Gotthold Ephraim Lessing para niños
Datos para niños Gotthold Ephraim Lessing |
||
---|---|---|
Retrato de Gotthold Ephraim Lessing realizado por Anna Rosina de Gasc entre 1767 y 1768. Gleimhaus, Halberstadt.
|
||
Información personal | ||
Nacimiento | 22 de enero de 1729 Kamenz, Sajonia, Sacro Imperio Romano Germánico |
|
Fallecimiento | 15 de febrero de 1781 Brunswick |
|
Sepultura | Brunswick | |
Nacionalidad | alemana | |
Religión | Cristianismo | |
Lengua materna | alemán | |
Familia | ||
Padre | Johann Gottfried Lessing | |
Cónyuge | Eva König | |
Educación | ||
Educado en |
|
|
Información profesional | ||
Ocupación | poeta, dramaturgo, crítico y pensador | |
Años activo | siglo XVIII | |
Lengua literaria | alemán | |
Género | Drama | |
Obras notables |
|
|
Miembro de | Academia Prusiana de las Ciencias | |
Firma | ||
![]() |
||
Gotthold Ephraim Lessing (nacido en Kamenz, Sajonia, el 22 de enero de 1729 y fallecido en Brunswick el 15 de febrero de 1781) fue un importante escritor y crítico de arte alemán. Es considerado una figura clave de la Ilustración en Alemania.
Lessing usó sus obras de teatro y sus escritos para promover ideas como la tolerancia. Su trabajo ayudó a cambiar el teatro de su época y tuvo una gran influencia en cómo la gente veía la literatura. Es el primer dramaturgo alemán cuyas obras se siguen representando en los teatros hoy en día.
Contenido
Biografía de Gotthold Ephraim Lessing
Lessing creció en Kamenz, siendo hijo de un pastor y escritor. Su educación comenzó en 1737 en la escuela de su pueblo. Más tarde, en 1741, continuó sus estudios en la academia Santa Afra de Meissen.
Primeros años y estudios
En 1746, Lessing empezó a estudiar teología y medicina en la Universidad de Leipzig. Terminó sus estudios en 1748. Entre 1748 y 1760, vivió en Leipzig y Berlín. Durante este tiempo, trabajó como crítico y redactor para publicaciones como el periódico Vossische Zeitung.
En 1752, Lessing obtuvo su título de Magister (similar a una licenciatura actual) en Wittenberg. Ese mismo año, publicó su primera colección de poesías, titulada Kleinigkeiten.
Carrera y vida personal
De 1760 a 1765, Lessing trabajó como secretario del general Friedrich Bogislav, conde de Tauentzien. En 1765, regresó a Berlín. Dos años después, en 1767, se mudó a Hamburgo para trabajar como dramaturgo y consejero en el Deutsches Nationaltheater (Teatro Nacional Alemán). Fue allí donde conoció a Eva König, con quien se casaría más tarde.
En 1770, Lessing fue nombrado bibliotecario en la Herzog-August-Bibliothek (Biblioteca del Duque Augusto) en Wolfenbüttel. Al año siguiente, en 1771, se comprometió con Eva König. Su trabajo se vio interrumpido por varios viajes a ciudades como Berlín, Dresde y Viena.
En 1771, Lessing fue aceptado en la logia «Las tres rosas», una organización de masonería. En 1775, viajó a Italia junto al príncipe Leopoldo.
Matrimonio y fallecimiento
Lessing se casó con Eva König en 1776 en Jork, cerca de Hamburgo. Eva había enviudado en 1768. Lamentablemente, Eva falleció en 1778 poco después de dar a luz a un hijo que tampoco sobrevivió. Gotthold Ephraim Lessing murió el 15 de febrero de 1781, mientras visitaba a un amigo en Brunswick.
Contribuciones literarias de Lessing
Lessing fue un escritor, pensador y crítico literario con intereses muy variados. Fue uno de los principales representantes de la Ilustración alemana. Su trabajo ayudó a la burguesía (la clase media) a ganar más confianza en sí misma.
Estilo y pensamiento crítico
Sus escritos teóricos y críticos se caracterizaban por un estilo irónico y de debate. Lessing usaba el diálogo para ver las cosas desde diferentes puntos de vista. Creía que la verdad no era algo fijo que alguien pudiera poseer. Para él, buscar la verdad era un proceso continuo de acercamiento.
Impacto en el teatro alemán
Debido a su estilo crítico, Lessing se interesó mucho por el teatro. En sus ensayos, como Dramaturgia de Hamburgo, criticó el teatro francés de la época. Él quería ayudar a desarrollar un nuevo teatro burgués en Alemania.
Lessing se opuso a las ideas literarias de Gottsched, que eran muy populares entonces. Criticó la simple imitación de los dramaturgos franceses. En cambio, defendió volver a los principios clásicos de Aristóteles y acercarse a las obras de William Shakespeare. Lessing fue quien introdujo a Shakespeare en Alemania, trabajando con varias compañías de teatro.
Hasta 1769, Lessing intentó, junto con otros, crear un teatro nacional alemán en Hamburgo. Sus obras son consideradas modelos para el teatro burgués alemán que se desarrolló después. Miss Sara Sampson y Emilia Galotti son vistas como las primeras tragedias burguesas. Minna von Barnhelm es un modelo para muchas comedias clásicas alemanas. Nathan el Sabio es considerado el primer drama que explora ideas importantes. Sus escritos teóricos Laocoonte y Dramaturgia de Hamburgo siguen siendo muy importantes para entender la literatura.
