robot de la enciclopedia para niños

Gonzalo Silvestre para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Gonzalo Silvestre
Información personal
Nacimiento Siglo XVI
Fallecimiento 1592
Nacionalidad Española

Gonzalo Silvestre fue un explorador español que participó en la expedición de Hernando de Soto a la Florida en 1538. Gracias a su gran memoria y conocimiento de las tierras que recorrieron, Silvestre compartió sus experiencias con Inca Garcilaso de la Vega. Esta información fue clave para que Garcilaso escribiera su famosa obra "La Florida del Inca", un libro que cuenta la historia de esa importante expedición.

¿Quién fue Gonzalo Silvestre?

El Capitán Gonzalo Silvestre nació en Herrera de Alcántara, en la Provincia de Cáceres, España. Falleció en Posadas, Córdoba, en 1592, donde vivió sus últimos años. Sus padres fueron Gonzalo Sancho e Isabel Morena.

La gran expedición de Hernando de Soto

En 1538, Gonzalo Silvestre se unió a la expedición de Hernando de Soto. Era un amigo cercano y una persona de confianza de De Soto. Estuvo con él durante todo el viaje, desde que salieron de España hasta que exploraron gran parte de lo que hoy es Estados Unidos.

Otros compañeros extremeños, como Juan de Maya y Pedro Alonso Galeas, también participaron. Juntos, subieron desde la península de La Florida y recorrieron una enorme distancia. Pasaron por lugares que hoy conocemos como Carolina del Norte, Tennessee, Arkansas, Oklahoma y Texas, para luego bajar hacia el territorio mexicano.

El final de la expedición

En 1542, Hernando de Soto falleció cerca del nacimiento del Río Rojo. Después de su muerte, los miembros de la expedición, liderados por Luis de Moscoso, decidieron no seguir explorando el norte. En su lugar, buscaron regresar a tierras que ya conocían los españoles.

Caminaron hacia el sur por lo que hoy es el estado de Texas. Enfrentaron muchas dificultades en el camino. De los 1000 hombres que iniciaron la expedición, menos de 300 lograron llegar. En septiembre de 1543, finalmente alcanzaron Pánuco, una región en México.

¿Qué hizo Gonzalo Silvestre en Perú?

Después de la expedición a La Florida, Gonzalo Silvestre viajó a Perú. Allí, se unió a las fuerzas de Diego Centeno. En ese tiempo, había conflictos en el territorio peruano.

Cuando Pedro de La Gasca llegó a Perú para restablecer el orden, Gonzalo Silvestre se unió a sus tropas. Participó en los eventos que llevaron a la pacificación de Perú. Una vez que la situación se calmó, Silvestre regresó a España.

El encuentro con el Inca Garcilaso

Durante su estancia en Cuzco, Perú, Gonzalo Silvestre conoció al Inca Garcilaso de la Vega. Es muy probable que hablaran sobre las experiencias de Silvestre en la expedición de Hernando de Soto a La Florida.

¿Cómo se escribió "La Florida del Inca"?

Gonzalo Silvestre era uno de los españoles que solían visitar la casa de Sebastián Garcilaso de la Vega en Cuzco. Sebastián era el padre del Inca Garcilaso, quien era un niño en ese entonces. En esas reuniones, los exploradores contaban sus aventuras. El joven Inca Garcilaso escuchaba con atención y soñaba con escribir esas historias algún día.

Después de que su padre falleció en 1559, Garcilaso viajó a España para continuar sus estudios.

La colaboración para el libro

En 1560, Gonzalo Silvestre y el Inca Garcilaso se encontraron en Madrid, España. Ambos estaban allí para solicitar reconocimientos por sus servicios. Silvestre por su participación en las exploraciones en América, y Garcilaso por la labor de su padre en Perú.

Después de este encuentro, cada uno regresó a su lugar. El Inca Garcilaso se estableció en Montilla (Córdoba), y Silvestre se fue a vivir a Posadas, un pueblo cercano.

Es muy probable que, en sus frecuentes encuentros, decidieran escribir juntos la historia de la expedición de Hernando de Soto. Silvestre tenía conocimientos y cultura, e incluso añadió algunas notas importantes al manuscrito del Inca. Para este proyecto, el Inca Garcilaso viajaba a menudo de Montilla a Posadas. Cuando se mudó a Córdoba, siguió visitando Posadas hasta la muerte de Gonzalo Silvestre en 1592.

Gracias a la dedicación y el interés histórico de ambos, la épica historia de “La Florida del Inca” pudo ser escrita y compartida con las futuras generaciones.

kids search engine
Gonzalo Silvestre para Niños. Enciclopedia Kiddle.