robot de la enciclopedia para niños

Lenguas iberorromances para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Lenguas iberorromances
Región Principalmente hemisferio occidental
Países España, Portugal, Iberoamérica, Suroeste de Estados Unidos, Filipinas, Timor Oriental, Florida, algunos países de África y por la diáspora mundial.
Hablantes ~700 millones
Familia

Indoeuropeo
  Itálico
    Romance
     Romance occidental

       Iberorromance
Protolengua Proto-Iberorromance
Subdivisiones Iberorromance occidental
Iberorromance oriental
Mapa lingüístic de la Península Ibèrica.svg
Mapa de los idiomas hablados en la península ibérica y en el sur de Francia

Lenguas iberorromances occidentales      Astur-leonés      Castellano      Fala      Gallego      Portugués Variedades lingüísticas del Astur-leonés      Barranqueño      Extremeño

Aragonés      Aragonés
Lenguas occitanorromances      Catalán      Occitano
Lenguas no romances      Euskera

Las lenguas iberorromances son un grupo de lenguas romances que se hablan principalmente en la península ibérica y en América Latina. Estas lenguas nacieron del latín vulgar, el idioma que hablaban los romanos cuando llegaron a la península ibérica alrededor del año 415.

Entre las lenguas iberorromances más conocidas están el español (o castellano), el portugués y el gallego. También forman parte de este grupo el asturleonés y el aragonés. Algunas de estas lenguas son tan parecidas que sus hablantes pueden entenderse bastante bien, especialmente si viven en zonas cercanas.

Lenguas Iberorromances: Un Viaje por el Idioma

Las lenguas iberorromances son un conjunto de idiomas que tienen una historia común. Aunque se agrupan por su origen en la península ibérica, los expertos a veces discuten si todas están relacionadas de la misma manera. Por ejemplo, algunos creen que el catalán y el occitano (que a veces se llaman iberorromances orientales) podrían estar más cerca de las lenguas de Francia que de las de la península ibérica occidental.

¿Qué son las Lenguas Iberorromances?

Las lenguas iberorromances son parte de la gran familia de las lenguas romances, que a su vez vienen del latín. Se desarrollaron en la península ibérica, una región que incluye a España y Portugal. Con el tiempo, estas lenguas se extendieron por el mundo, especialmente en América Latina, gracias a la exploración y el comercio.

Hoy en día, más de 700 millones de personas hablan alguna lengua iberorromance. Esto las convierte en uno de los grupos de idiomas más hablados del planeta.

Las Familias de Idiomas Iberorromances

Dentro de las lenguas iberorromances, podemos encontrar diferentes grupos. Los más importantes son:

Iberorromance Occidental: Los Más Conocidos

Este grupo incluye las lenguas que la mayoría de la gente asocia con la península ibérica. Tienen características especiales que las distinguen de otros idiomas romances.

  • Asturleonés:

* Asturiano * Leonés * Mirandés * También hay variedades de transición como el Extremeño y el Cántabro.

* Tiene muchos dialectos diferentes. * El judeoespañol (también llamado sefardí o ladino) es una forma antigua de español que hablan algunas comunidades.

  • Subgrupo galaico-portugués:

* Galaicoportugués (†): Es el idioma antiguo del que vienen el gallego y el portugués. * Gallego * Fala * Portugués: También es un idioma muy extendido globalmente.

Iberorromance Oriental: Un Grupo Cercano

Las lenguas de este grupo, a veces llamadas lenguas occitanorromances, tienen algunas características diferentes a las del grupo occidental. Algunos expertos las ven como un puente entre las lenguas ibéricas y las de Francia.

  • Occitano: Se habla en el sur de Francia y en algunas partes de Italia y España.
  • Catalán/valenciano: Se habla en España (Cataluña, Comunidad Valenciana, Islas Baleares), Francia, Italia (Alguer) y Andorra.

Otros Grupos y Variedades

Existe un grupo llamado Pirenaico-Mozárabe, que incluye el aragonés y el mozárabe (†). El mozárabe era un idioma romance que se hablaba en la península ibérica cuando estaba bajo dominio árabe.

Además, hay variedades de transición que son mezclas de dos o más lenguas iberorromances, como el castrapo (mezcla de español y gallego) o el portuñol (mezcla de portugués y español).

¿Cómo Suenan? Características Especiales

Las lenguas iberorromances comparten algunas características que las hacen únicas, aunque también tienen sus propias diferencias.

  • Mantienen las vocales finales del latín, a diferencia de otras lenguas romances. Por ejemplo, en español decimos "noche" y en portugués "noite", mientras que en francés es "nuit".
  • La letra 'f' del latín a veces se convirtió en 'h' en español, como en formica (latín) que pasó a hormiga (español).
  • Muchas de estas lenguas forman los plurales añadiendo una 's' al final, como en "casa" y "casas".

Sonidos y Cambios a lo Largo del Tiempo

A lo largo de los siglos, los sonidos de estas lenguas han cambiado. Por ejemplo:

  • En español, el sonido de la 'f' inicial latina se perdió en muchas palabras, convirtiéndose en una 'h' muda (como en hacer de facere).
  • El portugués y el gallego conservan más sonidos vocálicos del latín que el español.
  • En español, muchas palabras que tenían 'cl', 'fl' o 'pl' en latín, ahora tienen 'll' o 'ch', como clave (latín) que se convirtió en llave (español).

