Norman Schwarzkopf para niños
Datos para niños Norman Schwarzkopf, Jr. |
||
---|---|---|
![]() |
||
Información personal | ||
Nombre en inglés | Norman Schwarzkopf Jr. | |
Apodo | Stormin' Norman | |
Nacimiento | 22 de agosto de 1934![]() |
|
Fallecimiento | 27 de diciembre de 2012![]() |
|
Causa de muerte | Neumonía | |
Sepultura | Cementerio de West Point | |
Nacionalidad | Estadounidense | |
Familia | ||
Padre | Norman Schwarzkopf, Sr. | |
Educación | ||
Educado en |
|
|
Información profesional | ||
Ocupación | Oficial militar | |
Años activo | 1956 - 1991 | |
Lealtad | Ejército de los Estados Unidos | |
Rama militar | Ejército de los Estados Unidos | |
Mandos | 24 división mecanizada de infantería I Cuerpo de los EE. UU. Mando Central de los EE. UU. |
|
Rango militar | General ![]() |
|
Conflictos | Guerra de Vietnam Operación Furia Urgente Guerra del Golfo |
|
Título | El general Norman Schwarzkopf en una fotografía de estudio. | |
Partido político | Partido Republicano | |
Perfil de jugador | ||
Equipos | Army Black Knights football | |
Distinciones | Medalla al Servicio Distinguido de la Defensa Medalla al Servicio Distinguido (Estados Unidos) Legión al mérito Estrella de Plata Estrella de Bronce Corazón Púrpura Medalla Presidencial de la Libertad Legión de Honor |
|
Firma | ||
![]() |
||
El General Herbert Norman "Stormin' Norman" Schwarzkopf (22 de agosto de 1934 - 27 de diciembre de 2012) fue un importante general del Ejército de los Estados Unidos. Es conocido por haber sido el comandante de las fuerzas de varios países en la Guerra del Golfo de 1991. En ese momento, era el Comandante en Jefe del Mando Central de los Estados Unidos.
Contenido
¿Quién fue Norman Schwarzkopf, Jr.?
Norman Schwarzkopf, Jr. nació en Trenton, Nueva Jersey, Estados Unidos. Su padre, Herbert Norman Schwarzkopf, era el superintendente de la Policía del Estado de Nueva Jersey.
Cuando Norman tenía 12 años, en 1946, se mudó con su familia a Teherán. Su padre estaba trabajando allí en ese momento. Norman asistió a la Community High School de Teherán. También estudió en la Escuela Internacional de Ginebra y en la Academia Militar de Valley Forge.
¿Cómo fue la educación de Norman Schwarzkopf?
Después de estudiar en la Academia Militar de Valley Forge, Schwarzkopf ingresó a la Academia Militar de los Estados Unidos en West Point. Se graduó en 1956, siendo uno de los mejores estudiantes de su clase. Obtuvo un título en ingeniería mecánica.
Mientras estaba en West Point, Norman participó en los equipos de fútbol americano y lucha libre. También cantó en el coro de la capilla. Más tarde, en 1964, continuó sus estudios en la Universidad del Sur de California. Allí obtuvo otra licenciatura en ingeniería mecánica. Se especializó en ingeniería de misiles guiados, un programa que la universidad desarrolló con el ejército.
La carrera militar de Norman Schwarzkopf
Después de graduarse de West Point, Norman Schwarzkopf se convirtió en oficial del ejército. Su primer puesto fue como líder de un grupo de soldados en Fort Benning, Georgia. Allí recibió entrenamiento avanzado en infantería y operaciones aerotransportadas.
Luego, fue enviado a la 101.ª División Aerotransportada en Kentucky. También sirvió en la 6.ª División de Infantería en Alemania Occidental. Entre 1960 y 1961, fue ayudante del Mando de Berlín. Regresó a West Point en 1965 para enseñar ingeniería.
