robot de la enciclopedia para niños

Copa de Campeones de Europa 1957-58 para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Copa de Europa 1957-58
III Edición
Finale 1957-58 ChampionsEuropeens.jpg
Datos generales
Sede Bandera de Bélgica Stade du Heysel, Bruselas (sede de la final)
Fecha 4 de septiembre de 1957
28 de mayo de 1958
Edición 3
Organizador UEFA
Palmarés
Campeón Bandera de España Real Madrid C. F. (3)
Subcampeón Bandera de Italia A. C. Milan
Datos estadísticos
Participantes 24
Partidos 48
Goles 189 (3,94 por partido)
Máx. goleador Bandera de Argentina Alfredo Di Stéfano (10)
(Real Madrid C. F.)
Cronología
Copa de Europa 1956-57 III Edición Copa de Europa 1958-59
Sitio oficial

La Copa de Campeones de Europa 1957-58 fue la tercera edición de la Copa de Clubes Campeones Europeos de fútbol. Este importante torneo, conocido como Copa de Europa, fue organizado por la Unión de Asociaciones Europeas de Fútbol.

Se jugó entre septiembre de 1957 y mayo de 1958. Participaron 24 equipos de 23 países diferentes. España tuvo dos representantes: el Real Madrid C. F. como campeón defensor y el Sevilla F. C. como subcampeón de la liga española.

Esta edición es recordada por un triste evento que afectó al equipo Manchester United. Varios de sus jugadores y otros pasajeros perdieron la vida en un accidente aéreo cuando regresaban de un partido en Belgrado.

El Real Madrid ganó la competición por tercera vez consecutiva. Derrotó al A. C. Milan en la final, que se jugó en Bruselas. El partido fue muy emocionante y se decidió en la prórroga.

¿Qué fue la Copa de Europa 1957-58?

La Copa de Europa era el torneo de clubes de fútbol más importante de Europa en ese momento. La edición de 1957-58 fue la tercera vez que se celebró. La UEFA se encargaba de organizar este campeonato.

Equipos que participaron

En esta edición, 24 equipos de diferentes países europeos compitieron por el título. Algunos países como Irlanda, Irlanda del Norte y la República Democrática Alemana se unieron por primera vez.

El torneo ya era muy popular y reconocido en el mundo del fútbol. Equipos de España, Inglaterra e Italia eran considerados los más fuertes. Siete equipos hicieron su debut en la competición, como el Vasas de Hungría, que tuvo una gran actuación llegando a las semifinales.

El Real Madrid, el Århus y el Rapid Viena fueron los equipos con más participaciones hasta la fecha, habiendo jugado en las tres ediciones.

Nota: indicados en negrita equipos que participaron en la fase final del torneo. Nombres y banderas según la época.

Equipos participantes
Octavos de final Fase preliminar
Bandera de España Real Madrid Club de Fútbol
Bandera de Bélgica Royal Antwerp Football Club
Bandera de Alemania Ballspielverein Borussia
Bandera de los Países Bajos Amsterdamsche Football Club Ajax
Bandera de Rumanía Casa Centrală a Armatei București
Bandera de Suecia Idrottsföreningen Kamraterna Norrköping
Bandera de Suiza Berner Sport Club Young Boys
Bandera de República Checa Vojenská Tělovýchovná Jednota Dukla Praha
Bandera de Italia Associazione Calcio Milan
Bandera de España Sevilla Club de Fútbol
Bandera de Inglaterra Manchester United Football Club

Bandera de Austria Sportklub Rapid Wien<brBandera de Dinamarca Århus Gymnastik Forening
Bandera de Hungría Budapesti Vasas Sport Clubja
Bandera de Escocia Rangers Football Club

Bandera de Francia Association Sportive de Saint-Étienne
Bandera de Portugal Sport Lisboa e Benfica
Bandera de Alemania Sportclub Wismut Karl-Marx-Stadt
Bandera de Yugoslavia Fudbalski Klub Crvena Zvezda

Bandera de Luxemburgo Stade Dudelange
Bandera de Irlanda Shamrock Rovers Football Club
Bandera de Irlanda del Norte Glenavon Football Club
Bandera de Polonia Warszawski Klub Sportowy Gwardia Warszawa
Bandera de Bulgaria Centralen Dom na Narodnata Armiya Sofiya

Momentos destacados del torneo

En esta edición se marcó un récord de goles en una eliminatoria. El Estrella Roja le ganó al Stade Dudelange con un marcador global de 14-1. Esto significa que el Estrella Roja anotó 13 goles más que su rival en los dos partidos.

