robot de la enciclopedia para niños

Guerra italiana de 1536-1538 para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Guerra italiana de 1536-1538
Parte de guerras italianas
Truce of Nice 1538.jpg
La tregua de Niza de 1538, entre Francisco I y Carlos V, y mediada por el Papa Pablo III. Pintura de Taddeo Zuccari.
Fecha 1536 - 1538
Lugar Italia y sur de Francia.
Resultado Tregua de Niza
Consecuencias Carlos V retiene Milán
Francia recibe la ciudad de Turín.
Beligerantes

Reino de Francia
Charles V Arms-personal.svg
Imperio de Carlos V *
Comandantes
Francisco I Carlos V
*Unión personal del Flag of New Spain.svg Monarquía católica y el Banner of the Holy Roman Emperor without haloes (1400-1806).svg Sacro Imperio Romano Germánico

La Guerra italiana de 1536-1538 fue un conflicto importante que ocurrió entre los años 1536 y 1538. En esta guerra se enfrentaron dos grandes líderes de la época: el rey Francisco I de Francia y el emperador Carlos I de España.

¿Por qué comenzó la Guerra italiana de 1536-1538?

Esta guerra fue parte de una serie de conflictos más grandes conocidos como las Guerras italianas. El motivo principal de este enfrentamiento fue la muerte de Francisco II Sforza, quien era el duque de Milán.

La disputa por Milán

Cuando el duque Francisco II Sforza falleció, el Ducado de Milán pasó a ser parte de los territorios del hijo de Carlos I de España, quien más tarde sería el rey Felipe II de España. Sin embargo, el rey Francisco I de Francia también quería controlar Milán.

La invasión francesa de Saboya

Para intentar conseguir Milán, Francisco I de Francia invadió una región llamada Ducado de Saboya. Logró tomar la ciudad de Turín, pero no pudo conquistar Milán.

¿Cómo se desarrolló el conflicto?

En respuesta a la invasión francesa, el emperador Carlos I de España decidió atacar. En junio de 1536, sus tropas invadieron una zona del sur de Francia llamada Provenza.

Avance de las tropas de Carlos I

Las tropas de Carlos I avanzaron rápidamente, tomando y saqueando varias ciudades como Antibes, Grasse y Castellane. También ocuparon Aix-en-Provence.

La retirada de Carlos I

A pesar de su avance, Carlos I decidió retirar sus tropas y regresar a Milán. No quiso atacar Aviñón, una ciudad que estaba muy bien protegida. Algunas historias cuentan que la retirada pudo deberse a que los soldados franceses dejaron frutas muy maduras en los árboles. Se cree que esto pudo haber causado problemas de salud a las tropas enemigas.

¿Qué resultados tuvo la guerra?

La guerra terminó con la firma de un acuerdo de paz llamado la Tregua de Niza. Este acuerdo se firmó en 1538.

El reparto de territorios

Gracias a la Tregua de Niza, Milán se mantuvo bajo el control de la familia de Carlos I, conocida como los Habsburgo. Por otro lado, la ciudad de Turín pasó a ser parte de Francia. Este acuerdo no cambió mucho las fronteras de Italia en ese momento.

La mediación del Papa

Un detalle interesante de la firma de este tratado es que los dos líderes, Francisco I y Carlos I, se negaron a estar en la misma habitación. Se tenían mucho rencor. Por eso, las negociaciones fueron llevadas a cabo por el Papa Pablo III, quien iba de una habitación a otra para hablar con cada uno y lograr el acuerdo.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Italian War of 1536–1538 Facts for Kids

kids search engine
Guerra italiana de 1536-1538 para Niños. Enciclopedia Kiddle.