José Miguel Alzérreca para niños
Datos para niños José Miguel Alzérreca |
||
---|---|---|
![]() José Miguel Alcérreca, retrato de medio cuerpo con uniforme.
|
||
Información personal | ||
Nacimiento | 7 de mayo de 1845 | |
Fallecimiento | 28 de agosto de 1891 Placilla, Chile |
|
Causa de muerte | Muerto en combate | |
Nacionalidad | Chilena | |
Religión | Católico | |
Educación | ||
Educado en | Escuela Militar del Libertador Bernardo O'Higgins | |
Información profesional | ||
Ocupación | Militar | |
Lealtad | ![]() |
|
Rama militar | ![]() |
|
Rango militar | General | |
Conflictos |
|
|
Partido político | Independiente cercano al Partido Liberal Democrático (Chile) | |
José Miguel Alzérreca Saldes (nacido en Santiago el 7 de mayo de 1845 y fallecido en Placilla, cerca de Valparaíso, el 28 de agosto de 1891) fue un importante militar chileno. Participó en conflictos históricos como la Guerra del Pacífico y la Guerra Civil de 1891.
Contenido
Biografía de José Miguel Alzérreca
José Miguel Alzérreca fue hijo de Joaquín Alzérrega, quien era agricultor, y de Ramona Saldes. Desde joven, mostró interés por la carrera militar.
Primeros años y formación militar
Comenzó sus estudios en el Instituto Nacional. Luego, ingresó a la Escuela Militar, una institución clave para la formación de oficiales en Chile. En 1865, se unió al Ejército con el rango de Subteniente.
Participación en conflictos tempranos
Alzérreca participó en la Guerra Hispano-Sudamericana, un conflicto que enfrentó a Chile y otros países sudamericanos contra España. Estuvo presente durante el bombardeo a Valparaíso en 1866. Más tarde, en 1868, formó parte de la Ocupación de la Araucanía, donde combatió en zonas como Traiguén y Cautín.
Rol en la Guerra del Pacífico
José Miguel Alzérreca tuvo una destacada participación en la Guerra del Pacífico (1879-1884).
- Estuvo en el bombardeo de Antofagasta contra el monitor peruano Huáscar.
- Combatió en la toma de Pisagua en 1879.
- Participó en batallas importantes como San Francisco, Los Ángeles y Pajonales de Sama.
- En la Batalla de Tacna en 1880, fue uno de los primeros en entrar a la ciudad.
- Ese mismo año, participó en la toma del Morro de Arica.
- Entre 1880 y 1881, se distinguió en las batallas de Chorrillos y Miraflores, que fueron parte de la Campaña de Lima.
- También tomó parte en la Campaña de la Sierra en el interior del Perú.
En 1887, fue ascendido a Coronel Efectivo, un reconocimiento a su trayectoria.
Participación en la Guerra Civil de 1891
En 1886, José Miguel Alzérreca fue nombrado edecán del presidente de la República José Manuel Balmaceda. Cuando estalló la Guerra Civil de 1891 en enero de 1891, fue designado Intendente de Santiago de Chile.
Batalla de Concón y eventos posteriores
Alzérreca intervino en la Batalla de Concón como comandante en jefe de la división de Valparaíso. Esta batalla resultó en una derrota para su bando. En los meses siguientes, se encargó de organizar acciones contra los opositores al presidente Balmaceda en la capital.
Fallecimiento en la Batalla de Placilla
Asumió como Jefe de la 2.º División "Valparaíso" después del fallecimiento del Coronel José Antonio Gutiérrez. José Miguel Alzérreca falleció en la Batalla de Placilla mientras recibía atención en una ambulancia de la Cruz Roja.
Antes de la Batalla de Placilla, José Miguel Alzérreca le dijo a su amigo, el Almirante Óscar Viel:
No pude encontrar la muerte en Concón, pero la buscaré en la segunda batalla si el destino derrota a nuestro Ejército.
El 19 de septiembre de 1922, sus restos fueron trasladados, junto con los del General Orozimbo Barbosa, a Santiago. Allí fueron sepultados en el mausoleo del Ejército, ubicado en el Cementerio General.
Homenajes y legado
En la actualidad, un poblado en la comuna de General Lagos, en la Región de Arica y Parinacota, lleva su nombre: Coronel Alcérreca.
Véase también
En inglés: José Miguel Alcérreca Facts for Kids