Glucocorticoide para niños
Los glucocorticoides son un tipo de hormonas muy importantes para nuestro cuerpo. Pertenecen a una familia más grande llamada corticosteroides. Su función principal es ayudar a regular cómo nuestro cuerpo usa la energía de los alimentos (carbohidratos, grasas y proteínas). También son clave para que el cuerpo pueda responder al estrés y para reducir la inflamación.
Estas hormonas se producen principalmente en las glándulas suprarrenales, que son unas pequeñas glándulas que se encuentran encima de los riñones. Los glucocorticoides más conocidos en los seres humanos son el cortisol, la cortisona y la corticosterona. El cortisol es el más importante de todos.
Cuando se usan como medicamentos, los glucocorticoides son muy útiles para tratar diversas enfermedades, especialmente aquellas que causan inflamación.
Contenido
¿Cómo se Producen los Glucocorticoides?

El cortisol y la corticosterona son producidos por células especiales en la parte externa de las glándulas suprarrenales. Como son hormonas de tipo esteroide, se fabrican a partir del colesterol. Para esto, se usan unas proteínas especiales llamadas enzimas que se encuentran dentro de las células.
La producción de estas hormonas es controlada principalmente por otra hormona llamada ACTH (hormona adrenocorticotrópica). La ACTH es liberada por la hipófisis, una pequeña glándula en el cerebro, especialmente cuando el cuerpo está bajo estrés. Esto significa que, en momentos de tensión o desafío, el cuerpo produce más glucocorticoides para ayudarnos a afrontar la situación.
Funciones Clave de los Glucocorticoides
Los glucocorticoides son esenciales para que nuestro cuerpo pueda manejar situaciones de estrés. El término "estrés" aquí se refiere a muchas situaciones, como no comer, tener el azúcar bajo, sufrir una lesión física o sentir ansiedad o miedo. Si el estrés es muy fuerte y el cuerpo no produce suficientes glucocorticoides, puede ser muy peligroso.
Estas hormonas tienen un efecto de "descomposición" (catabólico). Esto significa que ayudan a:
- Aumentar el azúcar en la sangre: Estimulan al hígado y los riñones para que produzcan más glucosa (azúcar) y la liberen a la sangre. También hacen que otras células usen menos glucosa, lo que ayuda a mantener los niveles de azúcar altos cuando se necesita energía rápida.
- Descomponer proteínas: Favorecen la degradación de proteínas en los músculos y otros tejidos, liberando aminoácidos a la sangre. Estos aminoácidos pueden usarse para producir más glucosa.
- Movilizar grasas: Ayudan a liberar ácidos grasos de las reservas de grasa del cuerpo para usarlos como energía.
Además, los glucocorticoides permiten que otras hormonas funcionen mejor. Por ejemplo, facilitan los efectos de las hormonas que nos dan energía y nos ayudan a mantener la presión arterial.
También tienen un impacto en el sistema nervioso central. Cuando hay un exceso de estas hormonas, algunas personas pueden sentirse muy eufóricas o experimentar cambios en el estado de ánimo o comportamiento.
Glucocorticoides y la Inflamación
Una de las funciones más importantes de los glucocorticoides es su capacidad para reducir la inflamación. La inflamación es la respuesta natural del cuerpo a una lesión o infección, pero a veces puede ser excesiva o dañina.
Los glucocorticoides actúan de varias maneras para disminuir la inflamación:
- Estabilizan las membranas celulares: Hacen que las membranas de ciertas estructuras dentro de las células (llamadas lisosomas) sean más resistentes, evitando que liberen sustancias que aumentan la inflamación.
- Reducen la permeabilidad de los vasos sanguíneos: Hacen que los vasos sean menos "permeables", lo que significa que menos líquido y células inflamatorias pueden salir a la zona dañada.
- Disminuyen la producción de sustancias inflamatorias: Reducen la formación de prostaglandinas y leucotrienos, que son moléculas que activan la inflamación y atraen a las células de defensa.
- Modulan el sistema inmunitario: Disminuyen la cantidad y actividad de ciertos leucocitos (células de defensa), como los linfocitos, lo que reduce las reacciones inflamatorias.
Gracias a estos efectos, los glucocorticoides son muy valiosos en la medicina para tratar enfermedades como la artritis reumatoide o el asma, donde la inflamación es un problema. No curan la enfermedad, pero alivian sus síntomas y evitan daños mayores.
Otros Efectos del Cortisol
El cortisol también puede influir en:
- Alergias: Bloquea la respuesta inflamatoria de las alergias, lo que puede ser vital en casos graves como un choque anafiláctico.