¿Cómo se desarrolló el torneo?

El torneo tuvo una fase preliminar y luego las eliminatorias finales.

Ronda preliminar

El sorteo de la ronda preliminar se hizo el 23 de julio de 1957 en París. Los equipos jugaron partidos de ida y vuelta. Si había un empate, se jugaba un partido de desempate. En un caso, el partido entre el Gwardia de Varsovia y el Wismut se decidió por sorteo porque no había suficiente luz para seguir jugando.

Equipo Local Ida Resultado Equipo Visitante Ida Ida Vuelta Desempate
Sevilla C. F. Bandera de España 3 - 1 Bandera de Portugal S. L. Benfica 3 - 1 0 - 0
Århus G. F. Bandera de Dinamarca 3 - 0 Bandera de Irlanda del Norte Glenavon F. C. 0 - 0 3 - 0
W. K. S. Gwardia Warszawa Bandera de Polonia 4 - 4 Bandera de Alemania S. C. Wismut Karl-Marx-Stadt 3 - 1 1 - 3     1 - 1
CDNA Sofiya Bandera de Bulgaria 3 - 7 Bandera de Hungría Budapesti Vasas S. C. 2 - 1 1 - 6
Shamrock Rovers F. C. Bandera de Irlanda 2 - 9 Bandera de Inglaterra Manchester United F. C. 0 - 6 2 - 3
Stade Dudelange Bandera de Luxemburgo   1 - 14 Bandera de Yugoslavia F. K. Crvena Zvezda 0 - 5 1 - 9
Rangers F. C. Bandera de Escocia 4 - 3 Bandera de Francia A. S. Saint-Étienne 3 - 1 1 - 2
A. C. Milan Bandera de Italia 6 - 6 Bandera de Austria S. K. Rapid Wien 4 - 1 2 - 5 4 - 2

Fase final: El camino a la gloria

Después de la ronda preliminar, los equipos clasificados avanzaron a las eliminatorias finales.

Octavos de final

El sorteo para esta fase se realizó el 9 de octubre de 1957 en Madrid. Los partidos de ida se jugaron a finales de octubre y noviembre, y los de vuelta en noviembre y diciembre.

Cuartos de final

El sorteo de los cuartos de final fue el 4 de diciembre de 1957 en París. Los partidos se disputaron entre enero y marzo de 1958.

Semifinales

El sorteo de las semifinales se llevó a cabo el 1 de marzo de 1958 en Bruselas. Los equipos lucharon por un puesto en la gran final.

Octavos de final Cuartos de final Semifinales Final
31 de oct. al 27 de nov. de 1957 (ida)
23 de nov. al 11 de dic. de 1957 (vuelta)
11 de enero al 12 de febrero de 1958 (ida)
5 de feb. al 26 de marzo de 1958 (vuelta)
2 de abril y 8 de mayo de 1958 (ida)
16 de abril y 14 de mayo de 1958 (vuelta)
28 de mayo de 1958
Bandera de Bélgica Estadio de Heysel, Bruselas
                           
 Bandera de Bélgica Royal Antwerp  1 0      1     
 Bandera de España Real Madrid  2 6 8
 Bandera de España Real Madrid  8 2     10    
 Bandera de España Sevilla  0 2 2
 Bandera de España Sevilla  4 0 4
 Bandera de Dinamarca Århus  0 2 2
 Bandera de España Real Madrid  4 0      4     
 Bandera de Hungría Vasas  0 2 2
 Bandera de Alemania Karl-Marx-Stadt  1 0 1
 Bandera de los Países Bajos Ajax  3 1 4
 Bandera de los Países Bajos Ajax  2 0 2
 Bandera de Hungría Vasas  2 4 6
 Bandera de Suiza Young Boys  1 1 2
 Bandera de Hungría Vasas  1 2 3
 Bandera de España Real Madrid (t.s.)       3     
 Bandera de Italia Milan  2
 Bandera de Inglaterra Manchester United  3 0 3
 Bandera de Checoslovaquia Dukla Praga  0 1 1
 Bandera de Inglaterra Manchester United  2 3 5
 Bandera de Yugoslavia Estrella Roja  1 3 4
 Bandera de Suecia Norrköping  2 1 3
 Bandera de Yugoslavia Estrella Roja  2 2 4
 Bandera de Inglaterra Manchester United  2 0 2
 Bandera de Italia Milan  1 4 5
 Bandera de Alemania Bor. Dortmund  3 2 5
 Bandera de Rumanía CCA Bucarest  1 4 5
 Bandera de Alemania Borussia Dortmund  1 1 2
 Bandera de Italia Milan  1 4 5
 Bandera de Escocia Rangers  1 0 1
 Bandera de Italia Milan  4 2 6

