robot de la enciclopedia para niños

Instituto de Estudios Políticos de París para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Instituto de Estudios Políticos de París
Institut d'études politiques de Paris
IEP de Paris, 27 rue Saint-Guillaume, Paris 7e.jpg
Sobrenombre Sciences Po
Tipo Universidad pública
Fundación 1872
Fundador Émile Boutmy
Localización
Dirección 27 rue Saint-Guillaume, 75337 París Cedex 07
París, Francia
Coordenadas 48°51′15″N 2°19′43″E / 48.854166666667, 2.3286111111111
Otras sedes Nancy, Dijon, Poitiers, Menton, El Havre, Reims
Administración
Director Luis Vassy
Presidente de la FNSP Laurence Bertrand Dorléac
Academia
Profesores 4649 (330 permanentes)
Estudiantes 15000 (50% de estudiantes extranjeros)
Colores Rojo y blanco
Sitio web
www.sciencespo.fr
Logo Sciences Po.svg

El Instituto de Estudios Políticos de París, conocido como Sciences Po, es una universidad muy importante en Francia. Fue fundada en 1872 para formar a nuevos líderes después de un conflicto importante. Hoy en día, Sciences Po es reconocida como una de las mejores universidades del mundo en el estudio de la política y las relaciones internacionales.

Muchos estudiantes de Sciences Po se han convertido en personas muy influyentes. Entre ellos, hay siete presidentes y trece primeros ministros de Francia. También han estudiado aquí doce jefes de Estado o de gobierno de otros países y varios directores de las empresas más grandes de Francia.

Desde los años 90, Sciences Po ha cambiado mucho. Ahora prepara a los estudiantes para trabajar tanto en el gobierno como en empresas privadas. También se ha vuelto más internacional, atrayendo a estudiantes de todo el mundo y enseñando con un enfoque global. Además, ha creado un proceso especial para ayudar a estudiantes de entornos con menos recursos a ingresar. Sciences Po también tiene campus en otras ciudades de Francia, no solo en París.

En esta universidad se estudian materias como derecho, economía, historia, ciencias políticas y sociología. En 2020, Sciences Po fue clasificada como la segunda mejor universidad del mundo en política y estudios internacionales, ¡casi al mismo nivel que la Universidad de Harvard!

¿Qué es Sciences Po?

Un poco de historia

Sciences Po comenzó como una escuela privada en 1872, fundada por Émile Boutmy. Su objetivo era formar a personas capaces de dirigir el país después de un momento difícil para Francia. De esta escuela surgieron su forma de enseñar, su famoso apodo "Sciences Po" y sus primeros edificios en París.

En 1945, la escuela se convirtió en una institución pública y se creó una fundación especial, la Fundación Nacional de Ciencias Políticas (FNSP), para ayudar a gestionarla. En 1969, cambió su nombre a Instituto de Estudios Políticos de París y obtuvo una gran autonomía, lo que significa que puede tomar muchas de sus propias decisiones.

¿Por qué es tan importante?

Sciences Po es considerada una de las "grandes escuelas" de Francia, un grupo de instituciones de educación superior muy prestigiosas. Su reputación se debe a la calidad de su enseñanza y a los muchos líderes y profesionales exitosos que han estudiado allí.

La universidad se ha adaptado a los tiempos, ampliando sus programas para incluir no solo el servicio público, sino también el sector privado. Su enfoque internacional y la diversidad de sus estudiantes la hacen un lugar único para aprender sobre el mundo.

¿Cómo se organiza Sciences Po?

Archivo:Entree scpo
La entrada del Instituto de Estudios Políticos de París (Sciences Po) en la calle Saint-Guillaume 27.

Su estructura especial

Sciences Po es una institución pública con un estatus especial llamado "grand établissement". Esto le da mucha libertad para organizar sus estudios y su funcionamiento, más que a otras universidades francesas.

Una fundación independiente, la Fundación Nacional de Ciencias Políticas (FNSP), ayuda a administrar el Instituto. Esta fundación es privada, pero reconocida por su importancia para el público.

¿Quién la dirige?

La administración de Sciences Po se divide en varias áreas para gestionar diferentes aspectos:

  • Asuntos internacionales y de intercambio (para los estudiantes extranjeros y los programas con otros países).
  • Comunicación (para informar sobre la universidad).
  • Estudios y escolaridad (para todo lo relacionado con las clases y los alumnos).
  • Formación continua (para cursos de actualización profesional).