- Células sanguíneas: Puede aumentar los neutrófilos y reducir los eosinófilos y linfocitos en la sangre.
- Sistema inmunitario: Un exceso de cortisol puede debilitar el sistema inmune, haciendo que una persona sea más propensa a infecciones. Sin embargo, esta supresión inmunitaria es útil para evitar el rechazo en los trasplantes.
- Embarazo: Los niveles de cortisol aumentan durante el embarazo y se cree que juegan un papel en el inicio del parto.
- Ejercicio: El ejercicio intenso y prolongado puede aumentar los niveles de cortisol, lo que puede llevar a la descomposición de proteínas en los músculos si no se maneja bien.
Regulación de la Secreción de Cortisol
La cantidad de cortisol que se produce en el cuerpo está muy bien controlada.
- La ACTH de la hipófisis (en el cerebro) es la que le da la orden a las glándulas suprarrenales para que produzcan cortisol.
- A su vez, la producción de ACTH es controlada por el hipotálamo (otra parte del cerebro) a través de una sustancia llamada CRF.
- Cuando hay mucho cortisol en la sangre, este envía una señal al hipotálamo y a la hipófisis para que disminuyan la producción de CRF y ACTH. Esto se llama "retroalimentación negativa" y ayuda a mantener los niveles de cortisol en equilibrio.
El estrés es el factor más importante que puede aumentar la secreción de cortisol. Además, el cuerpo sigue un ritmo circadiano (un ciclo de 24 horas) en la producción de cortisol. Los niveles suelen ser más altos por la mañana y más bajos por la noche.
Problemas con la Secreción de Glucocorticoides
Cuando el cuerpo produce demasiados o muy pocos glucocorticoides, pueden surgir problemas de salud:
Enfermedad de Addison

Esta enfermedad ocurre cuando las glándulas suprarrenales no producen suficientes glucocorticoides (como el cortisol) ni mineralocorticoides (otras hormonas importantes). Las personas con la enfermedad de Addison pueden experimentar:
- Niveles bajos de azúcar en la sangre.
- Problemas con el equilibrio de sodio y potasio en el cuerpo.
- Deshidratación.
- Presión arterial baja.
- Pérdida de peso y debilidad general.
- Un cambio en el color de la piel, que puede volverse más oscura o con un tono amarillento.
Es crucial que las personas con esta enfermedad reciban tratamiento con medicamentos que reemplacen las hormonas que les faltan, de lo contrario, pueden enfermarse gravemente.
Síndrome de Cushing
Este síndrome se produce cuando hay un exceso de glucocorticoides en el cuerpo. Puede ser causado por un tumor en las glándulas suprarrenales o en la hipófisis, o por el uso prolongado de medicamentos con corticoides. Si la causa es un exceso de ACTH por parte de la hipófisis, se le llama Enfermedad de Cushing.
Los síntomas del Síndrome de Cushing incluyen:
- Cambios en el metabolismo de los carbohidratos y las proteínas.
- Presión arterial alta.
- Debilidad muscular.
- Un aspecto hinchado del cuerpo, con acumulación de grasa en el tronco y la parte superior del abdomen (a veces llamado "joroba de búfalo") y una cara redonda (conocida como "cara de luna").
- Piel delgada y propensa a moretones.
- Debilidad en los huesos (osteoporosis).
- Mayor riesgo de infecciones debido a la supresión del sistema inmunitario.
El tratamiento depende de la causa. Si es por medicamentos, se ajusta la dosis. Si es por un tumor, a menudo se necesita cirugía para extirparlo.
Glucocorticoides Sintéticos (Medicamentos)
Los glucocorticoides sintéticos son versiones artificiales de estas hormonas que se usan como medicamentos por sus potentes efectos antiinflamatorios y para suprimir el sistema inmunitario. Algunos ejemplos comunes son:
- Dexametasona: Se usa para muchas condiciones inflamatorias y alérgicas.
- Fludrocortisona: Ayuda a controlar el sodio y los líquidos en el cuerpo, útil en la enfermedad de Addison.
- Prednisona: Un medicamento muy usado para tratar una gran variedad de afecciones inflamatorias y autoinmunes.
- Triamcinolona: Se usa para reemplazar glucocorticoides que el cuerpo no produce, y para tratar artritis, problemas de piel, alergias severas y asma.
- Betametasona: Comúnmente usada para tratar problemas de la piel como picazón, enrojecimiento e inflamación.
Estos medicamentos son muy efectivos, pero deben usarse bajo supervisión médica, ya que pueden tener efectos secundarios si se usan incorrectamente o por mucho tiempo.
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Glucocorticoid Facts for Kids