robot de la enciclopedia para niños

Goma (ciudad) para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Goma
Ciudad
Goma, Lake Kivu, DRC (Zaire - Congo), Photo by Sascha Grabow.jpg
Goma desde el lago Kivu
Goma ubicada en República Democrática del Congo
Goma
Goma
Localización de Goma en República Democrática del Congo
Coordenadas 1°40′46″S 29°14′01″E / -1.6794444444444, 29.233611111111
Entidad Ciudad
 • País República Democrática del CongoBandera de República Democrática del Congo República Democrática del Congo
 • Provincia Kivu del Norte
Superficie  
 • Total 75,2 km²
Población (2005)  
 • Total 249 862 hab.
 • Densidad 3322,63 hab./km²
Huso horario Hora Central Africana
Código postal 611

Goma es una ciudad importante en la República Democrática del Congo. Es la capital de la provincia de Kivu del Norte y tiene una población de alrededor de 160.000 habitantes. Se encuentra en el este del país, cerca de la frontera con Ruanda.

Goma está situada en una zona especial del planeta, el Gran Valle del Rift. Cerca de la ciudad se encuentra el parque nacional Virunga, famoso por sus gorilas de montaña.

La ciudad cuenta con el Aeropuerto de Goma, uno de los aeropuertos internacionales del país. También está conectada a Kisangani por la Carretera Nacional n.º 2.

A mediados del siglo XX, Goma ha enfrentado desafíos debido a su cercanía al volcán Nyiragongo, que está a solo 18 kilómetros. Las erupciones más grandes ocurrieron en 1977 y 2002.

Historia de Goma

Un lugar de refugio

En 1994, un conflicto muy grave en Ruanda hizo que muchas personas tuvieran que huir de sus hogares. Miles de refugiados de Ruanda llegaron a Goma, buscando seguridad.

Esta llegada masiva de personas creó una situación difícil. Había escasez de agua y comida. También surgieron problemas de salud, como brotes de enfermedades, que afectaron a muchos refugiados.

Periodos de inestabilidad

Durante varios años, Goma y sus alrededores vivieron momentos de inestabilidad. Diferentes grupos armados se movían por la región, lo que causó que muchas personas tuvieran que desplazarse.

En 1997, un conflicto conocido como la Primera guerra del Congo terminó con un cambio de gobierno en el país. Sin embargo, la paz no duró mucho.

Un año después, en 1998, comenzó la Segunda guerra del Congo. Durante este tiempo, Goma fue un punto clave para algunos grupos. Los campamentos de refugiados en Goma también se vieron afectados por estos conflictos.

La Segunda guerra del Congo fue un periodo muy difícil para la población civil. En 2002 y 2003, se lograron acuerdos para intentar traer la paz a la región.

Desafíos recientes

Archivo:La città di Goma e il lago Kivu (RD Congo)
Foto aérea de la ciudad tomada en octubre de 2010

Desde 2003, ha habido algunos brotes de tensión. Ciertos grupos armados siguen presentes en las zonas boscosas cercanas a Goma. Esto ha llevado a que las fuerzas militares de la República Democrática del Congo y las fuerzas de paz de las Naciones Unidas (MONUC) trabajen para mantener la seguridad.

En 2008, hubo enfrentamientos en Goma, lo que provocó que unas 200.000 personas tuvieran que abandonar la ciudad temporalmente.

En noviembre de 2012, el control de Goma pasó a manos de un grupo llamado M23. Esto también causó que miles de civiles tuvieran que huir de la zona.

Cómo llegar a Goma

El aeropuerto internacional de Goma tiene vuelos dentro del país y, desde 2016, un vuelo internacional.

La ciudad está en la frontera con Ruanda. La ciudad vecina de Gisenyi en Ruanda está conectada a Kigali, la capital de Ruanda, por carretera. Los autobuses viajan entre estas ciudades en menos de cuatro horas.

