robot de la enciclopedia para niños

General Lagos (comuna) para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
General Lagos
Comuna
Tacora.jpg
Escudo de General Lagos.svg
Escudo

General Lagos ubicada en Región de Arica y Parinacota
General Lagos
General Lagos
Localización de General Lagos en Arica y Parinacota
Comuna de General Lagos.svg
Ubicación de General Lagos en la Región de Arica y Parinacota.
Coordenadas 17°34′00″S 69°30′00″O / -17.566666666667, -69.5
Capital Visviri
Entidad Comuna
 • País Bandera de Chile Chile
 • Región Bandera de la Región de Arica y Parinacota Arica y Parinacota
 • Provincia Parinacota
 • Circunscripción I - Arica y Parinacota
 • Distrito N.º 1 - Arica
Alcalde Álex Castillo (PRCh)
Eventos históricos  
 • Fundación 30 de diciembre de 1927
Superficie  
 • Total 2244,4 km²
Altitud  
 • Media 4069 m s. n. m.
Población (2017)  
 • Total 684 hab.
 • Densidad 0,305 hab./km²
Gentilicio Visvireño, -a
Huso horario UTC-4
 • en verano UTC-3
Prefijo telefónico 58
Sitio web oficial

General Lagos es una comuna chilena que forma parte de la Región de Arica y Parinacota. Se encuentra en el Norte Grande de Chile, específicamente en la Provincia de Parinacota. Esta comuna está ubicada en el extremo norte del altiplano chileno. Es la comuna más al norte de Chile y una de las menos pobladas del país, con 684 habitantes. Su municipalidad se encuentra en Visviri.

¿Por qué se llama General Lagos?

El nombre de la comuna, General Lagos, es un homenaje al general Pedro Lagos Marchant. Él fue un importante líder militar que dirigió una acción clave en la Batalla de Arica el 7 de junio de 1880.

El nombre original de esta zona, en lengua indígena, es Takura.

Historia de General Lagos

Primeros habitantes en el altiplano

La presencia de seres humanos en el altiplano de General Lagos se remonta a unos 11.500 años. Esto ocurrió durante un periodo de cambio climático, cuando el clima era menos frío. En ese tiempo, grupos de cazadores y recolectores usaron lugares como Hakenasa para refugiarse.

Existen pruebas de que otros grupos de cazadores también vivieron en zonas similares del norte de Chile. Es importante saber que antes de que la gente llegara a esta área, ya había grupos parecidos en el altiplano del sur de Perú y Bolivia, unos 2.000 a 3.000 años antes.

Creación y cambios administrativos

La comuna de General Lagos fue creada oficialmente el 30 de diciembre de 1927. Se le dio este nombre en honor al General Pedro Lagos. Al principio, General Lagos era una de las cinco comunas que formaban el departamento de Arica.

La ubicación de General Lagos siempre ha sido importante debido a su cercanía con otros países. Los recursos naturales de su altiplano fueron clave en las negociaciones de límites territoriales. Con el tiempo, la comuna tuvo varios cambios en su organización. En 1979, General Lagos pasó a formar parte de la provincia de Parinacota.

Más recientemente, el 8 de octubre de 2007, la comuna se integró a la nueva Región de Arica y Parinacota. Esto la hizo más importante dentro de la organización de Chile. Hoy en día, la comuna es conocida por la Asociación Indígena de Ganaderos Social y Cultural de la Comuna de General Lagos. Esta asociación, creada en 2014, busca apoyar y dar a conocer la ganadería de camélidos (como llamas y alpacas) en el altiplano.

Medio ambiente de General Lagos

Geografía y paisajes

Archivo:Medio ambiente de Chile (2023) - comuna de General Lagos
Trazado simplificado de los ecosistemas y cuerpos de agua presentes en la comuna de General Lagos.

La comuna de General Lagos se encuentra en diferentes tipos de terrenos, como la Cordillera prealtiplanica y el altiplano. Algunos de sus lugares más destacados son el Volcán Tacora, el Cerro Cosapilla y el Cerro Carbiri.

