robot de la enciclopedia para niños

Parque nacional Lauca para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Parque nacional Lauca
Categoría UICN II
Chungara Lake and Volcan Sajama Chile Luca Galuzzi 2006.jpg
Bofedal de Parinacota
Situación
País ChileBandera de Chile Chile
División Bandera de Arica y Parinacota Arica y Parinacota
Subdivisión Provincia de Parinacota
comuna de Putre
Coordenadas 18°14′40″S 69°21′14″O / -18.244444, -69.353889
Datos generales
Administración CONAF
Grado de protección Parque nacional
Fecha de creación 1970
Superficie 137.883 ha
Sitio web oficial

El Parque Nacional Lauca es un lugar increíble en Chile, cuyo nombre significa "pasto acuático" en idioma aimara. Fue creado en 1965 como una reserva forestal y en 1970 se convirtió en un parque nacional. Tiene una extensión de 137.883 hectáreas, ¡es muy grande!

Este parque se encuentra en la precordillera y el altiplano andino, a una altura que va desde los 3200 hasta los 6342 metros sobre el nivel del mar. Está en la parte este de la Región de Arica y Parinacota, en la Provincia de Parinacota, cerca de la comuna de Putre. Al oeste, limita con el Río Lluta y al este, con la frontera de Bolivia.

El Parque Nacional Lauca es especial porque no solo abarca el altiplano, sino también una parte de la estepa desértica que está antes del altiplano.

Clima y Paisaje del Parque Nacional Lauca

El clima en el parque es alpino, lo que significa que tiene características de alta montaña. En verano, llueve, y en invierno, cae nieve. La temperatura promedio durante el día varía entre 12 y 20 °C, mientras que por la noche puede bajar mucho, entre -3 y –10 °C.

Volcanes y Montañas

El paisaje del parque es muy variado y tiene muchas montañas. Se destacan varios volcanes impresionantes:

En 1981, el Parque Nacional Lauca fue reconocido a nivel mundial por la Unesco y se incluyó en la lista de reservas de la biosfera. Esto significa que es un lugar muy importante para la conservación de la naturaleza.

¿Qué Plantas Viven en el Parque Nacional Lauca?

Aunque hay muchas especies de plantas en el parque, algunas son más fáciles de ver y muy importantes para el ecosistema. Aquí te presentamos algunas de ellas:

  • Chachacoma (Senecio sp).
  • Llareta (Azorella compacta).
  • Paja brava (Festuca orthophylla).
  • Queñoa (Polylepis besseri).
  • Tola (Fabiana densa).
  • Queñoa de altura (Polylepis tarapacana).

¿Qué Animales Habitan el Parque Nacional Lauca?

Archivo:Chile lauca morgen
Salida del sol en el Parque Nacional Lauca.

El parque es hogar de muchos animales, especialmente mamíferos y aves. Aquí te mostramos algunos de los más comunes y fáciles de observar:

Mamíferos del Altiplano

  • Puma (Puma concolor concolor).
  • Taruca (Hippocamelus antisensis).
  • Vicuña (Vicugna vicugna).
  • Vizcacha (Lagidium viscacia).
  • Zorro culpeo andino (Lycalopex culpaeus andinus).
  • Guanaco del norte (Lama guanicoe cacsilensis).

Aves del Parque

Archivo:Arica025
Vizcacha en el bofedal de Parinacota.

Lugares Impresionantes para Visitar

Archivo:Alturas en Lago Chungara
Lago Chungará Parque Nacional Lauca.

El Parque Nacional Lauca tiene muchos lugares hermosos que vale la pena conocer:

  • El lago Chungará: Un gran lago con aguas de color verde esmeralda, rodeado por los nevados de Payachatas.
  • Tambo de Chungará: Un sitio con restos arqueológicos.
  • Parinacota: Un pueblo con construcciones antiguas de la época colonial, del siglo XVII.
  • Las lagunas de Cotacotani: Un conjunto de lagunas que están conectadas entre sí.
  • Chucuyo: Un pequeño pueblo con casas hechas de adobe y techos de paja.
  • Refugio Rocoso y Chacus Incaico Las Cuevas: Otros sitios arqueológicos interesantes.
  • Termas Las Cuevas: Aguas cálidas que brotan de la tierra a 31 °C.
  • El río Lauca: Un río que fluye cerca de los cerros Chapiquiña y Milagro.
  • El bofedal de Parinacota: Una zona de humedales con mucha vegetación.

¿Cómo Llegar al Parque Nacional Lauca?

Para llegar al parque, puedes usar la vía internacional Arica-La Paz, que es la Ruta 11-CH. El parque se encuentra a 14 kilómetros de la localidad de Putre y a 187 kilómetros de la ciudad de Arica. Putre está a 3.550 metros sobre el nivel del mar.

Visitantes del Parque Nacional Lauca

Este parque es muy popular y recibe a muchas personas cada año, tanto de Chile como de otros países.

Visitantes en el Parque Nacional Lauca
Año 2012 2013 2014 2015 2016 2017 2018 2019 2020 2021 2022 2023 2024
Chilenos 9.449 13.110 12.382 10.525 11.323 11.244 10.884 8.570 4.038 4.747 7.730 5.237 4.077
Extranjeros 2.638 4.101 4.447 3.491 2.559 2.956 2.970 3.159 785 77 751 1.936 2.236
Total 12.087 17.211 16.829 14.016 13.882 14.200 13.854 11.729 4.823 4.824 8.481 7.173 6.300


Protección del Terreno

El Parque Nacional Lauca tiene una protección especial para su subsuelo. Esto significa que es considerado un lugar de interés científico para actividades relacionadas con la minería, según el Ministerio de Minería. Cualquier trabajo en el subsuelo solo puede hacerse con un permiso especial del presidente de la República y el ministro de Minería. Esta protección fue establecida en 1986.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Lauca National Park Facts for Kids

kids search engine
Parque nacional Lauca para Niños. Enciclopedia Kiddle.