Guardiola de Berguedá para niños
Datos para niños Guardiola de BerguedáGuardiola de Berguedà |
||||
---|---|---|---|---|
municipio de Cataluña | ||||
|
||||
![]() Iglesia de San Vicente
|
||||
Ubicación de Guardiola de Berguedá en España | ||||
Ubicación de Guardiola de Berguedá en la provincia de Barcelona | ||||
País | ![]() |
|||
• Com. autónoma | ![]() |
|||
• Provincia | ![]() |
|||
• Comarca | Bergadá | |||
• Partido judicial | Berga | |||
Ubicación | 42°14′00″N 1°52′45″E / 42.2333, 1.87926 | |||
• Altitud | 720 m | |||
Superficie | 61,43 km² | |||
Núcleos de población |
2 | |||
Población | 953 hab. (2024) | |||
• Densidad | 14,72 hab./km² | |||
Gentilicio | guardiolense | |||
Código postal | 08694 | |||
Alcalde (2024) | Ferran Sayes Jato | |||
Sitio web | www.guardioladebergueda.cat | |||
Guardiola de Berguedá (o Guardiola de Berguedà en catalán) es un municipio que se encuentra en Cataluña, España. Forma parte de la provincia de Barcelona, en una zona llamada Bergadá. Este municipio incluye dos pequeños centros de población: Guardiola y Les Cases Noves del Collet.
Contenido
- Guardiola de Berguedá: Un Pueblo con Historia
- Véase también
Guardiola de Berguedá: Un Pueblo con Historia
Guardiola de Berguedá es un lugar con mucha historia. Se ubica en la comarca del Bergadá, en la provincia de Barcelona. Es un municipio que combina la belleza natural con un pasado muy interesante.
¿Dónde se encuentra Guardiola de Berguedá?
Guardiola de Berguedá está en el noreste de España, dentro de la comunidad autónoma de Cataluña. Se sitúa en una zona montañosa, a 720 metros de altitud. Su paisaje es muy escarpado, con muchas pendientes.
Un Vistazo a su Pasado: La Historia de Guardiola
La historia de Guardiola de Berguedá está ligada a su antiguo castillo.
El Castillo de Guardiola
El castillo de Guardiola fue muy importante en el pasado. Al principio, perteneció a un lugar religioso llamado Monasterio de San Lorenzo de Bagá. En el año 1327, el castillo pasó a ser parte de la corona, es decir, del rey.
Más tarde, en 1364, una parte del castillo fue vendida a la ciudad de Berga. La otra parte, que seguía siendo del monasterio, se vendió en 1365. Esto causó algunos problemas entre los nuevos dueños. Se dice que en 1642, un importante personaje llamado Cardenal Richelieu ordenó que el castillo fuera destruido.
¿Cuánta Gente Vive en Guardiola de Berguedá?
Guardiola de Berguedá tiene una población de 953 habitantes, según datos de 2024. A lo largo de los años, el número de personas que viven aquí ha cambiado.
Gráfica de evolución demográfica de Guardiola de Berguedá entre 1842 y 2021 |
![]() |
Población registrada en los censos del INE. Población real según los censos del INE.En algunos censos antiguos, el municipio se llamaba Guardiola de Berga. Entre 2001 y el censo anterior, el tamaño del municipio se hizo más pequeño porque Sant Julià de Cerdanyola se convirtió en un municipio independiente. |
¿A Qué se Dedican en Guardiola de Berguedá? La Economía Local
Debido a que el terreno es muy montañoso, no hay mucha agricultura. Los cultivos principales son los cereales y las patatas.
Durante muchos años, la actividad más importante fue la minería. Había una mina de carbón en la zona. Sin embargo, esta mina cerró en el año 1991.
Tesoros Culturales de Guardiola de Berguedá
Guardiola de Berguedá tiene varios edificios y lugares con un gran valor cultural e histórico.
El Monasterio de San Lorenzo
El edificio más importante es el Monasterio de San Lorenzo. Se sabe que existe desde el año 898. Se ha mantenido en buen estado gracias a varias restauraciones a lo largo del tiempo.
Iglesias Antiguas y Modernas
La iglesia principal de Guardiola de Berguedá es bastante nueva, construida en 1959. Tiene un estilo que recuerda al románico y cuenta con tres naves.
En un lugar que ahora está despoblado, llamado Brocà, se encuentra la antigua iglesia de San Ginés de Gavarrós. Es un edificio románico con una sola nave y una parte trasera en forma de semicírculo llamada ábside. Con el tiempo, se le añadieron una sacristía y una capilla. También tiene un campanario cuadrado.
Otra iglesia románica es la de San Clemente de Vallcebre. También tiene una sola nave y un ábside semicircular. Cerca de esta iglesia, hay una fortaleza del siglo XV. Esta fortaleza, de estilo gótico, tiene una torre de tres pisos y una parte rectangular. En el siglo XVIII, la fortaleza se unió a una masía (una casa de campo grande).
La iglesia de Sant Andreu de Gréixer es muy antigua, documentada desde el año 871. Tiene una sola nave y un ábside semicircular. Esta iglesia fue parte de las propiedades del monasterio de Ripoll. En el mismo lugar de Gréixer, se encuentra el Hospitalet de Roca-sança. Era un antiguo lugar de hospedaje y hospital, mencionado por primera vez en 1279. Conserva una pequeña iglesia románica con una sola nave y un ábside semicircular que ha sido restaurado. Hoy en día, es un santuario dedicado a la Virgen María.
Fiestas y Tradiciones
Guardiola de Berguedá celebra su fiesta mayor en el mes de agosto. Además, en septiembre y octubre, se organiza una feria dedicada a la seta, un producto muy apreciado en la región.
Véase también
En inglés: Guardiola de Berguedà Facts for Kids