Isla Zacatillo para niños
Datos para niños Isla Zacatillo |
||
---|---|---|
Ubicación geográfica | ||
Océano | Océano Pacífico | |
Coordenadas | 13°18′18″N 87°45′44″O / 13.305, -87.762222222222 | |
Ubicación administrativa | ||
País | ![]() |
|
División | Departamento de La Unión | |
Departamento | La Unión | |
Características generales | ||
Superficie | 4 | |
Punto más alto | (108 metros) | |
Población | ||
Población | 2,000 hab. | |
Otros datos | ||
Golfo | Golfo de Fonseca | |
La Isla Zacatillo es una hermosa isla que se encuentra en el Golfo de Fonseca, en el Océano Pacífico. Esta isla forma parte de El Salvador, un país de Centroamérica. Administrativamente, pertenece al Departamento de La Unión.
Contenido
Isla Zacatillo: Un Tesoro en El Salvador
La Isla Zacatillo es un lugar interesante con una rica historia y una comunidad activa. Es un ejemplo de cómo las islas pueden ser importantes para la vida de las personas y la economía local.
¿Dónde se encuentra la Isla Zacatillo?
La Isla Zacatillo está ubicada en el Golfo de Fonseca, una bahía compartida por El Salvador, Honduras y Nicaragua. Se encuentra en el Océano Pacífico. Está a unos 9 kilómetros del puerto de La Unión, lo que facilita el acceso a ella.
¿Cómo es la Isla Zacatillo?
Esta isla tiene una superficie de aproximadamente 400 hectáreas, que es lo mismo que 4 kilómetros cuadrados. Esto la convierte en la segunda isla más grande de la zona. Su punto más alto alcanza los 108 metros sobre el nivel del mar.
La vida en la isla
En la Isla Zacatillo viven alrededor de 2,000 personas. La mayoría de sus habitantes se dedican a actividades relacionadas con el mar. La pesca es una de las principales formas en que las familias de la isla obtienen su sustento.
¿Qué historia tiene la Isla Zacatillo?
En el pasado, la Isla Zacatillo tuvo un uso muy diferente. Se utilizó como un lugar para mantener a personas detenidas. Debido a esto, la isla era conocida con el apodo de "El Alcatraz del Salvador", haciendo referencia a una famosa prisión en Estados Unidos.