robot de la enciclopedia para niños

Grand Rapids (Míchigan) para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Grand Rapids
Ciudad
Grand Rapids montage.jpg
Collage de Grand Rapids
Official Flag of Grand Rapids.png
Bandera
Seal of Grand Rapids, Michigan.png
Escudo

Lema: Motu Viget
Fuerza en la actividad
Grand Rapids ubicada en Míchigan
Grand Rapids
Grand Rapids
Localización de Grand Rapids en Míchigan
Grand Rapids ubicada en Estados Unidos
Grand Rapids
Grand Rapids
Localización de Grand Rapids en Estados Unidos
Coordenadas 42°57′48″N 85°40′04″O / 42.963333333333, -85.667777777778
Entidad Ciudad
 • País Bandera de Estados Unidos Estados Unidos
 • Estado Bandera de Míchigan Míchigan
 • Condado Kent
Superficie  
 • Total 117,36 km²
Altitud  
 • Media 195 m s. n. m.
Población (2020)  
 • Total 198 917 hab.
 • Densidad 1694,99 hab./km²
 • Urbana 774,160 hab.
 • Metropolitana 1,321,557 hab.
Huso horario Este: UTC−5
 • en verano UTC−4
Código de área 616
GNIS 0627105
Sitio web oficial
Grdowntown.jpg

Grand Rapids es una ciudad importante en el estado de Míchigan, Estados Unidos. Es la capital del condado de Kent. Según el censo de 2020, Grand Rapids tiene una población de 198 917 habitantes. Esto la convierte en la segunda ciudad más grande de Míchigan, después de Detroit.

Grand Rapids es el centro de una gran área metropolitana con más de un millón de personas. La ciudad se encuentra junto al río Grand, a unos 40 kilómetros al este del lago Míchigan. Es un centro importante para la economía y la cultura en el oeste de Míchigan. También es una de las ciudades que más rápido crece en el Medio Oeste.

Históricamente, Grand Rapids ha sido famosa por fabricar muebles. Por eso, se le conoce como la "Ciudad del Mueble". Aquí se encuentran las sedes de varias de las empresas de muebles de oficina más grandes del mundo. Otros apodos de la ciudad son "Ciudad Fluvial" y "Ciudad de la Cerveza". La economía de Grand Rapids es muy variada. Incluye industrias como la atención médica, la tecnología, la automotriz, la aviación y la fabricación de productos.

El expresidente de Estados Unidos, Gerald Ford, pasó su infancia en Grand Rapids. Él y su esposa, Betty, están enterrados en el Museo Presidencial Gerald R. Ford de la ciudad. El Aeropuerto Internacional Gerald R. Ford y la Autopista Gerald R. Ford llevan su nombre.

Historia de Grand Rapids

Primeros habitantes: Pueblos indígenas

Archivo:Houghton HEW 14.7.6 - Habit of an Ottawa an Indian Nation of N. America, 1757
Un grabado de 1772 que muestra la vestimenta de los Ottawa de la época.

Durante miles de años, diferentes grupos de pueblos indígenas vivieron en esta zona. Hace más de 2000 años, personas de la cultura Hopewell habitaron el valle del río Grand. Más tarde, la tribu Ottawa se estableció en el área de Grand Rapids. Fundaron varias aldeas a lo largo del río Grand. Los Ottawa llamaban al río "O-wash-ta-nong", que significa "agua lejana", por su longitud. Cultivaban maíz, melones, calabazas y frijoles. También cazaban en el bosque y pescaban en los arroyos.

A finales del siglo XVII, los Ottawa se mudaron a esta zona. Hablaban una de las muchas lenguas algonquinas. En 1740, nació un Ottawa que sería conocido como Chief Noonday (Jefe Mediodía). Él se convertiría en un importante líder de los Ottawa.

El siglo XIX: Llegada de los europeos

Puestos de comercio

Después de que los franceses se establecieron en Míchigan, misioneros y comerciantes viajaron por el lago Míchigan. A principios del siglo XIX, comerciantes de pieles europeos y misioneros crearon puestos de comercio en la zona. Vivían en paz con los Ottawa, intercambiando productos europeos por pieles.

En 1806, Joseph y su esposa Madeline La Framboise abrieron el primer puesto de comercio en el oeste de Míchigan. Estaba en la actual Grand Rapids, cerca de la unión de los ríos Grand y Thornapple. Madeline La Framboise, cuya madre era Ottawa, continuó el negocio después de la muerte de su esposo. Su negocio de pieles tuvo mucho éxito.

