virginia. También se graduó del Instituto de Estudios Políticos de París (conocido como Sciences Po) en 1995.
Hala Gorani habla varios idiomas, como inglés, francés y árabe. Considera a París su hogar, donde también vive su madre. De 2008 a 2014, trabajó en el CNN Center en Atlanta, Georgia. Después, su base de trabajo se trasladó a Londres.
Vida familiar de Hala Gorani
Hala Gorani se casó con el fotoperiodista Christian Streib el 13 de junio de 2015. La ceremonia se realizó en el Jardín Majorelle, en Marruecos.
La carrera periodística de Hala Gorani
Hala Gorani comenzó su carrera como reportera en "La Voix du Nord" y la Agence France-Presse. Luego, en 1994, se unió a "France 3". Después de trabajar en la Cadena Bloomberg en Londres, se unió a CNN en 1998. Allí, fue presentadora de programas como "European breakfast show" y "CNN Today".
Ha informado desde muchos países del Oriente Medio, incluyendo Arabia Saudita, Irak, Israel, Jordania y Palestina.
Coberturas destacadas de Hala Gorani
En noviembre de 2005, Hala Gorani fue una de las primeras reporteras en llegar a Amán, Jordania. Informó sobre los ataques violentos que ocurrieron en dos hoteles. A principios de 2005, cubrió la retirada de Israel de la Franja de Gaza.
En 2006, informó sobre el conflicto entre Líbano e Israel. Esta cobertura ayudó a CNN a ganar un premio Edward R. Murrow. En 2002 y 2007, dirigió la cobertura de CNN de las elecciones presidenciales francesas.
Hala Gorani fue parte del equipo de periodistas de CNN que recibió un Premio Emmy en 2011. Este premio fue por la cobertura de la revolución en Egipto. En enero de 2015, informó desde París sobre los eventos que siguieron a un ataque en la ciudad.
También cubrió el fuerte terremoto de 2010 en Haití. La cobertura de CNN de este evento fue reconocida con un premio Golden Nymph, uno de los mayores honores en periodismo internacional. Además de presentar, Hala a menudo va al lugar de los hechos para informar sobre las noticias más importantes.
A mediados de 2012, fue parte de un pequeño grupo de periodistas que pudieron entrar a Siria. Fue la primera vez que se les permitió cubrir la situación allí desde que comenzaron las protestas. Antes, había informado desde Jordania y Egipto. Su trabajo en la "Primavera Árabe" ayudó a CNN a ganar un Premio Peabody en 2012.
En 2008, Hala Gorani asistió al Foro Económico Mundial en Davos, Suiza. Allí, moderó la sesión de cierre con importantes líderes empresariales y políticos. Entre ellos estaban Tony Blair y el Premio Nobel de la Paz Elie Wiesel.
Hala Gorani también presentó el programa "Inside Middle East" en CNN Internacional. Este programa mensual presentaba historias sobre temas sociales y culturales importantes de la región. Durante sus cinco años como presentadora, informó sobre diversas historias, como la pobreza en Baréin y la vida de artistas en Irak.
Ha entrevistado a muchas figuras importantes, como Jimmy Carter, Tony Blair, el Dalái lama y Shimon Peres. Hala prefiere no hablar de sus opiniones políticas o religiosas. Ella cree que es importante mantener la neutralidad en su trabajo como periodista.
En mayo de 2015, la Universidad George Mason le otorgó un doctorado honoris causa. También dio el discurso principal a los estudiantes que se graduaban ese año.
Premios y reconocimientos de Hala Gorani
- 2015: Doctora honoris causa en Letras, Universidad George Mason.
- 2015: Nombrada una de las mujeres más influyentes por Forbes Woman Middle East.
- 2012: Premio Emmy por la cobertura de CNN de la revolución egipcia.
- 2012: Premio Emmy por la Transmisión en directo Excepcional de una Historia Noticiosa Actual.
- 2012: Premio Peabody por la cobertura de CNN de la "Primavera Árabe".
- 2011-2015: Nombrada entre las 100 mujeres árabes más poderosas por la Arabian Business Magazine.
- 2007: Premio Edward R. Murrow por la cobertura de CNN del conflicto en Oriente Medio.
Véase también
En inglés: Hala Gorani Facts for Kids