robot de la enciclopedia para niños

General Saavedra para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
General Saavedra
Municipio
Bolivia rice5 (4371517818).jpg
Campo de arroz en el municipio.
General Saavedra ubicada en Bolivia
General Saavedra
General Saavedra
Localización de General Saavedra en Bolivia
General Saavedra ubicada en Departamento de Santa Cruz (Bolivia)
General Saavedra
General Saavedra
Localización de General Saavedra en Santa Cruz (Bolivia)
Coordenadas 17°15′00″S 63°13′00″O / -17.25, -63.2167
Idioma oficial Castellano (español)
Entidad Municipio
 • País Bandera de Bolivia Bolivia
 • Departamento Santa Cruz
 • Provincia Obispo Santistevan
Alcalde Rolando Oño Áñez
Superficie  
 • Total 1187 km²
Altitud  
 • Media 500 y 261 m s. n. m.
Población (2024) Puesto 96
 • Total 16 043 hab.
Gentilicio Saavedreño -a
Huso horario UTC -4

General Saavedra es una ciudad y municipio en Bolivia. Se encuentra en la Provincia Obispo Santistevan, dentro del departamento de Santa Cruz. Esta localidad está a unos 72 kilómetros al norte de Santa Cruz de la Sierra, que es la capital del departamento. Su nombre es un homenaje al general boliviano Agustín Saavedra Paz.

Historia de General Saavedra

¿Cómo se fundó General Saavedra?

Al principio, General Saavedra se llamaba Misión San Juan Bautista de Bibosi. Fue fundada el 14 de diciembre de 1804 por un religioso llamado Juan Hernández.

¿Por qué cambió de nombre?

Más tarde, el 24 de noviembre de 1913, se decidió cambiar su nombre a General Saavedra. Esto fue para honrar al General Agustín Saavedra Paz, un héroe de la Batalla de Ingavi que nació en Samaipata.

¿Cuándo se convirtió en municipio?

El 2 de diciembre de 1941, durante el gobierno de Enrique Peñaranda, se creó la Provincia Obispo Santistevan. En ese momento, General Saavedra dejó de ser un cantón y se convirtió en un municipio.

Geografía y Clima de General Saavedra

¿Dónde está ubicado el municipio?

El municipio de General Saavedra se encuentra en la parte sur de la provincia Obispo Santistevan. Está en el oeste del departamento de Santa Cruz. Limita con varios municipios: al sur con Montero, al norte con Mineros y Fernández Alonso, al oeste con Portachuelo, al este con Warnes y Okinawa Uno, y al noreste con San Julián.

¿Cómo es el clima y el terreno?

El clima en General Saavedra es cálido. La temperatura promedio cada año es de 25 grados Celsius. Las lluvias anuales alcanzan unos 1.050 milímetros. El terreno es principalmente llano, con algunas zonas donde el viento puede causar erosión. La altitud varía entre 380 y 230 metros sobre el nivel del mar.

Población de General Saavedra

¿Cuántas personas viven en General Saavedra?

Según el censo de 2024, el municipio de General Saavedra tiene una población de 16.043 habitantes.

¿Cómo ha cambiado la población?

La población del municipio creció mucho entre 1992 y 2001. Después, se mantuvo más o menos igual hasta 2024. La población de la ciudad de General Saavedra, por su parte, aumentó casi dos tercios entre 1992 y 2012.

Año Habitantes (municipio) Habitantes (localidad) Fuente
1992 11 639 2 918 Censo 1992
2001 16 592 3 663 Censo 2001
2012 14 180 4 611 Censo 2012
2024 16 043 Censo 2024

Economía de General Saavedra

¿A qué se dedican sus habitantes?

La economía de General Saavedra se basa principalmente en la agricultura. Se cultivan productos como la caña de azúcar, el arroz y la soya. También es importante la cría de ganado, especialmente para la producción de leche. El cultivo de la caña de azúcar es muy importante y genera buenos ingresos para las cooperativas de la zona.

Transporte en General Saavedra

¿Cómo llegar a General Saavedra?

General Saavedra está a 45 kilómetros al norte de Santa Cruz de la Sierra por carretera. Desde Santa Cruz, puedes tomar la Ruta 4 pavimentada por 57 kilómetros hasta Montero. Desde allí, una carretera regional te lleva diez kilómetros al noreste hasta General Saavedra. Esta carretera continúa hacia Mineros, Fernández Alonso y Hardeman.

kids search engine
General Saavedra para Niños. Enciclopedia Kiddle.