Ideas religiosas y tolerancia
En sus escritos sobre religión y filosofía, Lessing defendió la libertad de pensamiento para los cristianos creyentes. No creía que la fe debiera basarse solo en revelaciones. También se opuso a interpretar la Biblia de forma literal, como era común en su tiempo.
Como parte de la Ilustración, Lessing confiaba en un "cristianismo de la razón". Creía que la razón humana podía evolucionar sin necesidad de revelaciones divinas. Para iniciar un debate público, publicó entre 1774 y 1778 siete Fragmentos de un innombrado. Estos escritos eran de Hermann Samuel Reimarus, quien había fallecido. Esto llevó a una gran discusión conocida como la Controversia de los Fragmentos. Su principal oponente fue el pastor Johann Melchior Goeze, contra quien Lessing escribió varios textos, incluyendo once llamados Anti-Goeze.
Lessing también defendió la tolerancia hacia otras religiones. Cuando se le prohibió publicar más ensayos religiosos, expresó sus ideas en su drama Nathan el sabio. En La educación de la humanidad, explicó su punto de vista de manera clara.
La libertad como tema central
El concepto de libertad fue muy importante en la obra de Lessing. Defendió la libertad del teatro frente a la influencia francesa. También defendió la libertad de la religión frente a las reglas estrictas de la iglesia. Lessing se esforzó por la independencia de la burguesía de la nobleza.
Además, siempre buscó ser un escritor independiente. Sin embargo, le resultó difícil vivir solo de su escritura debido a las presiones económicas. Por ejemplo, su proyecto de una editorial manejada por los propios autores en Hamburgo no tuvo éxito.
El sueño de un teatro propio

Lessing quería crear un nuevo tipo de teatro en Alemania. En sus escritos y obras, buscó desarrollar un teatro burgués (para la gente común, no solo la nobleza). Se opuso a la idea de simplemente copiar los modelos franceses. En cambio, comparó a Shakespeare con dramaturgos franceses como Corneille y Racine.
Lessing fue clave para que las obras de Shakespeare fueran conocidas en Alemania. En sus escritos sobre tragedia, defendió volver a los principios clásicos de Aristóteles. Lessing modificó la idea de Aristóteles sobre la piedad y el miedo en la tragedia, destacando la piedad como el sentimiento más importante. Sus propias tragedias, como Miss Sara Sampson y Emilia Galotti, se inspiraron en el teatro griego antiguo. Trabajó con varias compañías de teatro, como la de Friederike Caroline Neuber.
Hoy en día, sus obras son vistas como los primeros ejemplos del drama burgués alemán. La señorita Sara Sampson es la primera tragedia de este tipo en alemán. Minna von Barnhelm es un modelo para muchas comedias clásicas alemanas. Natán el Sabio es considerado el primer drama que explora ideas importantes. Sus escritos teóricos Laocoonte y Hamburgische Dramaturgie establecieron estándares para discutir principios estéticos y literarios. Lessing fue influenciado por el filósofo francés Denis Diderot en su búsqueda de un teatro alemán.
Obras destacadas de Lessing
Poesía
- Los tres reinos de la naturaleza (1747)
- Pequeñas cosas (primera impresión 1751)
- Canciones (1771)
- Odas (1771)
- Epigramas (1771)
Fábulas
- Fábulas e historias (1772)
- Fábulas. Drey Bücher (1759)
Dramas
- Damon, o la verdadera amistad (comedia), 1747
- El joven erudito (comedia), 1747
- La vieja criada (comedia), escrita en 1748
- El misógino (comedia), escrita en 1748
- El espíritu libre (comedia), 1749
- Los judíos (comedia), 1749
- El tesoro (comedia), 1750
- Miss Sara Sampson (tragedia), 1755
- Philotas (tragedia), 1759
- Minna von Barnhelm (comedia), 1767
- Emilia Galotti (tragedia), 1772
- Nathan el sabio (poema dramático), 1779
Escritos filosóficos y teatrales (selección)

- Pensamientos sobre los de Herrnhutter (1750)
- El cristianismo racional (1751-1753, publicado después de su muerte)
- ¿Pope, un metafísico? (1755)
- Sobre el origen de la religión revelada (c. 1763-1764)
- Sobre la realidad de las cosas fuera de Dios (1763, publicado después de su muerte)
- Es por medio de Spinoza como dio Leibniz con la pista de la armonía preestablecida (1763, publicado después de su muerte)
- Una parábola, con un pequeño ruego y una eventual despedida (1777)
- Axiomata, si los hay en estas cosas (1778)
- Anti-Goeze (Serie de once textos de debate teológico, 1778)
- Ernst y Falk. Diálogos para francmasones (cinco diálogos sobre la masonería, 1778)
- Sobre la posibilidad de que un día tenga el hombre más de cinco sentidos (1780)
- Diálogo sobre los soldados y los monjes (1777-80, publicado después de su muerte)
- La religión de Cristo (1780, publicado después de su muerte)
- La educación del género humano (ensayo principal de Lessing en defensa de la religión natural, 1780)
- F. H. Jacobi sobre sus conversaciones con Lessing (1780, publicado en 1785)
- Una réplica (1778)
Véase también
En inglés: Gotthold Ephraim Lessing Facts for Kids
- Fábula
- Neogriego (arquitectura)
- Teatro Lessing