Juan de Maya para niños
Datos para niños Juan de Maya |
||
---|---|---|
Información personal | ||
Nacimiento | 26 de enero de 1538 Badajoz (España) |
|
Nacionalidad | Española | |
Información profesional | ||
Ocupación | Militar | |
Juan de Maya fue un explorador español nacido en Badajoz, España. Se desconoce la fecha exacta de su muerte, pero se sabe que falleció en Pamplona, Colombia.
Contenido
¿Quién fue Juan de Maya?
Juan de Maya nació en Badajoz, una ciudad de España. Sus padres fueron Alonso Yánez y Blanca de Pérez. Desde joven, se interesó por las expediciones y la exploración de nuevos territorios.
La gran expedición a Norteamérica
El 26 de enero de 1538, Juan de Maya se unió a una importante expedición. Esta expedición, liderada por Hernando de Soto, tenía como objetivo explorar y conocer los territorios del sur de los actuales Estados Unidos, comenzando por Florida.
Un viaje lleno de desafíos
Durante este viaje, Juan de Maya y sus compañeros recorrieron grandes distancias. Desde La Florida, llegaron hasta la cordillera del Great Smoky, en lo que hoy es Carolina del Norte. El camino fue muy difícil.
Sufrieron mucho frío y les faltaban alimentos. Además, los grupos indígenas de la zona los atacaban constantemente. Por estas razones, tuvieron que retroceder hacia el suroeste.
Cruzaron ríos importantes como el Tombigbee y el Misisipi. Continuaron su exploración hasta llegar al nacimiento del río Rojo. Allí, en mayo de 1542, el líder de la expedición, Hernando de Soto, falleció a causa de una enfermedad.
La supervivencia de la expedición
La muerte de su capitán afectó mucho a los exploradores. Estaban desanimados, hambrientos y seguían siendo atacados. De los 1000 hombres que iniciaron la expedición, solo sobrevivieron menos de 300.
Los pocos que quedaban siguieron caminando sin un rumbo fijo. Se defendían como podían y buscaban comida en el camino. Finalmente, en septiembre de 1543, lograron llegar a la ciudad de Pánuco en México. Allí, otros españoles les brindaron ayuda y refugio.
Nuevos caminos en América
Después de descansar un tiempo en Pánuco, estos valientes hombres decidieron continuar su viaje. Emprendieron una nueva ruta hacia el sur, atravesando Centroamérica.
Enfrentaron muchas dificultades, pero lograron llegar a Panamá. Allí, buscaron nuevas oportunidades. Algunos se unieron a las fuerzas de don Pedro de La Gasca, que iban a Perú. Otros viajaron a Venezuela para participar en expediciones organizadas por exploradores alemanes.
Juan de Maya, por su parte, se quedó en Santa Marta, en lo que hoy es Colombia. A finales de 1544, se unió a la exploración y establecimiento de nuevas áreas en la región conocida como Nueva Granada.
Exploración y establecimiento en Colombia
En su recorrido por los territorios colombianos, Juan de Maya participó en la pacificación de la zona. También ayudó en la exploración y en la fundación de ciudades en la cordillera de los Andes.
Antes de 1553, Juan de Maya ya se encontraba en Pamplona, Colombia. Su nombre aparece en los registros oficiales de esta ciudad andina de ese mismo año.
Continuó participando en la exploración y el establecimiento de la región. En 1559, Juan de Maya viajó a Mérida, en Venezuela, junto a Juan de Maldonado.
Después de esta misión, Juan de Maya regresó a Pamplona. Se estableció allí de forma definitiva. Combinó su trabajo como militar con la administración de tierras que poseía en la región. Así, Juan de Maya pasó el resto de sus días en Pamplona, Colombia.