Palabras que Viajan: Comparación de Vocabulario

Aquí puedes ver cómo algunas palabras latinas evolucionaron en diferentes lenguas iberorromances:

Latín Occidental
(Galaicoporgugués)
Centro-Occidental
(Asturleonés)
Central
(Español)
Mozárabe
Central-Pirenaico
(Navarroaragonés)
Oriental
(Occitanorromance)
Portugués Galego Eonaviego Asturiano Leonés Mirandés Extremeño Castellano Manchego Murciano Andaluz (EPA)/(PAO) Mozárabe Aragonés Catalán Aranés
(Occitano)
CLAVE chave chave chave llave chave chave llavi llave guiave llabe
yabe
yabe clabe clau clau clau
NOCTE(M) noite noite noite nueche nueite/nuoite nuôite nuechi noche norche nonche noxe nohte nueit, nuet, nit nit nueit
net
CANTARE cantar cantar cantar cantar cantare cantare cantal cantar cantal cantáa (cantar
cantal)
cantâh/cantâ cantar cantar cantar cantar
CAPRA cabra cabra cabra cabra cabra cabra crabra cabra crabra
crabro
cabra
craba
cabra cabra craba cabra craba
FLAMA chama chama chama llama chama lhama llama llama llama llama/yama yama flama flama flama flama
LINGUA língua lingua lingua/
llingua
llingua ḷḷingua lhéngua luenga lengua langua llengua
yengua
lengua lingua luenga llengua llengua
yengua
PLORO chorar chorar chorar llorar chorare lhorar lloral llorar llorar llorar/yorar yorâh/yorâ plorar plorar plorar plorar
PLATEA praça praza praza plaza praza praza praça plaza praza plaza
praza
plaça/plaza placha plaça plaça plaça
PETRAM pedra pedra pedra piedra piedra piedra piera piedra piedra piedra piedra/piera bedra piedra pedra pedra
PONTE(M) ponte ponte pònte ponte ponte ponte puenti puente puente puente
poente
puente bont puent pont pont
pònt
VITAM vida vida vida vida vida bida vía vida vida vida bía bida/bita vida vida vida
SAPERE saber saber saber saber sabere saber sabel saber saber saber/sabel çabêh/sabê xaber/xaper saber saber saber
FORMICAM formiga formiga formiga formiga formiga formiga hormiga hormiga hormiga hormiga hormiga/ormiga formiga/formica forniga formiga formiga
CENTUM cem cen cen cien cen cen cien cien cien cien çien/zien chento cien cent cent
ECCLESIA igreja igrexa eigresia ilesia eigreixa igreja igresia iglesia igresia ilesia
inlesia
igleçia/ilesia eglesia ilésia església glèisa
HOSPITALE(M) hospital hospital hospital hospital hospital hospital ohpitá hospital hojpital
horpital
öppitá
ëppitá
ôppitâh/ohpitâ ospital hospital hospital espitau
CASEUS
Lat. V. FORMATICU(M)
queijo queixo queixo quesu queisu queijo quesu queso querso quesso queço/queso caso queso/formage formatge hormatge
hromatge
CALLIS
Lat. V.
rua rúa caleya cai rua
cai
rue calli calle caye carrera
calle
caye
caye calli carrera carrer carrèr

¿Cuántas Personas Hablan Estas Lenguas?

Las lenguas iberorromances son habladas por muchísimas personas en el mundo. Aquí te mostramos cuántos hablantes tienen las principales:

Pos. Idioma Hablantes como lengua materna Total de hablantes
1 Español 480.000.000 577.000.000
2 Portugués 206.000.000 260.000.000
3 Gallego 2.936.527 ~3.900.000
Eonaviego 45.000
Fala ~6.000
4 Chabacano 619.000 1.300.000
5 Crioule 503.000 926.078
6 Papiamento 279.000 329.002
7 Asturiano ~100.000 ~158.000
Leonés ~25.000
Mirandés 8.000
8 Extremeño ~25.000
Cántabro ¿?
9 Sefardí 98.000 150.000
10 Forro 69.899 69.899
11 Angolar 5.000 5.000
12 Palenquero 3500 3500
13 Lunguyê 1.500 1.500

Lenguas Criollas: Una Mezcla de Culturas

En algunas partes de África y América, donde hubo mucho contacto entre personas que hablaban diferentes idiomas, surgieron las lenguas criollas. Estas son lenguas nuevas que se formaron mezclando el vocabulario de una lengua (como el español o el portugués) con la gramática de otras.

Algunos ejemplos de criollos con base iberorromance son:

  • Criollos de base española:

* Chabacano (Filipinas) * Palenquero (Colombia)

  • Criollos de base portuguesa:

* Caboverdiano (Cabo Verde) * Lunguyê (Santo Tomé y Príncipe)

  • Criollos mixtos:

* Papiamento (Aruba, Bonaire, Curazao): Algunos lo consideran de base española y otros de base portuguesa. * Annabonense (Guinea Ecuatorial): Una mezcla de criollo portugués y español.

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Iberian Romance languages Facts for Kids

kids search engine
Lenguas iberorromances para Niños. Enciclopedia Kiddle.