Gorgonops para niños
Datos para niños Gorgonops |
||
---|---|---|
Rango temporal: 255 Ma - 250 Ma Lopingiense (Wuchiapingiense - Changhsingiense) | ||
![]() Reconstrucción en vida de G. torvus.
|
||
Taxonomía | ||
Reino: | Animalia | |
Filo: | Chordata | |
Clase: | Synapsida | |
Orden: | Therapsida | |
Suborden: | Gorgonopsia | |
Familia: | Gorgonopsidae | |
Género: | Gorgonops Owen, 1876 |
|
Especies | ||
Ver el texto |
||
El Gorgonops (que significa "Ojos de gorgona") es un tipo de animal extinto que vivió hace unos 255 a 250 millones de años. Esto fue durante la última parte del Pérmico, un periodo geológico muy antiguo. Los Gorgonops eran terápsidos, un grupo de animales que incluye a los antepasados de los mamíferos.
Eran los depredadores más importantes de su época. Podían medir más de cuatro metros de largo. Tenían unos dientes caninos muy grandes, parecidos a los de un sable. También poseían otras características que se ven en los mamíferos. Se cree que estos animales podrían haber sido de sangre caliente (endotérmicos), pero no hay pruebas definitivas de ello. La mayoría de los gorgonópsidos, que vivían principalmente en la región que hoy es Siberia, desaparecieron en la extinción masiva del Pérmico-Triásico. Esta fue una de las mayores extinciones en la historia de la Tierra.
Contenido
¿Cómo era el Gorgonops?
Las especies de Gorgonops eran animales de tamaño mediano a grande dentro de su grupo. Su cráneo podía medir entre veinte y treinta y cinco centímetros de largo. El animal completo, desde el hocico hasta la cola, medía entre 2 y 2,5 metros.
Sus patas eran largas y rectas, lo que les permitía moverse muy rápido. Tenían unos caninos largos, de unos 12 centímetros, que parecían "dientes de sable". Además, poseían músculos y huesos muy fuertes. Todas estas características hacían del Gorgonops un depredador muy poderoso y temible.
¿Cómo se descubrió el Gorgonops?
El primer fósil de Gorgonops, llamado Gorgonops torvus, fue descrito por Richard Owen en 1876. Este fue uno de los primeros terápsidos conocidos por la ciencia.
Más tarde, en 1890, Richard Lydekker usó esta especie para definir la familia de los Gorgonopsidae. Cinco años después, en 1895, Harry Govier Seeley usó este género para clasificar a todo el grupo. Con el tiempo, se han descubierto muchas más especies y géneros. Sin embargo, algunos de ellos resultaron ser el mismo animal, por lo que se consideran sinónimos.
Especies de Gorgonops
Aquí te presentamos algunas de las especies más conocidas de Gorgonops:
Gorgonops torvus
Esta fue la primera especie de Gorgonops descubierta. El primer fósil fue un cráneo incompleto hallado en Sudáfrica. Desde entonces, se han encontrado más restos en la misma zona. Era un terápsido de tamaño mediano, con un cráneo de unos veinte centímetros. Se diferencia de otras especies por tener un hocico más largo y otros detalles en el cráneo. Aunque al principio se pensó que era una forma simple, ahora se cree que era una de las más especializadas.
Gorgonops longifrons
Esta especie era más grande, con un cráneo incompleto de unos treinta centímetros de largo. Tenía las cuencas de los ojos más grandes y el hocico más largo que el G. whaitsi. Se descubrió en Sudáfrica.
Gorgonops whaitsi
Esta especie era más grande que el G. torvus. Su cráneo tenía proporciones diferentes, siendo más ancho en la parte de atrás. Se han encontrado muchos fósiles de esta especie en Sudáfrica. Algunos científicos consideran que G. whaitsi era una forma más antigua o primitiva dentro del grupo.
Galería de imágenes
-
Cráneo de Gorgonops whaitsi, espécimen 5537.
Véase también
En inglés: Gorgonops Facts for Kids