Gloria Moure para niños
Datos para niños Gloria Moure |
||
---|---|---|
Información personal | ||
Nombre de nacimiento | Gloria Moure Cao | |
Nacimiento | 1946 Barcelona (España) |
|
Nacionalidad | Española | |
Educación | ||
Educada en | Universidad de Barcelona | |
Información profesional | ||
Ocupación | Historiadora del arte, crítica de arte y curadora de arte | |
Gloria Moure Cao es una destacada historiadora del arte, crítica, curadora y editora española. Nació en 1946 y actualmente vive en la ciudad de Barcelona. Su trabajo ha sido muy importante para entender y mostrar el arte moderno y contemporáneo.
Contenido
¿Quién es Gloria Moure?
Gloria Moure es una figura clave en el mundo del arte. Ha dedicado su vida a estudiar, analizar y presentar obras de arte. Su labor como curadora implica organizar exposiciones para que el público pueda disfrutar y aprender sobre diferentes artistas y sus creaciones.
Sus Primeros Pasos en el Arte
Gloria Moure estudió Historia del Arte en la Universidad de Barcelona. Allí obtuvo su doctorado con una tesis sobre la obra del artista Sigmar Polke. Esto le dio una base sólida para su futura carrera.
En 1977, comenzó su trayectoria como curadora independiente. Su primera exposición importante fue sobre los artistas Richard Hamilton y Dieter Roth en la Fundació Joan Miró de Barcelona.
Liderando Espacios de Arte
Gloria Moure ha dirigido importantes centros de arte en España, ayudando a que el arte contemporáneo sea más conocido.
La Fundació Espai Poblenou
Desde 1989 hasta 1995, Gloria Moure fue la directora de la Fundació Espai Poblenou en Barcelona. Durante su tiempo allí, organizó las primeras exposiciones en España de artistas muy reconocidos. Entre ellos estaban Lawrence Weiner, Rodney Graham, Sigmar Polke, Richard Long, John Cage, Bruce Nauman, Mario Merz y Jannis Kounellis.
El Centro Gallego de Arte Contemporáneo
En 1994, Gloria Moure fue nombrada directora del Centro Gallego de Arte Contemporáneo (CGAC) en Santiago de Compostela. Ocupó este cargo hasta 1998. Ella fue fundamental para poner en marcha este centro y lograr que fuera reconocido a nivel internacional. Allí organizó grandes exposiciones de artistas como Dan Graham, Vito Acconci, Medardo Rosso, Ana Mendieta, Félix González-Torres, Giovanni Anselmo y Christian Boltanski. También impulsó proyectos especiales de Anish Kapoor y Juan Muñoz.
Una Pionera en el Mundo del Arte
Gloria Moure fue una de las primeras mujeres en dirigir museos en España. Esto la convierte en una figura inspiradora para muchas personas que desean trabajar en el ámbito cultural.
Además de sus roles de dirección, Gloria Moure ha participado en comités importantes. Entre 1993 y 1997, fue miembro del comité asesor del Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía de Madrid. También formó parte de la Comisión de valoración de proyectos urbanísticos del Ayuntamiento de Barcelona entre 2002 y 2008.
Su Influencia en el Arte Público y la Edición
Gloria Moure también ha contribuido al arte en espacios públicos. En 1992, curó el proyecto "Configuraciones urbanas" para los Juegos Olímpicos de Barcelona. Este proyecto incluyó obras de artistas como Lothar Baumgarten, Rebecca Horn, Jannis Kounellis, Mario Merz, Juan Muñoz, Jaume Plensa, Ulrich Rückriem y James Turrell. Más tarde, para el Forum 2004 en Barcelona, curó obras de Cristina Iglesias, Tony Oursler y Eulàlia Valldosera.
Actualmente, Gloria Moure es editora asociada en Ediciones Polígrafa. Allí dirige la Colección 20/21, una serie de libros dedicados a artistas contemporáneos. Ha publicado monografías sobre artistas como Marcel Broodthaers, Gary Hill, Dan Graham, Jeff Wall, Robert Wilson y Sigmar Polke.
Obras y Publicaciones Importantes
Gloria Moure ha escrito y editado muchos libros importantes sobre arte y artistas. Algunos de sus trabajos incluyen:
- Marcel Broodthaers: Collected Writings, Ediciones Polígrafa, Barcelona, 2013.
- Dan Graham: Works and Collected Writings, Ediciones Polígrafa, Barcelona, 2009.
- Marcel Duchamp: Works, Writings, Interviews, Ediciones Polígrafa, Barcelona, 2009.
- Gordon Matta-Clark: Works and Collected Writings, Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía, Madrid; Ediciones Polígrafa, Barcelona, 2006.
- Sigmar Polke: Paintings, Photographs and Films, Ediciones Polígrafa, Barcelona, 2005.
- Jannis Kounellis: Works, Writings 1958-2000, Ediciones Polígrafa, 2001.
- Vito Acconci: Writings, Works, Projects, Ediciones Polígrafa, Barcelona, 2001.
- Richard Long, Spanish Stones, Ediciones Polígrafa, Barcelona, 1998.
- Antoni Tàpies, Objetos del Tiempo, Ediciones Polígrafa, Barcelona, 1994.
Véase también
En inglés: Gloria Moure Facts for Kids