La Gran Final

La final de la Copa de Europa 1957-58 se jugó el 28 de mayo de 1958 en el Stade du Heysel de Bruselas, Bélgica. El Real Madrid se enfrentó al A. C. Milan. Fue un partido muy emocionante que terminó 3-2 a favor del Real Madrid después de la prórroga. El Milan estuvo dos veces por delante en el marcador durante los 90 minutos.

Kit left arm.svg
Kit body RM1955b.png
Kit right arm.svg
Kit shorts.svg
Flag of Spain (1945 - 1977).svg
Real Madrid C. F.
3 - 2 Flag of Italy.svg
A. C. Milan
28 de mayo de 1958
Stade du Heysel, Bruselas — 67 000 espectadores
1 POR Bandera de España Juan Alonso Capitán
2 DEF Bandera de España Ángel Atienza
3 DEF Bandera de España José Santamaría
4 DEF Bandera de España Rafael Lesmes
5 MED Bandera de España Juan Santisteban
6 MED Bandera de España José María Zárraga
7 DEL Bandera de Francia Raymond Kopa
8 DEL Bandera de España Joseíto Iglesias
9 DEL Bandera de Argentina Alfredo Di Stéfano
10 DEL Bandera de España Héctor Rial
11 DEL Bandera de España Paco Gento
D. T. Bandera de Argentina Luis Carniglia
1 POR Bandera de Italia Narciso Soldan
2 DEF Bandera de Italia Alfio Fontana
3 DEF Bandera de Italia Cesare Maldini
4 DEF Bandera de Italia Eros Beraldo
5 MED Bandera de Italia Mario Bergamaschi
6 MED Bandera de Italia Luigi Radice
7 DEL Bandera de Italia Giancarlo Danova
8 DEL Bandera de Suecia Nils Liedholm Capitán
9 DEL Bandera de Uruguay Juan Alberto Schiaffino
10 DEL Bandera de Argentina Ernesto Grillo
11 DEL Bandera de Argentina Ernesto Cucchiaroni
D. T. Bandera de Italia Gipo Viani
Goles
Anotado en el minuto 74 74'
Anotado en el minuto 79 79'
Anotado en el minuto 107 107'
Alfredo Di Stéfano
Héctor Rial
Paco Gento
1:1
2:2
3:2
0:1
1:2
Juan Alberto Schiaffino
Ernesto Grillo
Anotado en el minuto 59 59'
Anotado en el minuto 78 78'
Equipo arbitral
Principal Bandera de Bélgica Albert Alsteen
Kit left arm black stripes thin1.png
Kit body milan58h.png
Kit right arm black stripes thin1.png
Kit shorts.svg
Campeón
Real Madrid C. F.
3.er título


Estadísticas del torneo

En total, se marcaron 189 goles en 48 partidos, lo que da un promedio de casi 4 goles por partido.

Máximos goleadores

Aquí puedes ver quiénes fueron los jugadores que más goles anotaron en la Copa de Europa 1957-58.


Goles incluyendo fases previas

# Jugador Club Goles
1 Bandera de España Alfredo Di Stéfano Bandera de España Real Madrid 10
2 Bandera de Yugoslavia Bora Kostić Bandera de Yugoslavia Estrella Roja 9
3 Bandera de Hungría Lajos Csordás Bandera de Hungría Vasas 8
4 Bandera de Hungría Dezső Bundzsák Bandera de Hungría Vasas 6
Bandera de Argentina Ernesto Grillo Bandera de Italia Milan 6
6 Bandera de Italia Gastone Bean Bandera de Italia Milan 5
Bandera de Italia Juan Alberto Schiaffino Bandera de Italia Milan 5
8 Bandera de Yugoslavia Jovan Cokić Bandera de Yugoslavia Estrella Roja 4
Bandera de España Héctor Rial Bandera de España Real Madrid 4
Bandera de Inglaterra Dennis Viollet Bandera de Inglaterra Manchester United 4

Véase también

Kids robot.svg En inglés: 1957–58 European Cup Facts for Kids

kids search engine
Copa de Campeones de Europa 1957-58 para Niños. Enciclopedia Kiddle.