robot de la enciclopedia para niños

Hermann Samuel Reimarus para niños

Enciclopedia para niños

Hermann Samuel Reimarus (nacido en Hamburgo el 22 de diciembre de 1694 y fallecido en la misma ciudad el 1 de marzo de 1768) fue un profesor alemán de lenguas antiguas. Se le conoce por ser un pensador importante del deísmo y un pionero en el estudio crítico de los textos bíblicos.

Archivo:Reimarus
Hermann Samuel Reimarus

La vida de Hermann Samuel Reimarus

Hermann Samuel Reimarus fue el primer hijo de Nicolás y Johanna Reimarus Wetken. Su padre era profesor y su madre venía de una familia respetable de Hamburgo. Desde 1708, Hermann recibió una educación completa en la escuela Johanneum de Hamburgo, donde su padre enseñaba.

Sus estudios y primeros años como profesor

A partir de 1710, Reimarus estudió con Johann Albert Fabricius, un teólogo y experto en latín y griego, en el Akademischen Gymnasium. En 1714, a los diecinueve años, se graduó en Teología, Filosofía y lenguas antiguas en la Universidad de Jena.

En 1716, con la ayuda de su profesor Fabricius, se trasladó a Wittenberg. Allí obtuvo su doctorado con una tesis sobre el estudio de palabras hebreas. En 1719, se convirtió en profesor asistente de Filosofía.

Regreso a Hamburgo y matrimonio

En 1728, con el apoyo de su antiguo profesor Fabricius, Reimarus aceptó el puesto de profesor de lenguas antiguas en el Akademischen Gymnasium de Hamburgo. Ese mismo año, se casó con Johanna Friederike (1707-1783), la hija de Fabricius. Tuvieron varios hijos, pero solo algunos llegaron a la edad adulta.

Durante cuarenta años, Reimarus fue rector en el Akademischen Gymnasium. En este tiempo, escribió muchos textos sobre idiomas, religión y filosofía. Se hizo una persona muy respetada y se relacionó con pensadores importantes de su época.

Las obras de Hermann Samuel Reimarus

En 1734, Reimarus terminó la traducción y los comentarios del libro de Job, un trabajo que había comenzado Johann Adolf Hoffmann.

Escritos sobre filosofía y naturaleza

En 1754, publicó su obra filosófica Die vornehmsten Wahrheiten der natürlichen Religion (Las verdades más importantes de la religión natural). Después, publicó Vernunftlehre als eine Anweisung zum richtigen Gebrauch der Vernunft in der Erkenntnis der Wahrheit (La enseñanza de la razón como guía para usarla correctamente en el conocimiento de la verdad). También escribió Consideraciones generales sobre los instintos de los animales.

Su obra más importante: Apología

Su obra más destacada es Apologie oder Schutzschrift für die vernünftigen Verehrer Gottes (Apología o defensa de los que adoran a Dios con razón). La escribió entre 1736 y 1768, mientras trabajaba en su puesto oficial. Sin embargo, no se atrevió a publicarla mientras vivía.

Después de su muerte, el famoso escritor Gotthold Ephraim Lessing, amigo de sus hijos, publicó pequeños fragmentos de Die Apologie. Lo hizo entre 1774 y 1778 en una revista de la Biblioteca Herzog-August de Wolfenbüttel, que no tenía censura. Para proteger a la familia Reimarus, los escritos aparecieron como anónimos bajo el título Fragmente eines Ungenannten (Fragmentos de un desconocido). Lessing llegó a publicar siete fragmentos antes de que las autoridades los prohibieran.

No fue hasta 1814 cuando Albert, el hijo de Reimarus, dejó el manuscrito completo de la Apología a la Biblioteca de Hamburgo. Así se descubrió quién era el autor. La obra completa no se publicó hasta 1972.

Ideas y legado de Reimarus

Se considera que Reimarus inició un movimiento llamado «búsqueda del Jesús histórico» a mediados del siglo XVIII. Según Reimarus, Jesús de Nazaret no era un líder sobrenatural, sino un predicador que anunciaba algo que los judíos esperaban: la llegada cercana de un reino de Dios que terminaría con el dominio romano en Judea.

La visión de Reimarus sobre el mensaje de Jesús

Reimarus pensaba que Jesús era un profeta con ideas políticas, descendiente de la casa de David. Sin embargo, creía que Jesús no tuvo éxito como predicador, ya que no logró que todo el pueblo de Israel lo siguiera.

Según Reimarus, después de la muerte de Jesús y la desilusión por la promesa de su pronto regreso, los discípulos crearon una nueva idea del reino de Dios. Esta nueva idea decía que la "salvación" no era algo de este mundo, sino que estaba ligada a la muerte y resurrección de Jesús. También incluía la idea de que debían esperar su regreso, que traería el fin de los tiempos y el verdadero reino de Dios.

La interpretación de los discípulos

Según esta última idea, el líder esperado aparecería dos veces: primero de forma humilde y luego con gran poder. Reimarus sugirió que los discípulos se basaron en esta segunda idea para inventar la resurrección. Así, podrían seguir atrayendo seguidores que se unirían a ellos con la esperanza de un segundo regreso. Reimarus creía que los discípulos habrían escondido el cuerpo de Jesús y esperado 50 días para anunciar el milagro.

El principal punto que Reimarus destacó sobre los primeros seguidores de Jesús fue la tardanza en el regreso del líder. Él pensaba que esta expectativa no era una enseñanza del maestro, sino una idea de los discípulos.

La importancia de su trabajo

El gran mérito de Reimarus fue señalar estas dos formas de entender al líder esperado en la mentalidad judía. Él interpretó que se dieron de forma sucesiva: primero como un profeta-político que liberaría al pueblo judío, y luego como un líder espiritual que traería el fin de los tiempos.

La obra de Reimarus se adelantó a su tiempo, lo que hizo que no tuviera un impacto inmediato. Hoy se le admira, como señaló Albert Schweitzer, quien describió los Fragmentos como "uno de los eventos más grandes en la historia del estudio crítico" y como "una obra maestra de la literatura".

Lista de obras destacadas

  • Abhandlungen von den vornehmsten Wahrheiten der natürlichen Religion (1754)
  • Die Vernunftlehre, als eine Anweisung zum richtigen Gebrauch der Vernunft in der Erkenntnis der Wahrheit (1756)
  • Allgemeine Betrachtungen über die Triebe der Thiere, hauptsächlich über ihre Kunsttriebe. Zum Erkenntniss des Zusammenhanges der Welt, des Schöpfers und unser selbst. (1760)
  • Apologie oder Schutzschrift für die vernünftigen Verehrer Gottes (Escrita entre 1735-1767/68 y publicada completa por primera vez en 1972)
  • Abhandlungen von den vornehmsten Wahrheiten der natürlichen Religion Quinta edición (704 pp.)

Galería de imágenes

kids search engine
Hermann Samuel Reimarus para Niños. Enciclopedia Kiddle.