robot de la enciclopedia para niños

Carlos Ezeta para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Carlos Ezeta
General Carlos Ezeta.png

Seal of the President of El Salvador.svg
Presidente de la República de El Salvador
22 de junio de 1890-10 de junio de 1894
Vicepresidente Antonio Ezeta (1891-1894)
Predecesor Francisco Menéndez
Sucesor Rafael Antonio Gutiérrez

Información personal
Nacimiento 14 de junio de 1852
San Salvador (El Salvador)
Fallecimiento 21 de marzo de 1903
Mazatlán (México)
Nacionalidad Salvadoreña
Familia
Cónyuge Josefa Marroquín
Información profesional
Ocupación militar

Carlos Basilio Ezeta (nacido en San Salvador el 14 de junio de 1852 y fallecido en Mazatlán, México, el 21 de marzo de 1903) fue un importante militar y político de El Salvador. Ocupó el cargo de Presidente de la República desde el 22 de junio de 1890 hasta el 10 de junio de 1894. Al principio, su gobierno fue provisional, después de un cambio de poder que afectó al entonces presidente Francisco Menéndez.

Carlos Ezeta comenzó su carrera militar en 1867, cuando ingresó a la Escuela Militar. En 1871, ya era subteniente en el ejército. Participó en conflictos con Honduras en 1872 y 1873, donde resultó herido.

Después de vivir un tiempo en Costa Rica, Estados Unidos y Guatemala, regresó a El Salvador en 1885. Durante el gobierno de Francisco Menéndez, ya con el rango de general, ayudó a controlar una rebelión en Cojutepeque. Antes de convertirse en presidente, fue inspector general del Ejército.

La Presidencia de Carlos Ezeta

Archivo:Carlos Ezeta 1890
Carlos Ezeta en 1890.

Carlos Ezeta gobernó El Salvador de forma provisional hasta el 1 de marzo de 1891. Ese día, asumió oficialmente como presidente electo. Su hermano, Antonio Ezeta, fue su vicepresidente.

¿Qué logros tuvo el gobierno de Ezeta?

Durante su tiempo como presidente, se lograron varias cosas importantes para el país:

  • Se mejoró la situación de la deuda que El Salvador tenía con otros países.
  • Aumentó el comercio con el extranjero.
  • Se estableció un sistema de salud con la puesta en marcha del Hospital Rosales.
  • La educación en el país recibió un impulso.
  • Se construyó una estatua en honor al capitán general Gerardo Barrios, ubicada frente a la Catedral Metropolitana.
  • El Salvador estableció relaciones diplomáticas con casi todos los países de Europa, lo que significaba que se comunicaban y trabajaban juntos.

La "Guerra del Totoposte"

Durante su administración, ocurrió un conflicto con Guatemala conocido como la guerra del Totoposte. Se le llamó así porque el presidente de Guatemala, el general Manuel Lisandro Barillas, envió tropas a la frontera, pero estas nunca llegaron a combatir. La guerra solo sirvió para enviar provisiones de maíz molido (totoposte) a las tropas. El Salvador salió victorioso de este conflicto con la firma de un tratado de paz en agosto de 1890, gracias a la ayuda de diplomáticos de otros países.

Otros avances y el final de su gobierno

El 18 de abril de 1891, Carlos Ezeta fundó la Oficina de Ingenieros, que formaba parte del Ministerio de Fomento.

Aunque El Salvador tuvo cierta estabilidad política bajo su mandato, especialmente cuando países vecinos como Honduras y Guatemala estaban en guerra, Ezeta perdió el apoyo de los grandes propietarios de tierras. Fue removido de su cargo el 9 de junio de 1894, en un evento conocido como la Revolución de los 44. Rafael Antonio Gutiérrez tomó el poder con la ayuda de Nicaragua, Guatemala y Honduras.

La razón principal de este cambio fue una crisis económica en 1893. El presidente Ezeta había duplicado el impuesto a la exportación de café, lo que afectó a muchos. Esto llevó a que se organizara un movimiento para cambiar el gobierno. Algunas personas contrarias a Ezeta se prepararon en Guatemala, recibiendo apoyo del presidente guatemalteco Manuel Estrada Cabrera. Otros, dentro de El Salvador, buscaron fondos para la acción.

Después de ser removido del poder, Carlos Ezeta se fue a vivir a Mazatlán, Sinaloa, México, donde falleció.

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Carlos Ezeta Facts for Kids

kids search engine
Carlos Ezeta para Niños. Enciclopedia Kiddle.