Guadalupe Norte para niños
Datos para niños Guadalupe Norte |
||
---|---|---|
Localidad y comuna | ||
Localización de Guadalupe Norte en Provincia de Santa Fe
|
||
Coordenadas | 28°56′38″S 59°33′47″O / -28.9439, -59.5631 | |
Entidad | Localidad y comuna | |
• País | ![]() |
|
• Provincia | ![]() |
|
• Departamento | General Obligado | |
Presidente comunal | Héctor Zat (UCR-FPCyS) | |
Eventos históricos | ||
• Fundación | 17 de enero de 1908 | |
Población (2010) | ||
• Total | 1257 hab. | |
Gentilicio | guadalupense | |
Huso horario | UTC−3 | |
Código postal | S3574 | |
Guadalupe Norte es una localidad y comuna en Argentina. Se encuentra en el Departamento General Obligado, dentro de la provincia de Santa Fe. Está ubicada a 25 kilómetros al norte de la ciudad de Reconquista. También se encuentra a 350 kilómetros de Santa Fe de la Vera Cruz, la capital de la provincia.
Esta localidad está sobre la Ruta Nacional 11. Está cerca del arroyo Amores y del río Paraná Miní. Algunas de las localidades cercanas son Las Garzas, Avellaneda y Lanteri.
Contenido
Historia de Guadalupe Norte
¿Cómo se fundó Guadalupe Norte?
En 1884, comenzaron a llegar los primeros habitantes a lo que hoy es Guadalupe Norte. La mayoría eran inmigrantes de Italia que habían llegado en 1879. Su idea inicial era fundar la colonia Avellaneda. Sin embargo, decidieron mudarse unos kilómetros al norte de esa zona.
En 1903, llegó la familia de Antonio Masat y Magdalena Cancian. Ellos se instalaron en la nueva colonia de Guadalupe Norte. Se dedicaron principalmente a la agricultura.
La Capilla y el nombre del pueblo
En 1907, los habitantes se reunieron para hablar sobre la educación. También decidieron que necesitaban construir una capilla para el pueblo. Así, el 17 de enero de 1908, se inauguró la capilla. Fue dedicada a Nuestra Señora de Guadalupe.
Como la capilla era muy importante para la comunidad, la fecha de su inauguración se tomó como el día de la creación del pueblo. Por su devoción, los habitantes empezaron a llamar a este lugar "Colonia Guadalupe".
Este nombre se registró oficialmente el 25 de junio de 1911. En marzo de 1917, se le añadió "Norte" al nombre. Esto fue para diferenciarla de la villa Guadalupe que está en la ciudad de Santa Fe.
Población de Guadalupe Norte
Según el censo de 2010, Guadalupe Norte tenía 1257 habitantes. Esto fue un pequeño aumento comparado con los 1255 habitantes del censo de 2001.
Gráfica de evolución demográfica de Guadalupe Norte entre 1991 y 2010 |
![]() |
Fuente: Censos nacionales del INDEC |
¿Cuántas personas viven en Guadalupe Norte hoy?
Actualmente, la Comuna de Guadalupe Norte tiene alrededor de 1300 habitantes. Aproximadamente el 40% de ellos vive en las zonas rurales.
La localidad cuenta con un centro cívico. Allí funcionan la policía, un centro de salud y la biblioteca. También tiene dos escuelas primarias y una escuela secundaria técnica (la Escuela de Educación Técnica N.º 390).
Símbolos de la comunidad
¿Cómo se creó la bandera de Guadalupe Norte?
La bandera de Guadalupe Norte se creó a través de un concurso. Cualquier habitante del distrito podía participar. Se presentaron 93 diseños, cada uno con su explicación. Los jueces eran representantes de las instituciones más importantes del lugar.
La decisión se anunció el 9 de junio de 2001. La nueva bandera se presentó a la comunidad el 17 de junio de ese mismo año. Por una ordenanza municipal, este día se estableció como el "Día de la Bandera de Guadalupe Norte".
Economía local
¿Cuáles son las principales actividades económicas?
Hace algunos años, la principal actividad económica era el cultivo de algodón. Hoy en día, se cosechan soja, girasol y trigo. La ganadería también es importante, con la cría de animales y la producción de novillos.
Además, en la zona urbana de Guadalupe Norte se encuentra la fábrica COLVEN S.A. Esta empresa fabrica sensores para automóviles y sistemas de ventilación para vehículos.
Personas destacadas de Guadalupe Norte
- Rafael Colussi: Fue un empresario argentino. Fundó la empresa COLVEN S.A. junto a su socio Néstor Venica.
- Néstor Venica: También fue un empresario argentino. Cofundador de COLVEN S.A. con Rafael Colussi.
- Marcos Muchiut: Es un piloto argentino de automovilismo de velocidad. Fue subcampeón de TC Mouras en 2014.