robot de la enciclopedia para niños

James Turrell para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
James Turrell
James-Turrell-medals-hi-res.jpg
James Turrell recibe la Medalla nacional de las artes de manos del presidente Obama el 28 de julio de 2014.
Información personal
Nacimiento 6 de mayo de 1943
Los Ángeles (Estados Unidos)
Nacionalidad Estadounidense
Familia
Cónyuge Kyung-Lim Lee
Educación
Educado en
  • Universidad de Posgrado de Claremont
  • Pomona College
  • Pasadena High School
Información profesional
Ocupación Artista, artista land, fotógrafo, psicólogo, matemático, artista visual, artista de instalaciones, escultor, pintor, dibujante arquitectónico y environmental artist
Área Instalación y arte de la luz
Movimiento Light and Space
Género Arte de la luz y land art
Miembro de
Sitio web jamesturrell.com
Distinciones
  • Beca Guggenheim
  • Beca MacArthur
  • Medalla Nacional de las Artes
  • Marsh Award for Excellence in Public Sculpture (2007)
  • Praemium Imperiale (2021)

James Archie Turrell (nacido el 6 de mayo de 1943 en Pasadena, Los Ángeles, Estados Unidos) es un artista estadounidense muy conocido por sus obras que usan la luz y el espacio. Su arte a menudo se relaciona con el Land Art, que es el arte creado en la naturaleza.

¿Quién es James Turrell?

James Turrell nació en Pasadena, California. Su padre, Archibald Milton Turrell, era ingeniero de aviones, y su madre, Margaret Hodges Turrell, era médica.

Su educación y primeros pasos

James terminó la escuela secundaria en 1961 en Pasadena High School. Luego, estudió psicología experimental en el Pomona College de Claremont, donde se graduó en 1965.

Después de interesarse por el arte, comenzó un máster en artes en la Universidad de California en Irvine. En 1973, obtuvo su máster en artes en la Claremont Graduate School.

Su primera obra de arte con luz, llamada Afrum (White), la creó en 1966. En esta obra, proyectaba luz en la esquina de una habitación, haciendo que pareciera un cubo tridimensional flotando e iluminado. Más tarde, montó su propio estudio en un antiguo hotel en Los Ángeles.

¿Qué inspira el arte de James Turrell?

James Turrell comenzó a usar la luz como el material principal de sus obras a mediados de los años sesenta. En ese tiempo, él y otros artistas de California exploraban la idea de que una obra de arte podía ser una experiencia visual, no solo un objeto.

El movimiento "Light and Space"

Turrell fue influenciado por un grupo de artistas llamado "Light and Space" (Luz y Espacio). También le interesaban las ideas de artistas como Kazimir Malévich y El Lissitzky, quienes buscaban un arte más allá de lo físico. Además, le inspiró la idea de Piet Mondrian y Theo van Doesburg de crear un lenguaje artístico que fuera universal.

Durante sus estudios universitarios, James Turrell empezó a investigar el poder de la luz. Decidió que la luz y el espacio donde esta aparece serían los únicos materiales para sus creaciones. Así, empezó a experimentar con las sensaciones que la luz puede provocar, dependiendo de su intensidad.

¿Cómo es el estilo de James Turrell?

James Turrell trabaja con las posibilidades de la luz, ya sea artificial o natural, tratándola como algo físico que tiene forma. Con sus obras, el público se da cuenta de cómo percibe las cosas, al moverse por los espacios iluminados que el artista crea. Sus trabajos se realizan en lugares cerrados, como salas de exposiciones, o en la propia naturaleza.

La evolución de sus proyectos

Con el tiempo, los proyectos de luz de James Turrell se han vuelto más complejos y precisos. Ya no solo manipula la fuente de luz, sino que también interviene en los espacios donde se experimentarán sus obras. Por eso, se enfoca en la arquitectura del lugar y en cómo puede manipularlo visualmente con la luz que se extiende por dentro.

Algunos ejemplos son sus series Shallow-Space-Constructions (1968), Wedgeworks (1969) o Veils (1974). En estas obras, un espacio real y tridimensional parece convertirse en un espacio plano, como una pintura. Esto crea un efecto de reducción de profundidad que hace que el espectador sienta que está viendo una obra de arte, similar a las de Mark Rothko o Barnett Newman.

Desde los años 80, Turrell también se ha interesado por la oscuridad y por los niveles más bajos de percepción de la luz. De estas investigaciones surgieron obras donde el observador (uno a la vez) puede dudar de lo que realmente ve. Algunos ejemplos son Dark Spaces (Pléyades, 1983) y Perceptual Cells (Close Callo, 1992).

Roden Crater: Su obra más famosa en la naturaleza

La obra de Land Art por la que es más conocido es Roden Crater, que comenzó a desarrollar en 1979. Turrell compró un cráter de volcán natural cerca de Flagstaff, Arizona. Lo ha estado transformando en un lugar donde las personas pueden interactuar con el sol, la luna y las estrellas, a través de las diferentes variaciones de luz que estos cuerpos celestes emiten.

¿Dónde se pueden ver sus obras?

Las obras de James Turrell se encuentran en muchas colecciones públicas importantes alrededor del mundo.

  • En Londres, puedes ver su trabajo en la Tate Modern.
  • En Estados Unidos, está en el Museo de Arte Contemporáneo de Massachusetts, el LACMA de Los Ángeles, el Museo Solomon R. Guggenheim de Nueva York, la Galería de Arte Henry de Seattle, el Centro de Arte Walker en Minneapolis, el Museo de Young en San Francisco, y el Museo de Arte de Indianápolis.
  • En otros países, sus obras están en el Museo de Israel en Jerusalén, el Museo Magasin III de Arte Contemporáneo en Estocolmo, el Museo Hansol en Wonju (Corea del Sur), y el Museo Nacional de Arte de Gales en Cardiff.
  • En España, hay obras suyas en el MACBA de Barcelona, en la Fundación Montenmedio Contemporánea de Cádiz y en el IVAM de Valencia.
  • En Japón, sus obras se encuentran en el Museo de Arte Contemporáneo del Siglo XXI en Kanazawa y el Museo de Arte Chichu en Naoshima, Kagawa. En este último, el arquitecto Tadao Ando diseñó un edificio llamado Minamidera para una obra de Turrell, Backside of the Moon (1999).
  • En Corea del Sur, en el museo San, en la isla de Jeju, también diseñado por Tadao Ando, se puede ver otra obra de Turrell de forma permanente.
  • En México, el "skyspace" llamado “Espíritu de luz” se encuentra en el Parque Central del Tec de Monterrey, campus Monterrey.
  • En Salta, Argentina, existe el único museo dedicado exclusivamente a su obra, ubicado en la Bodega Colomé.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: James Turrell Facts for Kids

kids search engine
James Turrell para Niños. Enciclopedia Kiddle.