Servicio en Vietnam
En 1965, Norman Schwarzkopf se ofreció para servir como asesor militar en la guerra de Vietnam. Fue aceptado y pasó un año asesorando a una división aerotransportada. Fue ascendido a mayor.
Después de su servicio, volvió a West Point para enseñar por dos años más. En 1968, fue ascendido a teniente coronel y se casó con Brenda. Durante su tiempo en Vietnam, recibió varias condecoraciones importantes. Estas incluyen la Estrella de Plata (tres veces), la Estrella de Bronce y el Corazón Púrpura. Esto le dio fama de ser un líder fuerte que se preocupaba por sus soldados.
Ascenso a General


En la década de 1970, Schwarzkopf asistió a la Escuela de Guerra del Ejército de los Estados Unidos en Carlisle Barracks, Pensilvania. También se sometió a una operación para corregir un problema de espalda. Trabajó en el Estado Mayor General del Ejército en El Pentágono.
Más tarde, fue comandante adjunto de las fuerzas estadounidenses en Alaska. También fue comandante de una brigada en Fort Lewis, Washington. Cuando fue ascendido a brigadier general, se le asignó un puesto de planificación en el Mando del Pacífico de los EE. UU.. Luego se trasladó a Maguncia, Alemania, como comandante adjunto de la 8.ª división mecanizada.
La Operación en Granada
En 1982, fue ascendido a mayor general y se le dio el mando de la 24.ª división de infantería en Fort Stewart, Georgia. Un año después, hubo un cambio de gobierno en Granada. Cuando Estados Unidos planeó una operación militar, Schwarzkopf fue nombrado comandante de las fuerzas terrestres. La operación fue más complicada de lo esperado, pero el orden fue restaurado.
En 1984, Schwarzkopf regresó al Pentágono. En 1986, fue ascendido a teniente general y se le dio el mando del I Cuerpo de los EE. UU. en Fort Lewis. Después de un año, volvió a Washington para un puesto importante en el Estado Mayor.
Liderazgo en la Guerra del Golfo
En 1988, Norman Schwarzkopf fue ascendido a general. Se le dio el puesto de comandante en jefe del Mando Central de los EE. UU. en la base de la Fuerza Aérea en MacDill, cerca de Tampa, Florida. Este mando es responsable de las operaciones en el Cuerno de África, Oriente Medio y el subcontinente indio.
Schwarzkopf fue el encargado de crear planes para proteger los campos petrolíferos del Golfo Pérsico. Estos planes fueron muy importantes cuando Irak invadió Kuwait unos meses después. Los planes sirvieron de base para las operaciones "Escudo del Desierto" (para evitar más ataques) y "Tormenta del Desierto" (para liberar Kuwait).
El plan de Schwarzkopf, desarrollado con su equipo, consistía en un movimiento rápido a través del desierto. El objetivo era cortar las rutas de suministro de las fuerzas iraquíes en Kuwait. Esta estrategia ayudó a terminar la guerra en solo cuatro días. Durante la guerra, Schwarzkopf se hizo famoso por sus conferencias de prensa, donde explicaba el progreso de la batalla. Fue entonces cuando recibió el apodo de "Stormin' Norman". Después de la guerra, recibió un honor especial de la Legión extranjera francesa, siendo el primer y único estadounidense en lograrlo.
Retiro y vida posterior
Norman Schwarzkopf se retiró del servicio activo en agosto de 1991. Poco después, escribió su autobiografía, titulada It Doesn't Take a Hero (No hace falta un héroe), publicada en 1992. Aunque se pensó que podría entrar en la política, no lo hizo.
Después de retirarse, Schwarzkopf trabajó como analista militar. También fue un gran defensor de la investigación y la concienciación sobre el cáncer de próstata, enfermedad que él mismo superó. Fue miembro honorario de la junta directiva de la Multiple Myeloma Research Foundation.
Falleció en Tampa, Florida, el 27 de diciembre de 2012, debido a complicaciones de una neumonía.
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Norman Schwarzkopf Jr. Facts for Kids