Goma también está conectada a Bukavu por ferry. A otras ciudades como Butembo, Beni, Bunia y Kisangani se puede llegar en vuelos nacionales o por carretera. Los viajes en autobús a estas ciudades pueden durar uno o dos días.

Representación política

Goma tiene representantes en la Asamblea Nacional, que es como el parlamento del país. Seis diputados representan a Goma:

  • Désiré Konde (ARC)
  • Jason Luneno (UNC)
  • Butondo Muhindo (MSR)
  • Naasson Kubuya Ndoole (COFEDEC)
  • Elvis Mutiri (ADR)
  • Dieudonné Kambale (UDECF)

El volcán Nyiragongo y el lago Kivu

La región donde se encuentra Goma es parte de una zona donde la Tierra se está separando. Esto causa terremotos y la formación de volcanes.

Erupción del Nyiragongo en 2002

Archivo:Nyiragongo volcano - SRTM
Modelo hecho a computadora del volcán.

En enero de 2002, el volcán Nyiragongo entró en erupción. Una corriente de lava de hasta un kilómetro de ancho y dos metros de profundidad fluyó por el centro de Goma hasta el lago.

Las autoridades avisaron a tiempo, y la mayoría de los habitantes de Goma pudieron irse a Gisenyi. La lava destruyó el 40% de la ciudad, incluyendo más de 4.500 casas y edificios. Hubo algunas personas afectadas por la lava y por gases como el dióxido de carbono. La lava también cubrió parte de la pista del Aeropuerto de Goma, dejando la terminal aislada.

En 2005, el volcán volvió a mostrar actividad, lo que generó preocupación en la ciudad. Hoy en día, científicos en Goma vigilan de cerca el Nyiragongo.

El lago Kivu y sus gases

El lago Kivu es uno de los tres lagos en África que tienen grandes cantidades de gas disuelto en sus profundidades. Otros lagos similares, como el lago Monoun y el lago Nyos, han experimentado liberaciones repentinas de dióxido de carbono. Esto puede ser peligroso, ya que el gas puede asfixiar a las personas.

El lago Kivu es mucho más grande que el lago Nyos. También contiene metano disuelto. Casi dos millones de personas, incluyendo los habitantes de Goma, viven cerca del lago Kivu. Existe la posibilidad de que una erupción volcánica o un terremoto cercano puedan provocar una liberación de estos gases.

En la zona, se conocen fenómenos llamados 'mazuku', que son liberaciones de gases que han afectado a personas, incluso niños, en tiempos recientes.

Otros datos interesantes de Goma

  • El centro de Goma está a solo 1 kilómetro de la frontera con Ruanda.
  • El aeropuerto de Goma, que estuvo cerrado a vuelos internacionales después de la erupción de 2002, ahora recibe vuelos chárter y una línea de pasajeros desde Nairobi.
  • Goma tiene varios embarcaderos en la orilla del lago, que se extienden unos 130 metros.
  • El Parque nacional Virunga, donde viven los gorilas de montaña, está al norte de la ciudad.
  • La carretera n.º 2 conecta Goma con Bukavu y Kisangani, pero ha tenido problemas de mantenimiento debido a los conflictos.
  • Goma era conocida por su vida nocturna, pero esto ha cambiado debido a los desafíos que ha enfrentado la ciudad.
  • En 2014, se abrió una galería de arte en Goma, mostrando obras de artistas locales.
  • Las carreteras en Goma han sido difíciles de mantener, y muchas se vieron afectadas por la lava volcánica. Desde 2011, se están reparando muchas de ellas.
  • En marzo de 2016, voluntarios de las Naciones Unidas y MONUSCO organizaron una actividad para promover el uso de los "tshukudus" (un tipo de bicicleta de madera tradicional) en Goma.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Goma Facts for Kids

kids search engine
Goma (ciudad) para Niños. Enciclopedia Kiddle.