En 1810, el Jefe Noonday fundó una aldea en el lado norte del río con unos 500 Ottawa. En 1821, Madeline La Framboise vendió su puesto de comercio. En ese momento, Grand Rapids era una aldea Ottawa con unas 50 a 60 cabañas.

Primeros colonos europeos

El primer colono europeo permanente en Grand Rapids fue Isaac McCoy, un ministro bautista. En 1824, el misionero bautista L. Slater construyó las primeras estructuras de colonos: una cabaña y una escuela. En 1825, McCoy regresó y estableció una misión.

Archivo:Grand Rapids 1831
Un boceto de Grand Rapids en 1831. La misión bautista está al otro lado del río, y el puesto comercial de Louis Campau está a la derecha.

Poco después, Louis Campau, de Detroit, llegó a Grand Rapids. En 1826, Campau construyó su cabaña, puesto de comercio y herrería en la orilla sur del río Grand. Regresó un año después con su esposa y bienes para comerciar con los Ottawa y Ojibwa.

En 1831, se establecieron los límites del condado de Kent. En 1833, Campau compró una gran extensión de tierra al gobierno federal por 90 dólares. Llamó a su terreno Grand Rapids. Esta zona se convirtió en el principal distrito comercial del centro de la ciudad. En 1833, Grand Rapids era un pequeño asentamiento con solo unas pocas casas.

Archivo:Rathbun House 1870
El gran edificio construido por Campau en 1834, que se ve en esta imagen, se convirtió en parte de la Casa Rathbun.

Para 1834, el asentamiento estaba más organizado. Se estableció una escuela y se celebró la primera reunión de la ciudad. Campau también comenzó a construir un edificio más grande. En 1835, la población creció a unas 50 personas. Llegaron más colonos, incluyendo el primer médico de la ciudad.

En 1836, John Ball llegó a Grand Rapids. Él describió el valle del río Grand como "la tierra prometida". Ese año, se construyó el primer barco de vapor en el río Grand, llamado Gov. Mason. Sin embargo, el barco se hundió dos años después. Después de 1837, la zona pasó por momentos difíciles, con muchos franceses regresando a sus hogares.

El primer periódico de Grand Rapids, The Grand River Times, se publicó el 18 de abril de 1837. Describía la ciudad como un lugar con grandes ventajas naturales. El periódico decía que la población había crecido rápidamente a unos 1200 residentes.

Crecimiento y desarrollo de la ciudad

Archivo:MI Grand Rapids 1868
Un mapa pictórico de 1868 de Grand Rapids.

En 1838, Grand Rapids se convirtió en una aldea. En 1841, los colonos comenzaron a extraer yeso cerca del río Grand. El yeso se usaba para mejorar la tierra.

El primer censo oficial en 1845 registró una población de 1510 personas. La ciudad de Grand Rapids se fundó oficialmente el 2 de mayo de 1850. En ese momento, tenía 2686 habitantes. Para 1857, el área de la ciudad era de 27,2 kilómetros cuadrados. En 1870, Grand Rapids se convirtió en un lugar atractivo para los inmigrantes.

Durante la segunda mitad del siglo XIX, la ciudad se convirtió en un centro importante para la industria maderera. La madera se procesaba en la ciudad y se enviaba a través de los Grandes Lagos. Grand Rapids también se hizo famosa por sus productos de madera fina. A finales de siglo, era la principal ciudad fabricante de muebles de Estados Unidos. La Exposición del Centenario de 1876 en Filadelfia ayudó a que los muebles de Grand Rapids fueran conocidos en todo el país. En 1880, se puso en marcha el primer generador hidroeléctrico del país en el lado oeste de la ciudad.

El siglo XX: La "Ciudad del Mueble"

Grand Rapids se ganó el apodo de "Ciudad del Mueble" debido a su exitosa industria. También fue un centro temprano para la industria automotriz. Empresas como Austin Automobile Company operaron aquí. En 1911, unas 8500 personas trabajaban en cuarenta y siete fábricas de muebles. Al menos un tercio de los trabajadores de Grand Rapids estaban empleados en empresas de muebles. La industria del mueble atrajo a muchos inmigrantes europeos a finales del siglo XIX y principios del siglo XX.

La huelga de 1911

Archivo:Grand Rapids furniture strike - riot police
La policía antidisturbios durante la huelga de trabajadores de muebles de Grand Rapids de 1911.

