Héctor Rial para niños
Datos para niños Rial |
||
---|---|---|
![]() |
||
Datos personales | ||
Nombre completo | José Héctor Rial Laguía | |
Apodo(s) | Tucuta, Nene, Pibe | |
Nacimiento | Pergamino, Buenos Aires, Argentina 14 de agosto de 1928 |
|
Nacionalidad(es) | Argentina Española (adquirida) |
|
Fallecimiento | Madrid (España) 24 de febrero de 1991 |
|
Altura | 1,76 m. | |
Carrera deportiva | ||
Deporte | Fútbol | |
Club profesional | ||
Debut deportivo | 21 de septiembre de 1947 (C. A. San Lorenzo de Almagro) |
|
Posición | Delantero | |
Dorsal(es) | 10 | |
Retirada deportiva | 21 de diciembre de 1964 (Club Unión Española) |
|
Selección nacional | ||
Selección | ![]() |
|
Debut | 17 de marzo de 1955 | |
Part. (goles) | 5 (1) | |
Trayectoria | ||
|
||
José Héctor Rial Laguía (nacido en Pergamino, Buenos Aires, Argentina, el 14 de octubre de 1928 – fallecido en Madrid, España, el 24 de febrero de 1991) fue un destacado futbolista y entrenador. Jugó como delantero o centrocampista ofensivo. Es recordado por su importante papel en equipos como el Club Atlético San Lorenzo de Almagro, Club Independiente Santa Fe, Club Nacional de Football y, especialmente, el Real Madrid Club de Fútbol.
Rial tenía doble nacionalidad, argentina y española. Representó a la selección española en cinco partidos, anotando un gol. Fue parte de la famosa delantera del Real Madrid que ganó cinco Copas de Europa seguidas. Este equipo es considerado uno de los mejores de la historia del fútbol.
Después de retirarse como jugador, se dedicó a ser entrenador. Dirigió a varios equipos y selecciones hasta 1990.
Contenido
La trayectoria de Héctor Rial en el fútbol
Sus primeros pasos en Sudamérica
Héctor Rial, hijo de padres españoles, comenzó su carrera en las categorías inferiores del Club Atlético San Lorenzo de Almagro en Argentina. Debutó con el primer equipo el 21 de septiembre de 1947. En ese partido, San Lorenzo ganó 4-0 y Rial marcó su primer gol como profesional.
En 1948, su equipo, San Lorenzo, hizo una gira por España. Allí, Rial, que usaba el número 10, impresionó a muchos. Varios clubes españoles, como el Barcelona y el Valencia Club de Fútbol, quisieron ficharlo, pero San Lorenzo no lo permitió.
Al regresar a Sudamérica, Rial se unió al Club Independiente Santa Fe en Colombia. Allí le apodaron "El Nene". En Colombia, se casó con su esposa Sonia. Después, se trasladó al Club Nacional de Football en Uruguay, donde jugó hasta 1954. Con Nacional, ganó un campeonato de liga y un Torneo Competencia. Fue entonces cuando recibió una invitación de Alfredo Di Stéfano para jugar en el Real Madrid Club de Fútbol. A pesar de la negativa inicial de su presidente, la insistencia de Rial y la ayuda de un directivo del Real Madrid hicieron posible su fichaje.
Los grandes éxitos de Rial en Europa

Héctor Rial llegó al Real Madrid el 10 de junio de 1954. En este club, alcanzó su mejor nivel como futbolista. Mejoró su técnica, sus pases y su velocidad. Con el Real Madrid, ganó muchos títulos importantes:
- Cinco Copas de Europa
- Dos Copas Latinas
- Cuatro campeonatos de Liga
- Una Copa Intercontinental
Fue parte de una delantera legendaria junto a Alfredo Di Stéfano, Ferenc Puskás, Paco Gento y Raymond Kopa. Este equipo es conocido como el "Madrid de las cinco Copas de Europa". En total, Rial ganó doce títulos con el Real Madrid.
Después de seis temporadas exitosas, Rial empezó a jugar menos. Por eso, en 1961, fue cedido brevemente al Unión Española de Chile. Luego, jugó en el Real Club Deportivo Español de Barcelona y en el Olympique de Marsella en Francia.
Al final de la temporada 1962-63, decidió retirarse como jugador profesional. A partir de ese momento, se dedicó a ser entrenador.
Rial como entrenador
Como entrenador, Héctor Rial dirigió a muchos equipos. En 1974, estuvo al frente del Club Deportivo Guadalajara en México. También fue asesor de la selección argentina en la Copa Mundial de Fútbol de 1974 en Alemania.
Además, entrenó a la selección de Arabia Saudita y al Club Estudiantes de La Plata. En España, dirigió a la selección olímpica española y a varios clubes como el Real Club Deportivo Mallorca, Pontevedra Club de Fútbol, Real Zaragoza, Unión Deportiva Las Palmas, Real Club Deportivo de La Coruña y Elche Club de Fútbol.
Participación con la selección nacional
Héctor Rial, al tener doble nacionalidad, pudo jugar para la selección española. Debutó el 17 de marzo de 1955 en un partido amistoso contra Francia.
En total, Rial jugó cinco partidos amistosos con la selección española entre 1955 y 1958. Anotó un único gol en un empate 1-1 contra la selección inglesa el 18 de mayo de 1955.
Palmarés de Héctor Rial
Títulos nacionales
Título | Club | País | Año |
---|---|---|---|
Primera División de Uruguay | Nacional | ![]() |
1952 |
Torneo Competencia | 1952 | ||
Torneo Cuadrangular | 1952 | ||
Primera División de España | Real Madrid | ![]() |
1954-55 |
Primera División de España | 1956-57 | ||
Primera División de España | 1957-58 | ||
Primera División de España | 1960-61 |
Títulos internacionales
Título | Club | País | Año |
---|---|---|---|
Copa Latina | Real Madrid | ![]() |
1955 |
Copa de Campeones de Europa | 1955-56 | ||
Copa de Campeones de Europa | ![]() |
1956-57 | |
Copa Latina | 1957 | ||
Copa de Campeones de Europa | ![]() |
1957-58 | |
Copa de Campeones de Europa | ![]() |
1958-59 | |
Copa de Campeones de Europa | ![]() |
1959-60 | |
Copa Intercontinental | ![]() |
1960 |
(*) Incluyendo la selección