Río Goascorán para niños
Datos para niños Río Goascorán |
||
---|---|---|
Río Goascarán (frontera Honduras - El Salvador)
|
||
Ubicación geográfica | ||
Cuenca | Río Goascorán | |
Nacimiento | 14°22′06″N 90°02′13″O / 14.36833, -90.03694 | |
Desembocadura | Golfo de Fonseca (Pacífico) 13°24′38″N 87°49′08″O / 13.41056, -87.81889 |
|
Coordenadas | 13°57′51″N 87°41′49″O / 13.96425, -87.697055555556 | |
Ubicación administrativa | ||
País | ![]() ![]() |
|
Cuerpo de agua | ||
Longitud | 130 km | |
Superficie de cuenca | 2663 km² | |
Caudal medio | n/d m³/s | |
Altitud | Nacimiento: n/d m Desembocadura: 0 m |
|
Mapa de localización | ||
Ubicación (Honduras). | ||
El Río Goascorán es un río importante que nace en el departamento de La Paz en Honduras. Este río tiene una longitud de 130 km.
Una parte de sus aguas, unos 48 km, forman la frontera natural entre Honduras y El Salvador. El río Goascorán desemboca en el golfo de Fonseca, que es parte del océano Pacífico.
La zona que el río Goascorán y sus afluentes (ríos más pequeños que se unen a él) drenan se llama su cuenca. Esta cuenca tiene una superficie de 2663 km². De esta área, aproximadamente 1315 km² se encuentran en El Salvador. La profundidad del río Goascorán puede llegar hasta los 5 metros en algunos puntos.
El río Goascorán marca la frontera entre Honduras y El Salvador desde donde se une con el afluente Río Guajiniquil (también conocido como Río Pescado o Río Unire). Esta frontera continúa hasta que el río llega al Golfo de Fonseca, cerca de los Islotes de Ramaditas, en la Bahía de «La Unión».
Contenido
Historia del Río Goascorán como Frontera
El Río Goascorán ha sido un punto clave para definir los límites entre Honduras y El Salvador. A lo largo de los años, hubo conversaciones y acuerdos para establecer con claridad dónde terminaba un país y empezaba el otro a lo largo del río.
Acuerdos y Resoluciones Fronterizas
En 1976, se firmó un acuerdo importante llamado Tratado Borgonovo-Batres. Este tratado ayudó a definir mejor la frontera en la zona del río.
Más tarde, en 1988, surgieron algunas preguntas sobre el recorrido exacto del río a lo largo de la historia. Para resolver estas dudas, el caso fue llevado a la Corte Internacional de Justicia. Esta corte es como un tribunal muy grande que ayuda a los países a resolver sus diferencias de forma pacífica.
Las decisiones de la Corte Internacional de Justicia en 1992 y 2003 confirmaron que el curso actual del río Goascorán es la frontera oficial entre Honduras y El Salvador. Esto ayudó a establecer la paz y la claridad en la región.
Características Naturales del Río Goascorán
El Río Goascorán es un lugar con mucha vida y diferentes tipos de ambientes naturales. Sus características geológicas (cómo está hecha la tierra) e hidrológicas (cómo se mueve el agua) crean hábitats variados.
Ecosistemas y Vida Acuática
En el río, puedes encontrar zonas con rocas y corrientes rápidas, así como lugares con arena o lodo suave. También hay troncos de árboles hundidos y plantas que crecen dentro del agua o en las orillas. Todos estos elementos cambian con las lluvias y crean un hogar para muchas especies.
Entre los animales que viven en el Río Goascorán se encuentran esponjas y camarones de agua dulce. También puedes ver insectos como la mosca de las piedras, que son importantes para el equilibrio del ecosistema del río.
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Goascorán River Facts for Kids