A principios del siglo XX, los muebles de Grand Rapids eran famosos por su calidad. Sin embargo, los trabajadores de muebles de Grand Rapids ganaban menos que en otras ciudades. Esto llevó a los trabajadores a formar sindicatos. Pidieron a las empresas salarios más altos, menos horas de trabajo y negociación colectiva. Las empresas se negaron a negociar.

Los trabajadores de Grand Rapids comenzaron una huelga general de cuatro meses el 19 de abril de 1911. Gran parte del público, el alcalde y la prensa apoyaron la huelga. Creían que la negativa de los empresarios a negociar era injusta. La huelga terminó el 19 de agosto de 1911.

La huelga provocó cambios en el gobierno de la ciudad. Las empresas, molestas con el alcalde por apoyar la huelga, presionaron para cambiar el sistema de gobierno. Algunos trabajadores que participaron en la huelga fueron incluidos en una lista negra por las empresas. Miles de trabajadores insatisfechos se mudaron a otras regiones en busca de mejores salarios.

De la industria al comercio y los suburbios

Archivo:Grand Rapids Monroe Center 1965
Monroe Center en enero de 1965, con tiendas como Sears y Steketee's.

El centro de Grand Rapids se convirtió en un destino de compras. Tenía grandes almacenes como Herpolsheimer's y Steketee's. En 1945, Grand Rapids fue la primera ciudad de Estados Unidos en añadir flúor al agua potable. Las conferencias nacionales de muebles se realizaron en Grand Rapids durante unos setenta y cinco años, terminando en la década de 1960. En ese momento, gran parte de la fabricación de muebles se había trasladado a Carolina del Norte.

Como en muchas ciudades antiguas de Estados Unidos, las tiendas del centro sufrieron cuando la gente se mudó a los suburbios después de la guerra. Los suburbios de Grand Rapids, como Wyoming, crecieron rápidamente en las décadas de 1950 y 1960. Esto ocurrió después de la apertura de centros comerciales como Rogers Plaza.

Geografía de Grand Rapids

La ciudad se encuentra en el río Grand, a una altitud de 185,928 m s. n. m.. Está a unos 50 kilómetros al este del lago Míchigan. La capital del estado, Lansing, está a 100 kilómetros al este-sudeste. Kalamazoo se encuentra a 80 kilómetros al sur. El área total de la ciudad es de 117,4 kilómetros cuadrados. De esta área, 115,6 kilómetros cuadrados son tierra y 1,8 kilómetros cuadrados son agua, principalmente el río Grand.

Población de Grand Rapids

Según el censo de 2010, la población de Grand Rapids era de 197 800 habitantes. El área metropolitana de Grand Rapids tenía una población de 774 160 personas. Si se incluye el área combinada de Grand Rapids-Muskegon-Holland, la población es de 1 321 557. Esto la convierte en la segunda ciudad más grande del estado, después de Detroit. Es la ciudad principal de la región de West Michigan.

Economía de Grand Rapids

Grand Rapids es conocida como la "Ciudad del Mueble". Aquí se encuentran las sedes de cinco de las principales empresas de muebles de oficina del mundo. La economía de la ciudad y sus alrededores es muy diversa. Contribuye mucho a sectores como la atención médica, la tecnología de la información, la industria automotriz, la aviación y la fabricación de bienes de consumo.

Spectrum Health, con sede en Grand Rapids, es el empleador más grande del oeste de Míchigan. Tiene 16 000 empleados y 1500 médicos. El Spectrum Health Center y el Hospital Butterworth están en la "Milla Médica" de Grand Rapids. Esta zona tiene instalaciones de salud de primer nivel. También incluye el Instituto de Investigación Van Andel y el Centro de Ciencias de la Salud de la Universidad Estatal de Grand Valley.

Grand Rapids ha sido un centro importante para la fabricación de muebles, automóviles y aviación. Empresas como Steelcase y Haworth, importantes fabricantes de muebles de oficina, tienen instalaciones en el área. La zona también es un lugar clave para GE Aviation. Varias empresas conocidas tienen su sede en Grand Rapids. Entre ellas se encuentran Alticor/Amway (fabricante de bienes de consumo), Meijer (una cadena de supermercados) y Wolverine World Wide (diseñador de zapatos y ropa).

