robot de la enciclopedia para niños

Visviri para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Visviri
Localidad
Ciclistas en Visviri.png
Visviri ubicada en Región de Arica y Parinacota
Visviri
Visviri
Localización de Visviri en Arica y Parinacota
Visviri ubicada en Chile
Visviri
Visviri
Localización de Visviri en Chile
Coordenadas 17°35′41″S 69°28′54″O / -17.5947, -69.4817
Entidad Localidad
 • País Chile
 • Región Bandera de Arica y Parinacota Arica y Parinacota
 • Provincia Parinacota
 • Comuna General Lagos
Altitud  
 • Media 4083 m s. n. m.
Gentilicio visvireño, -ña
Huso horario UTC−4
 • en verano UTC−3
Patrono(a) Santa Cruz

Visviri es un pequeño pueblo ubicado en el extremo noreste de Chile. Es la capital de la comuna de General Lagos. Se encuentra en la Provincia de Parinacota, dentro de la Región de Arica y Parinacota.

Visviri es conocido por ser el poblado más al norte de Chile. Está a una altitud de 4069 metros sobre el nivel del mar. Su nombre viene de la palabra aimara wiswiri, que significa "zumbido del viento".

Los viajeros que se dirigen a Bolivia suelen llegar a Visviri desde Arica. Desde aquí, toman otros transportes hacia La Paz, en Charaña. Esto ocurre especialmente los miércoles y sábados por la mañana. En esos mismos días, se organiza una feria donde se pueden intercambiar productos. También es posible cruzar la frontera hacia Bolivia.

Artesanía Andina: Creaciones de Visviri

En Visviri, la artesanía es muy especial. Los artesanos crean figuras talladas en piedra pómez. También elaboran textiles únicos. Algunas prendas son hechas solo por hombres y otras solo por mujeres.

Población de Visviri: ¿Quiénes Viven Aquí?

Visviri es un caserío con una población de 265 personas, según el censo de 1999. De estas, 167 eran hombres y 98 mujeres. Había 99 viviendas en ese momento.

La Comunidad Aimara en General Lagos

Casi toda la población de la comuna de General Lagos pertenece a la etnia aimara. Este grupo es reconocido como pueblo originario en Chile. Han vivido en esta zona andina desde hace mucho tiempo. Hay restos arqueológicos que muestran su presencia desde antes de la llegada de los europeos.

Estilo de Vida y Ganadería

La gente de Visviri y sus alrededores a menudo se mueve entre los pueblos y sus estancias. A esto se le llama trashumancia. En estas áreas, crían animales de forma tradicional. Los más comunes son las llamas y alpacas. También hay ovejas especiales, llamadas "ovejas chunchas". Estas ovejas son pequeñas, pero muy resistentes al frío y a los pastos duros de la altura.

Geografía de Visviri: Ríos y Paisajes

Cerca de Visviri, se encuentran dos ríos importantes: el Putani y el Uchusuma. Estos ríos son parte del paisaje andino que rodea al pueblo.

Clima de Visviri: Un Lugar Fresco y Lluvioso en Verano

El clima en Visviri es de tipo subalpino subhúmedo. Esto significa que las temperaturas son frescas durante todo el año. Esto se debe a la gran altitud del lugar.

Temperaturas y Estaciones

El mes más cálido en Visviri es diciembre, con una temperatura promedio de 10.5 °C. El mes más frío es julio, con una media de 4.1 °C. Las temperaturas pueden variar bastante entre el día y la noche.

Lluvias en la Región Andina

A diferencia de otras partes de Chile, en Visviri llueve más en verano. El resto del año, las lluvias son escasas. Aproximadamente el 94% de la lluvia anual cae durante los seis meses más cálidos. En total, llueven unos 402 milímetros al año.

Cultura y Tradiciones de Visviri

Visviri tiene varias actividades y eventos culturales importantes a lo largo del año:

  • Feria Trifinio: Se celebra todos los domingos en la frontera. La gente aimara de tres países se reúne para intercambiar productos.
  • Ceremonia del Floreo: En enero, se realiza esta ceremonia para agradecer a la Pachamama (Madre Tierra). Durante esta fiesta, los animales reciben marcas de lana de colores.
  • Carnaval Andino: Es una fiesta típica de las comunidades andinas. Se celebra 40 días antes de la Cuaresma.
  • Cruz de Mayo: Del 2 al 5 de mayo, se celebra la fiesta más importante de Visviri.
  • Fiesta Patronal de la Virgen del Rosario: Se celebra la primera semana de octubre.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Visviri Facts for Kids

kids search engine
Visviri para Niños. Enciclopedia Kiddle.