También participan en la dirección los responsables de la Fundación Nacional de Ciencias Políticas.

¿Cómo se estudia en Sciences Po?

Archivo:Scpo jardin
Jardín de Sciences Po entre la calle Saint-Guillaume y la calle Saints-Pères.

Desde el año 2000, Sciences Po organiza sus estudios en dos ciclos principales, siguiendo el sistema europeo:

  • Un primer ciclo de tres años (pregrado).
  • Un segundo ciclo de dos años (posgrado o maestría).

¿Cómo puedes entrar?

Es difícil entrar en Sciences Po porque es muy selectivo. Hay dos formas principales:

  • Después de la escuela secundaria: Puedes intentar entrar justo después de terminar la escuela. Solo un pequeño porcentaje de los que lo intentan son aceptados.
  • Después de una carrera universitaria: También puedes entrar directamente al cuarto año si ya tienes una carrera universitaria de otra institución. Para esto, también hay un examen de admisión.

Además, Sciences Po tiene un programa especial para estudiantes de escuelas en barrios con menos recursos, dándoles una oportunidad diferente de ingresar.

El primer ciclo de estudios

Este ciclo dura tres años. Los estudiantes aprenden las bases de muchas materias importantes como ciencias políticas, historia, economía, sociología y geografía. También aprenden métodos de estudio y mejoran sus habilidades en dos idiomas extranjeros.

Un año de este ciclo se pasa obligatoriamente en el extranjero, ya sea estudiando en otra universidad o haciendo prácticas.

Sciences Po tiene campus en otras ciudades de Francia que se especializan en diferentes regiones del mundo:

  • Nancy: para estudios franco-alemanes.
  • Poitiers: para América Latina, España y Portugal.
  • Dijon: para Europa Central y del Este.
  • Menton: para el Mundo Mediterráneo y árabe.
  • Le Havre: para Euro-Asia.
  • Reims: para Euro-América y Euro-África.

El segundo ciclo de estudios (Maestrías)

Después del primer ciclo, los estudiantes eligen una especialización. Durante un año y medio, toman clases sobre temas específicos, además de seguir aprendiendo idiomas y sobre pensamiento político, geopolítica y economía.

Algunas de las especializaciones son:

  • Asuntos Públicos (para trabajar en el gobierno o en organizaciones públicas).
  • Asuntos Internacionales (para trabajar en diplomacia o con organizaciones globales).
  • Comunicación.
  • Marketing.
  • Finanzas y estrategia.
  • Periodismo.
  • Gestión de la cultura y los medios de comunicación.
  • Asuntos Europeos.
  • Planificación Urbana.

El último semestre del quinto año se dedica a hacer prácticas profesionales o a estudiar en el extranjero.

Programas especiales con otras universidades

Sciences Po tiene muchos programas de doble titulación con universidades de otros países. Esto significa que puedes estudiar en Sciences Po y en otra universidad al mismo tiempo, obteniendo dos títulos. Algunos ejemplos son programas con universidades en China, Estados Unidos, Reino Unido, Italia, Colombia, Chile y Argentina.

La vida en Sciences Po

Los campus de Sciences Po

Sciences Po no tiene un solo campus grande, sino varios edificios repartidos por el centro de París. Esto crea un "campus urbano" que le da un ambiente especial y contribuye a su prestigio.

Actividades estudiantiles

En Sciences Po, los estudiantes pueden participar en muchas actividades. Hay asociaciones que se encargan de ayudar a los nuevos estudiantes, organizar eventos sociales y culturales, y promover el deporte.

Charlas y eventos importantes

Sciences Po es un lugar donde se organizan muchas conferencias y charlas con personas muy importantes. Han visitado la universidad presidentes de países, secretarios de estado y ganadores del Premio Nobel, compartiendo sus conocimientos y experiencias con los estudiantes.

Reconocimientos especiales

Doctores Honoris Causa

Sciences Po otorga el título de Doctor Honoris Causa a profesores y personalidades destacadas de todo el mundo. Es una forma de reconocer su gran contribución al conocimiento y a la sociedad.

Algunas de las personas que han recibido este honor son:

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Sciences Po Facts for Kids

kids search engine
Instituto de Estudios Políticos de París para Niños. Enciclopedia Kiddle.