Arte y cultura en Grand Rapids

En 1969, se instaló en el centro de la ciudad la escultura abstracta La Grande Vitesse de Alexander Calder. Su nombre significa "la gran rapidez" o "grand rapids" en francés. Fue la primera obra de arte público en Estados Unidos financiada por el Fondo Nacional de las Artes. La escultura se conoce como "el Calder". Desde su instalación, la ciudad celebra un Festival de las Artes anual en la zona que la rodea, ahora llamada "Calder Plaza".

El 10 de noviembre de 2004, Grand Rapids fue sede del estreno de la película The Polar Express. Esta película se basó en el libro infantil del autor e ilustrador Chris Van Allsburg, quien vive en la ciudad. El personaje principal del libro y la película también vive en Grand Rapids.

A mediados de 2004, el Museo de Arte de Grand Rapids (GRAM) comenzó a construir un nuevo edificio. Se inauguró en octubre de 2007. Fue el primer museo de arte nuevo en obtener la certificación LEED de nivel oro.

ArtPrize, la competencia de arte anual más grande del mundo decidida por votación pública, se celebró por primera vez en Grand Rapids en 2009. Este evento fue fundado por Rick DeVos. En 2009, 1262 artistas mostraron sus obras. Se emitieron 334 219 votos. El primer premio fue para el pintor Ran Ortner.

Lugares de interés y turismo

Grand Rapids cuenta con el zoológico John Ball, la colina Belknap y el Museo del Presidente Gerald R. Ford. Los edificios importantes en el centro incluyen el centro de convenciones DeVos Place, el Van Andel Arena y el Amway Grand Plaza Hotel. El Instituto Urbano de Artes Contemporáneas está en el centro.

A orillas del río Grand, se pueden ver túmulos funerarios reconstruidos. Estos fueron construidos por la tribu prehistórica Hopewell. También hay una escalera para peces y un paseo junto al río.

El Centro del Museo Van Andel también se encuentra en Grand Rapids. Fundado en 1854, es uno de los museos de historia más antiguos de Estados Unidos. Su edificio principal se construyó en 1994. Alberga el Planetario Roger B. Chaffee. El museo ha tenido exposiciones importantes, como una sobre los Manuscritos del Mar Muerto y otra sobre el antiguo Egipto.

Heritage Hill, un barrio al este del centro, es uno de los distritos históricos urbanos más grandes del país. Sus 1300 casas datan de 1848 y muestran más de sesenta estilos arquitectónicos. La Casa Meyer May, diseñada por Frank Lloyd Wright en 1908, es muy importante. Ahora es propiedad de Steelcase Corporation y está abierta al público para visitas guiadas.

La cultura de la cerveza artesanal de Grand Rapids ha ganado reconocimiento nacional e internacional. Esto la ha convertido en un destino turístico. La ciudad fue nombrada la "Mejor ciudad cervecera" del país por tercer año consecutivo en 2023.

La CNN incluyó a Grand Rapids en su lista de "Las mejores ciudades de Estados Unidos para visitar en 2024".

Educación en Grand Rapids

Archivo:GVSU Cook Devos
El Centro de Cook-DeVos de Ciencias de la Salud.

Grand Rapids es sede de varios colegios y universidades. Tiene muchas escuelas religiosas, como la Catholic Central High School. También hay universidades privadas religiosas, como Aquinas College y Calvin College. La Thomas M. Cooley Law School tiene un campus aquí. La Universidad de Davenport tiene su campus principal en las afueras de Grand Rapids.

Grand Rapids es sede del Centro de Educación Médica Secchia. Esta instalación de 7 pisos es parte de la Milla Médica de Grand Rapids. Es la sede del Campus de Medicina Humana de la Universidad Estatal de Míchigan. Aquí, los estudiantes de medicina reciben su formación. El centro cuenta con salas de examen, simuladores, aulas y oficinas. El Centro de Cook-DeVos de Ciencias de la Salud también es parte del campus de Grand Valley State University en Grand Rapids.

El Grand Rapids Community College (Colegio Comunitario Grand Rapids) sirve a la ciudad y tiene su campus principal aquí. Las Escuelas Públicas de Grand Rapids también atienden a la ciudad.

Personas destacadas de Grand Rapids

En esta ciudad nació el actor Taylor Lautner, el cantante Anthony Kiedis y el boxeador Floyd Mayweather, Jr.. También el autor de cómics Jeffrey Brown. Actualmente, el cantante Kellin Quinn del grupo Sleeping With Sirens reside aquí.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Grand Rapids, Michigan Facts for Kids

kids search engine
Grand Rapids (Míchigan) para Niños. Enciclopedia Kiddle.