El clima en esta zona varía, incluyendo clima de tundra y clima semiárido con lluvias en verano. La comuna también tiene importantes cuencas hidrográficas y varios cuerpos de agua. Entre ellos se encuentran la Laguna Blanca, el río Caquena, el río Lluta, el río Cosapilla y el río Putani.

Flora y ecosistemas

En el territorio de General Lagos se pueden encontrar varios tipos de ecosistemas con plantas únicas:

  • Matorral bajo desértico tropical andino: Aquí crecen plantas como Aloysia deserticola y Atriplex imbricata.
  • Matorral bajo tropical andino: En esta zona predominan especies como Azorella compacta y Pycnophyllum molle. También se encuentran Fabiana ramulosa y Diplostephium meyenii, así como Parastrephia lepidophylla y Parastrephia quadrangularis. Otras plantas comunes son Parastrephia lucida y Festuca orthophylla.
  • Zonas sin vegetación: Hay áreas donde, debido a las condiciones, no crece ninguna planta.

Protección ambiental

Hasta el año 2022, la comuna de General Lagos cuenta con áreas protegidas para conservar su naturaleza. Estas incluyen:

Población y localidades

¿Cuántas personas viven en General Lagos?

Según el censo de población de 2017, la comuna de General Lagos tiene una superficie de 2.244,4 km² y una población de 684 habitantes. De ellos, 412 son hombres y 272 son mujeres. Esta comuna alberga solo el 0,3% de la población total de la región.

En el censo de 2002, el 100% de la población vivía en zonas rurales y el 62% se identificaba como indígena. General Lagos es una de las comunas con menos desarrollo en el país.

Principales localidades

La comuna de General Lagos no tiene grandes ciudades o pueblos. Sus asentamientos más grandes son pequeños caseríos. Los más poblados son Visviri y Coronel Alcérreca, cada uno con menos de 300 habitantes.

Otros caseríos que forman parte de la comuna son: Cosapilla, Guacollo, Chujlluta, Ancopujo, Pucoyo, Nasahuento, Putani y Villa Tacora.

La comuna de General Lagos se divide en los siguientes distritos:

  • Visviri (431 habitantes)
  • Nasahuento (275 habitantes)
  • Coronel Alcérreca (369 habitantes)
  • Tacora (104 habitantes)

Visviri es conocido por ser el punto más al norte de Chile. Se encuentra en el Hito fronterizo Tripartito, donde se unen las fronteras de Chile, Perú y Bolivia. Está a una altitud de 4.069 metros sobre el nivel del mar, muy cerca del pueblo boliviano de Charaña.

Administración de la comuna

Municipalidad y alcalde

El actual alcalde de General Lagos es Álex Castillo Blas, del Partido Republicano de Chile. Él trabaja junto al Concejo Municipal, que para el periodo 2024-2028 está formado por los siguientes concejales:

  • Delfín Zarzuri Condori (RN)
  • Alfonso Flores Chura (Ind./RN)
  • Jorge Flores Valdés (PDG)
  • Patricio Flores Blas (DC)
  • Carmen Surco Chura (Ind./PPD)
  • Richard Villanueva Huaylla (Ind./PRCh)

Representación en el Congreso

General Lagos pertenece al Distrito Electoral n.º 1 y a la 1.ª Circunscripción Senatorial. Sus representantes en la Cámara de Diputados son:

  • Vlado Mirosevic Verdugo (PL)
  • Nino Baltolu Rasera (UDI)
  • Luis Rocafull López (PS)

En el Senado, la comuna es representada por los senadores:

Economía de General Lagos

En 2018, se registraron 2 empresas en General Lagos. Las actividades económicas más importantes en la comuna incluyen los Centros de Madres, Unidades Vecinales y Comunales.

Lugares de interés

En el territorio de General Lagos puedes encontrar el volcán Tacora con sus azufreras. También pasa por aquí parte del antiguo ferrocarril que conecta Arica con La Paz.

Medios de comunicación

Radioemisoras

FM
  • 95.5 MHz - Visviri FM

Ver también

Véase también

Kids robot.svg En inglés: General Lagos Facts for Kids

kids search engine
General Lagos (comuna) para Niños. Enciclopedia Kiddle.